Página 2 de 2
Publicado: Lun, 30 Dic 2013 16:38
por Amparo Checa
Israel Liñán escribió:Me gusta la estructura del poema, parece escrito para ponerle música.
Bienvenida al foro.
Saludos.
Muchas gracias por la bienvenida y el comentario, le buscaré una melodía jeje. Un abrazo.
Publicado: Lun, 30 Dic 2013 16:41
por Amparo Checa
Macedonio Tracel escribió:te deseo suerte y que disfrutes. del poema escuché un corazón ávido.
Muchas gracias. Es el primer poema con el que participo en el foro y estoy disfrutando mucho con cada uno de vuestros poemas y textos. Un abrazo.
Re: En la habitación blanca
Publicado: Lun, 30 Dic 2013 16:42
por Amparo Checa
E. R. Aristy escribió:Issie escribió:En la habitación blanca una persona grita,
el grito encarcelado sin celda,
el grito sentido , no hablado
el grito que cae, cae, cae...
y derriba murallas y desata nudos.
En la habitación blanca una persona grita,
el grito agónico, el que llora y libera,
el grito que duele , duele, duele...
mientras se va, mientras se muere.
.
En la habitación blanca una persona grita,
y siente la calma, siente la fuerza,
llega la paz,
llega la paz,
llega la paz.
Hermoso y conmovedor. Me gusta este poema, Issie, un placer leerte. ERA
Muchas gracias ERA por envolverte conmigo en el poema y comentar. Un abrazo.
Re: re: En la habitación blanca
Publicado: Lun, 30 Dic 2013 16:48
por Amparo Checa
Óscar Distéfano escribió:Utilizando recursos simples de repetición, has logrado un efecto contundente en tu mensaje de desolación ante la muerte. A mí me has trasmitido la imagen del último viaje. Te deseo una estadía cómoda y que nos brindes poemas de hondura semejante.
Un saludo fraterno.
Óscar
Muchas gracias Óscar, es el primer poema que comparto aquí y agradezco mucho que me animes a continuar compartiendo. Esa es una de las dos imágenes por las que escribí el poema, el último viaje terrenal, la muerte física, y también la muerte interior y el renacer ante la caída. Un abrazo.
Publicado: Vie, 03 Ene 2014 9:47
por Rafel Calle
Bienvenida, amiga Amparo, es un placer tenerte entre nosotros; esperemos que Alaire sea de tu gusto.
Te presentas con un hermoso grito de soledades blancas. Iremos leyéndonos.
Un cordial saludo.
Publicado: Vie, 03 Ene 2014 10:58
por Ramón Carballal
Un poema intenso. Toda una metáfora sobre la angustia del hombre moderno. Buen trabajo. Bienvenida a este foro y un saludo cordial.
Publicado: Vie, 03 Ene 2014 23:56
por Josefa A. Sánchez
Me sumo a los compañeros para comentar las bondades de tus versos y también en la bienvenida. Que la estancia te sea grata.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:01
por Amparo Checa
Rafel Calle escribió:Bienvenida, amiga Amparo, es un placer tenerte entre nosotros; esperemos que Alaire sea de tu gusto.
Te presentas con un hermoso grito de soledades blancas. Iremos leyéndonos.
Un cordial saludo.
Muchas gracias Rafel, el placer es mío por haber llegado hasta este foro y encontrar dentro de él tantos y tantos grandísimos poemas ,relatos ,escritoras y escritores. Un abrazo.
Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:03
por Amparo Checa
Ramón Carballal escribió:Un poema intenso. Toda una metáfora sobre la angustia del hombre moderno. Buen trabajo. Bienvenida a este foro y un saludo cordial.
Muchas gracias Ramón por darme una bienvenida tan calurosa, aprecio mucho tus palabras. Un abrazo.
Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:06
por Amparo Checa
Josefa A. Sánchez escribió:Me sumo a los compañeros para comentar las bondades de tus versos y también en la bienvenida. Que la estancia te sea grata.
Un abrazo.
Pepa
Buenas noches Josefa, muchas gracias por la bienvenida. Estoy disfrutando mucho viajando por este foro y leyendo vuestros poemas y relatos, espero poder comentaros más a menudo. Un abrazo.
Re: En la habitación blanca
Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:55
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Checa escribió:En la habitación blanca una persona grita,
el grito encarcelado sin celda,
el grito sentido , no hablado
el grito que cae, cae, cae...
y derriba murallas y desata nudos.
En la habitación blanca una persona grita,
el grito agónico, el que llora y libera,
el grito que duele , duele, duele...
mientras se va, mientras se muere.
.
En la habitación blanca una persona grita,
y siente la calma, siente la fuerza,
llega la paz,
llega la paz,
llega la paz.
El grito silencioso, la imagen blanca de la habitación, la muerte sobrevolando en círculos cada vez más próximos a la persona, el final que se vive como paz. La construcción del poema, aparentemente sencilla, encierra gran expresividad con el uso acertado de la reduplicación y la anáfora. Poesía desnuda de ornatos inútiles y, por ello, mucho más eficaz. Enhorabuena.
Salud.