verso virgen I (al hermano Lobo)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Guillermo Cuesta escribió:Profundidad en tu poema, donde la luz de la impaciencia pone
palabra y verso a merced de la inquietud y del misterio,
formando parte del sentir de los sentidos.
Un abrazo.
Gracias Guillerm, por tan hermoso y sabio comentario.

Es todo un honor.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Sandra Gª Garrido
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 16:05
Contactar:

re: verso virgen I

Mensaje sin leer por Sandra Gª Garrido »

Pues que viva el verso virgen y dejemos que nos viole amigo ferreiro,
me encanta ese conpecto, es donde me siento más cómuda, además veo
que es libre hasta de puntuación, pues sabes, te quedó un poema muy puro,
libre y sobretodo auténtico.

Besos a capazos jeje
La tierra prometida es cosa de otros.
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.

Mirian Reyes

http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
Francisco Lobo
Mensajes: 1242
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Gracias, mi querido amigo, por acordarte de mí. Apenas puedo entrar por mis problemas de visión. Tu trabajo añade el interés de la falta de signos de puntuaciòn, lo que motiva que el lector "zozobre" en cada verso, por lo que ha de "caminar" con cuidado por el poema y se obliga a una lectura más detenida
, profunda y pausada. Son muchos los autores que han usado esta técnica, que a mí en particular me parece muy buena. Lo dicho: gracias, además de un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: verso virgen I

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Pilar Morte escribió:Un poema espléndido de principio a fin y un lujo poder leerte.
Abrazos
Pilar
Graciñas Pilariña, siempre es grata noticia temerte por aquí.

Biquiños
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Es maravilloso, seductor, lo que haces con la palabra... El ritmo brota natural, se abraza al sentimiento... Los versos de la medida exacta para expresar la imagen que se hace idea, hacen innecesaria la puntuación... La creatividad se abraza a una originalidad que sorprende, pero tan cercana como el sentimiento mismo... Es decir, la razón se hace innecesaria, porque se aprehende con el pecho, pero los referentes metafóricos son cercanos, si, dejando la pereza a un lado, lo pensamos un poco... En fin, para mí ésto es la poesía: fuerza, creación, un mundo Nuevo que se me permite tocar... Ah por favor no digas que he sido generoso, porque la realidad es que me quedo corto ante lo que me ha deparado este poema. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Quinteño de Greda escribió:Gracias por la información del concepto de verso virgen.

Como apuntas en el título con ser el primero de alguna serie, me quedo de este poema con dos versos que me ha parecido sublimes.
Recibe un fuerte abrazo.

Tus versos:

nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo
Gracias, Quinteño, por tu paso y generosos comentarios. Es verdad, "el apellido" I anuncia una serie con esta opción poética; esperemos que salgan cosas que merezcan la pena.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: verso virgen I

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

J. J. M. Ferreiro escribió:El término “verso virgen” pertenece al acervo poético lingüístico del gran Francisco Lobo. Él designaba con este término a aquellos poemas no sujetos a ninguna regla rítmica aparente, tanto en la rima como en el ritmo acentual, o sea un verso libre “puro”. Pero el término acuñado por Paco: “verso virgen”, me parece precioso… un verso no tocado… un verso integral, con toda la paja, baches, o desequilibrios rítmicos que pudiera tener.


Al poeta y amigo, Francisco Lobo


sostengo la sed como el espejo la fuente
mar servido como una onda musical
un llanto cuya fronda son pájaros azules

sostengo la verdad como la momia a los escribas
como lágrimas lejanas
la piedra del rencor sobresaliendo
nítida entre las aguas

líneas inquietas atraviesan mis ojos
rejas de la ceguera

todos dormimos girando la noria del cosmos

yo miraba la medianoche como un mundo partido en mil
voces del dios tiñendo las sepulturas
mi vida tu vida existencia de luces entalladas
entre el hambre y vacías tumbas sin misterio
acartonados y rancios aromas de algún bien supremo
nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo

pasamos llevando las hojas de la guerra
los fangos rojos los harapos de algo
lo que fue del color en esta tarde negra
lluvia encerada de calles tiesas con cielos helados

la impaciencia viva sin paisaje que agradecer
las cosas
sin el aire que las conmueva


Bien, reconozcamos que el trabajo que nos presentas es excelente. Tu experiencia y dominio de las herramientas del poeta, hacen posible esta obra de exquisita factura, y de novedosa arquitectura. En este repaso existencial logras adentrarte profundamente en los problemas inabordables de la vida; y, gracias a la plasticidad del lenguaje poético, nos haces vislumbrar la desolación ante el destino impenetrable del hombre y de la existencia misma. Un poema donde la filosofía hizo acto de presencia con un fuerte contenido escéptico.

