Página 2 de 4

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Jue, 21 Nov 2013 21:55
por Felipe Fuentes García
Hola, Óscar:

Te agradezco mucho tu paso por el poema y tu siempre valiosa opinión en los comentarios. Te confieso que la apreciación que haces en tu presentación de los versos en el sentido “(al menos en un lapso) la alegría/de reencontrar la extraña luz –su voz– que te nombrara” me parece muy natural y en cierto modo esperada. Coincide precisamente con mi primera escritura del poema con motivo del evento instituido por la OMS y celebrado en España por la CEAFA el día 21 de setiembre del presente año (Día mundial del Alzheimer). Pero, aunque en una lectura corriente o popular del término “reencontrar” lo convierte en trisílabo, permitiendo el “adecuado” ritmo silábico de ese último verso, una lectura más rigurosa exige obviamente la consideración de dicho término como tetrasílabo. Precisamente, esta consideración me hizo reflexionar y determiné incluir la partícula átona “de” al final del penúltimo verso. Pero no exactamente para dotarla artificialmente de tonicidad (como puede verse en muchos ejemplos, especialmente a partir del Modernismo) y conseguir así un verso eufónico de trece sílabas, sino más bien para ser subsumida en la (entonces) alterada pausa versal del verso primitivo, provocando un encabalgamiento violento, en consonancia con la severidad del fondo semántico. Esto último, en nada original por otra parte, me pareció más rupturista y oportuno en aras de una pretendida eficacia en la transferencia emotiva.

Recibe un fraternal abrazo, amigo.
Felipe.

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Jue, 21 Nov 2013 22:21
por Felipe Fuentes García
Es alentador tu comentario, Pablo, y los elogios que viertes sobre el poema son tan bien recibidos como inmerecidos. La motivación del texto, a pesar de ser pura anécdota para el poema, se centra en una realidad que nos puede atenazar a cualquiera.
Recibe un gran abrazo, amigo.
Felipe.

Publicado: Jue, 21 Nov 2013 23:06
por Carmen López
Precioso, Felipe, creo que el poema es una maravilla absoluta de principio a fin, el final es arte en estado puro. Me has dejado encandilada, me ha encantado, amigo.

Un abrazo grande.

Carmen

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Dom, 24 Nov 2013 14:54
por Felipe Fuentes García
Gracias, Carmen, por tu lectura y opinión. Me alegra que te haya gustado el poema. Recibe un abrazo. Felipe.

Publicado: Lun, 25 Nov 2013 0:21
por Maria Pilar Gonzalo
Bellísimo poema.

Un placer estar en tus letras.

Abrazos.

Re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Lun, 25 Nov 2013 18:32
por Roberto López
[quote="Felipe Fuentes García"]

Precioso poema. Magnífico. Saludos.

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Lun, 25 Nov 2013 18:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Querido amigo, Felipe, es una grata noticia esta nueva visita que haces por estos foros, sobre todo dejando la huella de un poema pleno de madurez reflexiva sobre la percepción del paso del tiempo y la terrible posibilidad de su pérdida .

Lo dicho, todo un lujo, poder disfrutar otra vez de la elegancia y belleza de tus versos.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 25 Nov 2013 18:48
por Ramón Carballal
Un poema magnífico. Lo he dsifrutado de principio a fin. Enhorabuena y un saludo cordial.

Publicado: Lun, 25 Nov 2013 20:37
por C.P. Fernández
Un poema extraordinario, Felipe. Me ha encantado.

Recibe un abrazo y mi admiración.

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 14:22
por Felipe Fuentes García
Te agradezco tu paso por el poema, María Pilar.
Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 21:48
por Antonio Justel
Felipe Fuentes García escribió:Si un viento en el camino te excluyera de ti,
de tu ser más profundo,
y no existiera nadie ya que te mirara,
porque tú ya no vieras,
cómo encontrar al otro en los claros del bosque
para inquirir quién eres,
para indagar sobre tu yo perdido, para contarle
la sinrazón de tu extraviada identidad.

Y qué paz más severa la de apurar la ausencia
de todo cuanto fuiste,
la de desposeerte del dolor y del amor
que nutrieron tu vida, y qué extrañas, entonces,
las manos que bogaran en tu rostro,
sin saber si acarician, si te acogen
o se ocupan sin más de sostener tu cuerpo.

Qué sordo el cese
de las voces amadas, del fuego de su música,
si ya no hubiera ayer, ni hoy, ni acaso ahora,
cuando fuera vacía la pregunta
sobre el porqué se desmorona tu más íntima
naturaleza, tu verdad más acendrada.

Si un sino hostil
prescindiera de ti y tú te percataras
de cómo un dios de humo te vacía por dentro
mientras te arrastra en tu última marea
a la más codiciosa desmemoria,
arrójate en las manos de quien amas
y mírale a los ojos, por recibir en ellos
(al menos en un lapso) la alegría de
reencontrar la extraña luz –su voz– que te nombrara.


... el supuesto es estupendo, Felipe, estupendo; has logrado construir en torno a él toda una digresión del ser no siendo, no sintiendo...; y ese final es magnífico, una celebración, amigo; un fuerte abrazo; Orión

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 23:18
por Hallie Hernández Alfaro
Es tremendo el yo casi casi perdido que se aloja en la intermitencia de la memoria lastimada. El final es digno de la poesía cabal, de las dimensiones sensitivas de un poeta que afirma y otorga verdades imprescindibles.
Diariamente por mi trabajo voy y vengo con estos olvidos mortales, con este vago silencio de las neuronas. Siempre digo que los pacientes de Alzheimer están vestidos por fuera y desnudos por dentro.

De pie para los aplausos, Felipe.

Con mi abrazo enorme y todas las enhorabuenas.

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 23:42
por Ricardo José Lascano
Y qué paz más severa la de apurar la ausencia
de todo cuanto fuiste,
la de desposeerte del dolor y del amor
que nutrieron tu vida, y qué extrañas, entonces,
las manos que bogaran en tu rostro,
sin saber si acarician, si te acogen
o se ocupan sin más de sostener tu cuerpo.


Magistral entrega, una poesía maravillosa de arte excepcional. Todos los aplausos a tu obra. Recibe un abrazo grande. RJL

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Vie, 29 Nov 2013 12:38
por Felipe Fuentes García
Gracias, Roberto, por tu paso por el poema.
Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 12:50
por Felipe Fuentes García
J. J. M. Ferreiro escribió:Querido amigo, Felipe, es una grata noticia esta nueva visita que haces por estos foros, sobre todo dejando la huella de un poema pleno de madurez reflexiva sobre la percepción del paso del tiempo y la terrible posibilidad de su pérdida .

Lo dicho, todo un lujo, poder disfrutar otra vez de la elegancia y belleza de tus versos.

Un abrazo.


Estimado J.J., gracias por tu comentario, amigo. El poema testimonia, en efecto, las consecuencias desgraciadamente frecuentes de la acción del tiempo sobre la mente del hombre, como en las últimas fases del Alzheimer, por ejemplo, con el triunfo final del amor, que todo lo puede.
Es muy grato volver al foro cuando es posible y reencontrarse con tantos compañeros.
Recibe un gran abrazo.
Felipe.