La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Carmen López escribió:Guillermo a mí no me parecieron escolios, me parecieron axiomas puros, por la lucidez. Un poema precioso, honesto, casi como un grito. Me ha encantado, amigo.
Un fuerte abrazo.
Carmen
Gracias, amiga, por tan fervoroso comentario. El escribidor no puede ni debe imponer
lo que signfique la traducción del lector.
Guillermo Cuesta escribió:HAllie, gracias, muchas gracias, por poner tanta amabilidad y fervor
en la lectura de estas escoliones, greguerías, comentarios.
El origen de la palabra escolio es el sintagma griego scolé que se traduce como escuela-
En un principio significaba lugar de ocio, diversión, lo que luego pasó a ser
lugar de aprendizaje.
Así que aprendemos todos a utilizar el lenguaje desde esta escuela poética.
Un abrazo
Y vaya que aprendemos de tu palabra, poeta.
Abrazos y felicidad.
.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Antonio Justel escribió:... Guillermo estimado amigo, gracias por compartirnos estos "escolios" que os ofrecen meditación y fina ironía poética; mis saludos de siempre;Orión
Gracais, Orión ,por acercar a mis versos tu amabilidad.
De estos "escoliios" que dejas es muy fácil terminar con "escoliosis' si nos damos a pensar, pero se me antoja inevitable con tus letras dejar de reflexionar. Espero que las secuelas sean mínimas.
Guillermo Cuesta escribió:HAllie, gracias, muchas gracias, por poner tanta amabilidad y fervor
en la lectura de estas escoliones, greguerías, comentarios.
El origen de la palabra escolio es el sintagma griego scolé que se traduce como escuela-
En un principio significaba lugar de ocio, diversión, lo que luego pasó a ser
lugar de aprendizaje.
Así que aprendemos todos a utilizar el lenguaje desde esta escuela poética.
Un abrazo
Y vaya que aprendemos de tu palabra, poeta.
Abrazos y felicidad.
Por segunda vez te saludo y agradezco tu amable paso por aquí.
Otro abrazo