Página 2 de 2

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 17:59
por Quinteño de Greda
Amigo cordobés, la clásica tiene ese misterio, que nos envuelve, y al final acabamos enamorándonos de ella...

Sigue coquequetando con ella, para disfrute del ávido lector de buenos sonetos, sobre todo con sabor a campo, a tierra y en definitiva a bucolismo.
Felicidades. Un abrazo.

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 8:47
por Rafael Llamas Jiménez
Quinteño de Greda escribió:Amigo cordobés, la clásica tiene ese misterio, que nos envuelve, y al final acabamos enamorándonos de ella...

Sigue coquequetando con ella, para disfrute del ávido lector de buenos sonetos, sobre todo con sabor a campo, a tierra y en definitiva a bucolismo.
Felicidades. Un abrazo.

Muchas gracias, Quinteño de Greda, por tu lectura y por tus generosas palabras. Muy agradecido por todo.

Un abrazo

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 15:34
por Rosa Marzal
Bienvenido al Foro, Rafael. Qué soneto tan magnífico. Mis aplausos. Un abrazo para ti.

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 21:39
por Rafael Llamas Jiménez
Rosa Marzal escribió:Bienvenido al Foro, Rafael. Qué soneto tan magnífico. Mis aplausos. Un abrazo para ti.

Muchas gracias, Rosa, por tu lectura y por tu bienvenida. Muy agradecido por todo.

Un abrazo

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 21:45
por Luis M
Una obra preciosa, Rafael, como en ti es más que habitual. Enhorabuena y un fuerte abrazo, Poeta.

Publicado: Vie, 18 Oct 2013 19:33
por Rafael Llamas Jiménez
Muchas gracias, Luis, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que te haya gustado. Muy agradecido.

Un abrazo fuerte

Publicado: Sab, 19 Oct 2013 9:41
por Rafel Calle
Bienvenido, amigo Rafael, es un placer tenerte entre nosotros; esperemos que Alaire sea de tu gusto.
Te presentas con un bonito soneto.
Un cordial saludo.

Publicado: Sab, 19 Oct 2013 17:13
por Rafael Llamas Jiménez
Rafel Calle escribió:Bienvenido, amigo Rafael, es un placer tenerte entre nosotros; esperemos que Alaire sea de tu gusto.
Te presentas con un bonito soneto.
Un cordial saludo.
Muchas gracias, Rafel Calle, por tu lectura y por tus palabras. La verdad es que siempre se me ha tratado con mucho cariño y para mi es un inmenso placer estar entre todos ustedes, con mi sencilla y humilde poesía. Muy agradecido por todo.

Un abrazo

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Publicado: Sab, 19 Oct 2013 17:27
por E. R. Aristy
Rafael Llamas Jiménez escribió:Un poeta lloraba alejandrinos


Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez


Esplendido poema, evocador de todo cuanto es belleza. Un placer inmenso en esta tarde. Saludos, ERA

Publicado: Lun, 21 Oct 2013 20:18
por Rafael Llamas Jiménez
Muchas gracias, ERA, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que te hayan gustado estos versos. Muy agradecido.

Un abrazo