Página 2 de 2

Publicado: Dom, 10 Nov 2013 19:24
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Publicado: Dom, 10 Nov 2013 20:21
por Nésthor Olalla
Excelente poema nos dejas, Ignacio.

Un placer pasar.


Abrazo.

Publicado: Sab, 16 Nov 2013 18:35
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.
Gracias Hallie, con una sonrisa.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Lun, 18 Nov 2013 18:39
por Ignacio Mincholed
Nésthor Olalla escribió:Excelente poema nos dejas, Ignacio.

Un placer pasar.


Abrazo.
Muy amable, Nésthor, gracias por tu nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: El hombre discontinuo

Publicado: Lun, 18 Nov 2013 19:29
por Roberto López
[quote="Ignacio Mincholed"]...

El hombre discontinuo me recuerda al hombre unidimensional, de Marcuse. Y es cierto que la memoria se deja transportar en rayos oblicuos. Muy interesante poema. Saludos.

Re: El hombre discontinuo

Publicado: Mar, 19 Nov 2013 13:09
por Ignacio Mincholed
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

El hombre discontinuo me recuerda al hombre unidimensional, de Marcuse. Y es cierto que la memoria se deja transportar en rayos oblicuos. Muy interesante poema. Saludos.
Gracias Roberto, muy amable por la nota y por traer a Marcuse y al hombre social que en sus manos da lugar a su apocalíptico hombre alienado, “hombre unidimensional” salvado en última instancia por el arte.

Con una distancia más que prudente mi reflexión sobre el hombre, en el poema, está bajo una visión de civilización y no de sociedad. De la civilización disruptiva, de la discontinuidad como especie civilizada desde y hacia una evolución indeterminada. Qué quedará de ese “hombre discontinuo”… (que no lo salvará ni el arte)

Gracias de nuevo y un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mar, 19 Nov 2013 22:28
por E. R. Aristy
Quedara tu poesia, sin duda, su viaje al centro de la revolucion que nos lanza a las mas intrepidas de las preguntas, Maravillada de ti, Ignacio. Abrazos, ERA

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 18:53
por Ignacio Mincholed
E. R. Aristy escribió:Quedara tu poesia, sin duda, su viaje al centro de la revolucion que nos lanza a las mas intrepidas de las preguntas, Maravillada de ti, Ignacio. Abrazos, ERA
Mil gracias, Era, aprecio tu comentario y tu generosidad.

Un abrazo con afecto.
Ignacio