Página 2 de 3

re: Ojos de Humo

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 22:24
por Antonio Justel
"que esto sí, que aquello no,
arremangué mis párpados pegados al vidrio lluvioso
para decirle a todos que pisoteen las venas de la hojarasca.

Quizás así, amanezca copiosamente.".




... estimo que nos has dejado un muy buen poema, Daniela, serio, hondo, con autoridad poética; he recogido esos pocos versos finales porque creo que resumen muy bien el cifrado de todo el trabajo; te felicito y saludo, amiga; Orión

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:16
por Daniela Miño
Antonio Urdiales escribió:"Quizás así, amanezca copiosamente."

Me encanta ese final, es impresionante y resume en sí todo el poema, que ansía ver de una vez por todas ese nuevo día.

Creo que es la primera vez que te leo, pero estoy seguro de que no será la última.

Un abrazo.


Muchas gracias Antonio, espero que nos leamos más seguido!

Abrazos!

Re: re: Ojos de Humo

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:16
por Daniela Miño
Pilar Morte escribió:Hay hermosura y buen hacer en tus versos. Un disfrute deslizarse en el poema
Besos
Pilar


Pili, muchas gracias por tu cálida visita.

Muchos abrazos.

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:17
por Daniela Miño
Guillermo Cuesta escribió:Bello poema cargado de una sensibilidad negativa en la que duele la nostalgia
que figura al final cargada de esperanza.

Un abrazo

Gracias Guillermo, un placer tenerte aquí.

Abrazos!

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:18
por Daniela Miño
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una de esas genialidades tuyas, Daniela. Pura fuerza y adrenalina con serena inteligencia.

Aplausos y gracias por comparir, querida poeta.

Abrazos.

Hallie gracias a vos por tus siempre motivadores comentarios.

Muchos abrazos.

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:20
por Daniela Miño
Bruno Laja escribió:Hay una puerta de inmersión en el poema. La puerta, para mí ,es esta:
"Voy a hacer cosas al azar"
"Quizás así amanezca copiosamente", si se recita mentalmente esta apertura unívoca ,puede vencerse la materia enconada. Ya dentro, en el viaje, el cuerpo se hace sincrónico, descompone sus gestos con un arrastre súbito, como si doler fuese masa de pan. " Voy a hacer cosas al azar, quizás así amanezca copiosamente " te ruego me disculpes por repetírmelo así, pero es una frase que arma. Me ha impresionado tu poema, Daniela. Recibe un abrazo.


Bruno, sin palabras ante tu espectacular comentario.

Gracias por tu tiempo y por esta visita.

Abrazos.

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:20
por Daniela Miño
Macedonio Tracel escribió:daniela, mi admiración y mis gracias


Gracias a vos Macedonio, por tu visita y lectura.

Abrazos!

Re: re: Ojos de Humo

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:21
por Daniela Miño
Liz Barrio. escribió:Una musicalidad y una armonía espléndidas en este poema.
Siempre, un placer leerte, poeta.
Abrazos


Gracias Liz, siempre un placer tu visita.

Muchos abrazos!

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:22
por Daniela Miño
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Daniela.


Gracias Rafel, muchos abrazos!

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:23
por Daniela Miño
Israel Liñán escribió:Dani, tu forma de escribir, con imágenes certeras y muy expresivas, es una maravilla.

Un abrazo


Gracias Isra por tu visita :)

Abrazote!

Re: re: Ojos de Humo

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:24
por Daniela Miño
Antonio Justel escribió:"que esto sí, que aquello no,
arremangué mis párpados pegados al vidrio lluvioso
para decirle a todos que pisoteen las venas de la hojarasca.

Quizás así, amanezca copiosamente.".




... estimo que nos has dejado un muy buen poema, Daniela, serio, hondo, con autoridad poética; he recogido esos pocos versos finales porque creo que resumen muy bien el cifrado de todo el trabajo; te felicito y saludo, amiga; Orión


Muchas gracias mi querido Antonio, muchos abrazos para vos.

