Página 2 de 3

Re: Imprecisiones

Publicado: Mar, 19 Nov 2013 18:19
por Ignacio Mincholed
E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

No podré decir que tu pensamiento sea impreciso,
más lo es el mío cuando ciego pronuncia las heridas
de las barras de los bares, de las flores con espinas
clavadas en los nudillos de jardinero indeciso.

Sí te diré que tu pensamiento manifiesta airoso
que las palabras todas valen incluso las mentiras,
las que se dicen al purgar el martirio de los días
tronzados de aquel almanaque perpetuamente ocioso.

Si me das tiempo te diré cómo la luz se consume
hasta el ocaso más fúnebre cuando el amor es niebla
mientras no hay fogonero que sepa prender una vela.

Pero no podré precisarte ni las reglas ni el habla
del pensamiento enamorado cuando fija la tela
a la cintura que adora sin ser amado, y lo asume.

...

Precioso, Ignacio, te felicito. Abrazos, ERA
Gracias, Era, siempre me alegra verte.

Un abrazo con afecto.
Ignacio

Publicado: Mar, 19 Nov 2013 18:26
por Ramón Carballal
Un poema muy logrado, Ignacio. Bello y armonioso. Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 3:35
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:Forma e idea. Ambas excelentes en estos versos. Ambas sugieren que sería interesante departir con el autor. Felicidades.
Un abrazo...
Pepa
Me haces sonreír, Josefa, gracias y ya sabes... el vino por tu cuenta.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 3:49
por Ana Muela Sopeña
Hermosos estos versos en forma de soneto libre, Ignacio.

Me ha gustado mucho

Un beso
Ana

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 18:46
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:Precioso trabajo. Ingenio y sensibilidad marcando hitos en la muy buena Poesía de Alaire.

Salud y enhorabuena, Ignacio.
Eso, salud, que ando con catarro...
Gracias por todo, Hallie.

Un abrazo.

Re: Imprecisiones

Publicado: Jue, 28 Nov 2013 20:36
por Ignacio Mincholed
Luna de Nos escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

No podré decir que tu pensamiento sea impreciso,
más lo es el mío cuando ciego pronuncia las heridas
de las barras de los bares, de las flores con espinas
clavadas en los nudillos de jardinero indeciso.

Sí te diré que tu pensamiento manifiesta airoso
que las palabras todas valen incluso las mentiras,
las que se dicen al purgar el martirio de los días
tronzados de aquel almanaque perpetuamente ocioso.

Si me das tiempo te diré cómo la luz se consume
hasta el ocaso más fúnebre cuando el amor es niebla
mientras no hay fogonero que sepa prender una vela.

Pero no podré precisarte ni las reglas ni el habla
del pensamiento enamorado cuando fija la tela
a la cintura que adora sin ser amado, y lo asume.

...
La precisión del poema -del escritor- disipa opacidades.
Un abrazo Ignacio, Luna.-

Un abrazo, Luna, gracias por tu transparencia. Sonrío.

Ignacio

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 18:00
por Ignacio Mincholed
Ramón Carballal escribió:Un poema muy logrado, Ignacio. Bello y armonioso. Un abrazo.
Gracias de nuevo, Ramón, un abrazo.

Ignacio

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 18:02
por Ignacio Mincholed
Ana Muela Sopeña escribió:Hermosos estos versos en forma de soneto libre, Ignacio.

Me ha gustado mucho

Un beso
Ana

Gracias Ana, me alegro... un soneto que casi no lo parece.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 03 Dic 2014 3:51
por Josefa A. Sánchez
Sigue pareciéndome interesante este poema (y el autor)
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 03 Dic 2014 3:59
por Luna de Nos
Hay que demostrar cierta experticia para lograr un hexadecasílabo, pero como ya sabes, admiro lo que está más allá de las sumas. Te felicito nuevamente, un abrazo, Luna.-

Publicado: Jue, 04 Dic 2014 17:57
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:Sigue pareciéndome interesante este poema (y el autor)
Un abrazo.
Pepa
Gracias Josefa. Mucha sílaba aquí, sonrío.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Imprecisiones

Publicado: Mar, 09 Dic 2014 12:00
por Óscar Distéfano
Ignacio Mincholed escribió:...

No podré decir que tu pensamiento sea impreciso,
más lo es el mío cuando ciego pronuncia las heridas
de las barras de los bares, de las flores con espinas
clavadas en los nudillos de jardinero indeciso.

Sí te diré que tu pensamiento manifiesta airoso
que las palabras todas valen incluso las mentiras,
las que se dicen al purgar el martirio de los días
tronzados de aquel almanaque perpetuamente ocioso.

Si me das tiempo te diré cómo la luz se consume
hasta el ocaso más fúnebre cuando el amor es niebla
mientras no hay fogonero que sepa prender una vela.

Pero no podré precisarte ni las reglas ni el habla
del pensamiento enamorado cuando fija la tela
a la cintura que adora sin ser amado, y lo asume.

...

Un soneto que me sorprende (y me gusta) por el excelente resultado, a pesar de prescindir del ritmo de tono (la acentuación en sílabas claves), como prescinde de hemistiquios, a pesar de tratarse de versos bien largos: hexadecasílabos. El singular poema basa su ritmo, tan sólo, en la rima (ritmo de timbre, estrictamente preceptivo) y en el ritmo de cantidad (igual número de sílabas en todos los versos), sin abandonar el uso de los encabalgamientos. Todo este ejercicio poético nos lleva a sentir un aire de aprosamiento del poema, lo cual despide un aroma coloquial y narrativo. Pero, sin duda alguna, pienso que se trata de un poema estructurado, muy distante de una prosa poética, ni de versículo, ni de verso libre.
En cuanto al contenido, me ha gustado tanto o más.

Un abrazo grande.
Óscar

Publicado: Mar, 09 Dic 2014 14:18
por Manuel Alonso
Me ha gustado mucho el soneto amigo, es un placer, un abrazo.

Publicado: Mié, 10 Dic 2014 20:34
por Ignacio Mincholed
Luna de Nos escribió:Hay que demostrar cierta experticia para lograr un hexadecasílabo, pero como ya sabes, admiro lo que está más allá de las sumas. Te felicito nuevamente, un abrazo, Luna.-
Qué razón tienes, Luna. Todo lo interesante está "más allá"...

Gracias y un abrazo.
Ignacio

re: Imprecisiones

Publicado: Mié, 10 Dic 2014 20:47
por Virginia Nas
Lo he leído y releído... y sencillamente me parece una filigrana. El tono coloquial del contenido encasillado sin parecerlo en la estructura me parece muy meritorio. El contenido me ha dejado un regusto de amargura y pesar. Genial, es geniaaal. Un abrazo