Ahora, analicemos la estructura que nos presentas. Primero que nada, veo que has prescindido del ritmo acentual, en una trasgresión que comparto absolutamente, tratándose de una violacón consciente y fundada. A partir de la definición que haces del verso utilizado: "verso vírgen", deberíamos aceptar que se trata de un verso libre de rima (ritmo de timbre), de cualquier patrón métrico (ritmo de cantidad), de acentuación adecuada (ritmo de intensidad), quedando el verso sostenido por otros tipos de ritmos como el de tono (ritmo de entonación), el de repetición (que puede ser sintáctico o semántico). Es decir que, liberándose dicho verso vírgen de los ritmos más tradicionales de la poesía, no queda, sin embargo, anárquicamente libre de todo ritmo. Tal como existe el ritmo cardiaco o el ritmo motriz en el hombre, algún tipo de ritmo armónico debe tener un texto para que sea considerado poema (hasta la prosa conlleva un ritmo). Así, pues, llegamos al punto en que debemos decir que esta forma de versar que presentas es la más difícil de lograr en cuanto a la consecución de un ritmo poético. No debería tratarse, de ningún modo, de negar todo el andamiaje preceptivo tradicional, para creer que nos encontramos ante una forma fácil de desentendernos de todo aprendizaje poético y escribir al galope de lo que vaya surgiendo, sin necesidad alguna de corrección o lima. Sinceramente, me preocupa la interpretación que pudiera tener esta concepción formal, en el sentido de crear escuela sobre un sofisma poético. Y más aún me preocupa el aditamento que has realizado al prescindir de toda puntuación. En este sentido, coincido con el mismo compañero Lobo al manifestar lo peligroso que puede resultar una escritura así, teniendo en cuenta que ya se ha probado durante la fiebre del surrealismo que la falta de puntuación crea confusiones semánticas, y sólo puede ser útil como recurso retórico (en algunos específicos casos), ya sea para acelerar el ritmo, para crear una sensación de libertad, etc., pero nunca como una forma sistemática de poetizar. Más aún, en el castellano, una lengua riquísima en posibilidades anfibológicas que nacen de la falta o mala puntuación. Finalmente, diríamos que, para trabajar con este tipo de versos, es imprescindible haberse ejercitado mucho en las lecciones tradicionales de la poesía.

Un gran abrazo, apreciado compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: verso virgen I

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

ROBERTO LÓPEZ escribió:
Magnífica descripción poética de lo vivido, de la experiencia, en el bajel del verso libre, o puro, o virgen, qué más da, en el impulso poético menos condicionado que existe. Enhorabuena. Saludos.
Roberto, son un gran honor, viniendo de un poeta como tú, los adjetivos y comentarios que desgranas sobre estos versos.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25024
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello poema, amigo Ferreiro, y una emocionante dedicatoria para nuestro querido Paco Lobo. Con él, hemos pasado buenos momentos y espero que podamos repetirlos.
En fin, logras buenos versos en este interesante ejercicio estilístico que ha dado lugar a comentarios de esos que enriquecen nuestra página.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: verso virgen I

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Ignacio Mincholed escribió:Poética libre, sin condiciones derramada desde el conocimiento.
Felicidades J.J.

Un abrazo.
Ignacio


Gracias Ignacio por este corto pero intenso comentario.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Te tiras a la piscina con una venda en los ojos, para descubrir que el agua está climatizada y, ademas, nadas de maravilla. Muy bueno lo tuyo, Ferreiriño.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: verso virgen I

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Luis Oroz escribió:
A mí también me parece precioso el término de "verso virgen" precioso y preciso.

Sucede que el poeta que ha trabajado duro, como es tu caso, es capaz de aprisionar en sus manos la esencia rítmica de las palabras. Allí se produce la magia, aquella que deja paso al fondo abisal que sujeta lo poético; emociones desconocidas, monstruos del incosnciente que emergen en y desde tu palabra, Jota. El poema lleva tu esencia y nos trasporta a la inmortalidad, al vacío que nos llena sin saberlo.

Enhorabuena, compañero.



(yo miraba la medianoche como un mundo partido en mil
voces del dios tiñendo las sepulturas
mi vida tu vida existencia de luces entalladas
entre el hambre y vacías tumbas sin misterio
acartonados y rancios aromas de algún bien supremo
nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo
)
Gracias, querido Chef, por también apreciar estos raros intentos de fabricar algún plato distinto, no se qué tal van a resultar en el paladar de los degustadores poetas.
Muchos dicen que rico... oye que bien... pero bueno... no sé... no se... como la comida es gratis....

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: verso virgen I

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola J.J.
Este es el verso virgen, profundo y hermoso de un excelente poeta, y dedicado esta vez a otro poeta no menos excelente del que poco o mucho hemos aprendido todos: Paco Lobo.
Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: verso virgen I

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Me parece un trabajo excelente, una búsqueda profunda que otorga resultados. Maravilloso arte. Abrazo grande J.J.


RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: verso virgen I

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Marisa Peral escribió:
Yo, querido J.J., no estoy capacitada para hacer un comentario sesudo ni culto porque carezco de formación para ello. A veces siento pudor al comentar con un simple "me gustó" o "lo he disfrutado"
pero es que en realidad no puedo decir más.
Y hoy, no sabes cómo he agradecido esta hermosa descripción del "verso virgen" o libre, o blanco, sea como sea creo que yo escribo así, sin reglas, sin normas y sé que lo que hago no es merecedor de estar aquí la mayoría de las veces.
Por eso hoy, J.J. he desgustado y disfrutado tu poema con todos los sentidos. Gracias, muchas, por tus letras hermosas.

Biquiños.
Gracias a ti, querida amiga, por disfrutar tan sinceramente de estos versos. La cuestión del ritmo es muy compleja, podemos recurrir al verso blanco con ritmo acentual par o imparisílabo o a un ritmo estrófico clásico, y después está el ritmo propio y personal de cada uno que se aprende a base de la confianza en uno mismo, en el oído, en una sensación estética que cabalgue en el propio corazón.


Biquiños
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”