Re: Ojos de Humo

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 1:36
por Luna de Nos
Daniela Miño escribió:[RIGHT](Me he derrumbado sobre sus charcos,
sobre sus paredes de saliva y cemento).
[/RIGHT]

Voy a hacer cosas al azar,
cosas que sucedan durante el miedo.
Voy a terminar el cuento:
“Su boca es el suelo de mi infancia
volcado de su lengua en un tapiz apolillado”.

No soy ángel no soy hiel,
-sólo mortal en mortales prendas-
madrugadas con soles tragándose mis edades
cicatrizadas entre torrentes de mediocridad y vino.

Fumo para incinerar el altar a sus ojos,
el decálogo impúdico que se trepa en el muro con arietes de yeso,
azotes incesantes en el puño del recuerdo.

Vos sabés de todo aquello que me vio morir,
y yo te creí, diciembre estrepitoso,
juntaste miserias al pie de la escalera
alucinaste, por respirar su vértigo.

Yo te vi cuando especulaste sus heridas
y trazaste rayas perpetuas en rigor,
que esto sí, que aquello no,
arremangué mis párpados pegados al vidrio lluvioso
para decirle a todos que pisoteen las venas de la hojarasca.

Quizás así, amanezca copiosamente.
Daniela, mirá a mi me pasa que te leo -en general- pero particularmente esta vez ( siempre digo lo mismo?) te leo decía y me da una especie de escalofrío. No puede uno leer al barrer, como quien quiere que algo finalice, porque aquí, hay en cada esquina un rincón con un ángulo profundo, entonces debe detenerse, iluminarlo un poco, mirar lo que se deja ver y adivinar lo que queda más atrás y quizás así, quizás sí, aprehender el sentido y ver un sol allá bien en el fondo.
Un abrazo de esos gigantes, Luna.-

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 3:08
por Josefa A. Sánchez
Guardo silencio y dejo que hable el POEMA.
Un abrazo.
Pepa

Re: Ojos de Humo

Publicado: Sab, 28 Jun 2014 3:28
por Daniela Miño
Luna de Nos escribió:
Daniela Miño escribió:[RIGHT](Me he derrumbado sobre sus charcos,
sobre sus paredes de saliva y cemento).
[/RIGHT]
Voy a hacer cosas al azar,
cosas que sucedan durante el miedo.
Voy a terminar el cuento:
“Su boca es el suelo de mi infancia
volcado de su lengua en un tapiz apolillado”.

No soy ángel no soy hiel,
-sólo mortal en mortales prendas-
madrugadas con soles tragándose mis edades
cicatrizadas entre torrentes de mediocridad y vino.

Fumo para incinerar el altar a sus ojos,
el decálogo impúdico que se trepa en el muro con arietes de yeso,
azotes incesantes en el puño del recuerdo.

Vos sabés de todo aquello que me vio morir,
y yo te creí, diciembre estrepitoso,
juntaste miserias al pie de la escalera
alucinaste, por respirar su vértigo.

Yo te vi cuando especulaste sus heridas
y trazaste rayas perpetuas en rigor,
que esto sí, que aquello no,
arremangué mis párpados pegados al vidrio lluvioso
para decirle a todos que pisoteen las venas de la hojarasca.

Quizás así, amanezca copiosamente.
Daniela, mirá a mi me pasa que te leo -en general- pero particularmente esta vez ( siempre digo lo mismo?) te leo decía y me da una especie de escalofrío. No puede uno leer al barrer, como quien quiere que algo finalice, porque aquí, hay en cada esquina un rincón con un ángulo profundo, entonces debe detenerse, iluminarlo un poco, mirar lo que se deja ver y adivinar lo que queda más atrás y quizás así, quizás sí, aprehender el sentido y ver un sol allá bien en el fondo.
Un abrazo de esos gigantes, Luna.-
Hola Lunita, el poema en sí está un poco loquillo :)

Gracias por tus inmensas palabras, me hacen mucho bien.

Besazos!

Publicado: Sab, 28 Jun 2014 3:29
por Daniela Miño
Josefa A. Sánchez escribió:Guardo silencio y dejo que hable el POEMA.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa querida.

Abrazotes para vos.