Página 2 de 2

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 15:52
por jose junco
Gracias Hallie por tu comentario y el enlace. Un beso.

Publicado: Sab, 19 Oct 2013 9:18
por Rafel Calle
Muy hermoso poema de José.

Publicado: Mar, 22 Oct 2013 15:18
por jose junco
Gracias Pilar por tu comentario. Un beso.

Publicado: Mié, 23 Oct 2013 15:42
por jose junco
Gracias Óscar por tu comentario. Un abrazo.

Publicado: Jue, 24 Oct 2013 1:00
por Josefa A. Sánchez
¡Excelente!
Un abrazo.
Pepa

Re: ASUNTOS

Publicado: Jue, 24 Oct 2013 1:08
por E. R. Aristy
jose junco escribió:ASUNTOS

Existen asuntos que admiten demoras,
escribir un poema, por ejemplo,
se puede ir alargando y hacerlo como un día,
o como un año, o incluso como varios años.
Ni el mundo se va a acabar por eso,
ni los amantes de la poesía se van a desesperar,
ni por ese asunto se van a retrasar la lluvia y la cosecha.

Sin embargo, hay cuestiones que no se pueden alargar,
que requieren respuestas comprobables,
y no se pueden estar retrasando indefinidamente.
Por ejemplo, comer; eso no admite demoras,
eso es un asunto serio que debe der zanjado sin tardanza
porque si no la gente coge sin más y se nos muere,
van a seguir viviendo y se nos mueren, así sin compasión,
porque el cuerpo ya no está para bromas y se rinde.

Existen asuntos que admiten demoras,
por ejemplo conquistar a una muchacha dulce;
uno puede esperar, sobresaltado, soñándola, pensándola,
cantándole bajito mucho tiempo, aunque se le parta el corazón
y uno esté todo un día o mucho días pensando en la muchacha,
la cosa se puede alargar y alargar porque sabido es que por eso
nadie se va a morir, ni el cuerpo se va a quedar del todo desangrado.

Sin embargo, sin un techo no se puede vivir cuando es el frío,
ni siquiera en los otoños se puede vivir sin un techo,
ni siquiera por amor se puede uno vivir sin un techo,
ni debajo de un árbol se puede vivir indefinidamente,
como si uno fuera parte de la raíz y se expandiera
entre de los surcos primorosos para disimular,
como si fuera un apéndice más de la madera noble.
No se puede ser una raíz toda la vida porque el cuerpo se aleja,
coge sin más sus cosas, su maleta y adiós, al otro barrio.

Otros asuntos pueden esperar su turno sin pudrirse,
tener descapotable, una guitarra, cumplir un sueño loco se puede alargar,
uno puede tocar las palmas o caminar o soñar cuando duerme,
y luego despertarse ya de día y seguir con las palmas y andando,
y así pasar el tiempo sin que por eso el cuerpo vaya a ceder
y busque un huequecito donde tumbarse ya rendido.

O sea que, resumiendo, cubiertos los deberes perentorios,
cumplidos y sellados los compromisos del comer y cobijarse,
otras cosas pueden esperar un día o muchos días:
el amor por una muchacha, una coche, una guitarra;
escribir un poema puede esperar incluso muchos años
sin que por eso el cuerpo nos vaya a dejar tirados para siempre,
como perros tristísimos en un rincón cualquiera de este mundo.


Creo que hay un error tipografico (una coche) y a lo major es que ibas a decir "una noche". Me gusta mucho tu poema Pepe. Me gusta porque es algo asi como quienes vienen a predicar de Dios a un desempleado con hambre, con los labios cenizos del hambre. O a un drogadicto con un cerebro enfermo. Primero hay que cubrir las necesidades basicas, de alguna forma. La cosa es que para el poeta no hay hambre, no hay sueno, no hay paz, para el poeta escribir es comer, dormir, hacer el amor...tu poema es ambiguo y creo que a proposito, es ambiguo por necesidad. Yo siempre me pregunto por que no se entiende de una vez que hay poesia de hobbie, las que cultivan los "educados", y hay Arte Poetica, la que se escribe por las experiencias del Alma. Desde la antiguedad la poesia es un adorno y un prestigio de la clase media, clase alta. Con uvas y vino y quesos finos, y un buen sistema de musica, y sobretodo tiempo, compadre, tiempo para cultivar La Poesia que solo la leen los poetas en sus camas comodas, en sus terrazas privadas, en su jardincito chino....El poeta y el hambre en tu poesia se redefinen, y eso es para apreciar. Un beso, ERA

Publicado: Jue, 24 Oct 2013 17:57
por jose junco
Gracias, Luna. Celebro que te guste el poema. Un beso

Re: ASUNTOS

Publicado: Jue, 24 Oct 2013 18:16
por Marisa Peral
jose junco escribió:
ASUNTOS

Existen asuntos que admiten demoras,
escribir un poema, por ejemplo,
se puede ir alargando y hacerlo como un día,
o como un año, o incluso como varios años.
Ni el mundo se va a acabar por eso,
ni los amantes de la poesía se van a desesperar,
ni por ese asunto se van a retrasar la lluvia y la cosecha.

Sin embargo, hay cuestiones que no se pueden alargar,
que requieren respuestas comprobables,
y no se pueden estar retrasando indefinidamente.
Por ejemplo, comer; eso no admite demoras,
eso es un asunto serio que debe der zanjado sin tardanza
porque si no la gente coge sin más y se nos muere,
van a seguir viviendo y se nos mueren, así sin compasión,
porque el cuerpo ya no está para bromas y se rinde.

Existen asuntos que admiten demoras,
por ejemplo conquistar a una muchacha dulce;
uno puede esperar, sobresaltado, soñándola, pensándola,
cantándole bajito mucho tiempo, aunque se le parta el corazón
y uno esté todo un día o mucho días pensando en la muchacha,
la cosa se puede alargar y alargar porque sabido es que por eso
nadie se va a morir, ni el cuerpo se va a quedar del todo desangrado.

Sin embargo, sin un techo no se puede vivir cuando es el frío,
ni siquiera en los otoños se puede vivir sin un techo,
ni siquiera por amor se puede uno vivir sin un techo,
ni debajo de un árbol se puede vivir indefinidamente,
como si uno fuera parte de la raíz y se expandiera
entre de los surcos primorosos para disimular,
como si fuera un apéndice más de la madera noble.
No se puede ser una raíz toda la vida porque el cuerpo se aleja,
coge sin más sus cosas, su maleta y adiós, al otro barrio.

Otros asuntos pueden esperar su turno sin pudrirse,
tener descapotable, una guitarra, cumplir un sueño loco se puede alargar,
uno puede tocar las palmas o caminar o soñar cuando duerme,
y luego despertarse ya de día y seguir con las palmas y andando,
y así pasar el tiempo sin que por eso el cuerpo vaya a ceder
y busque un huequecito donde tumbarse ya rendido.

O sea que, resumiendo, cubiertos los deberes perentorios,
cumplidos y sellados los compromisos del comer y cobijarse,
otras cosas pueden esperar un día o muchos días:
el amor por una muchacha, un coche, una guitarra;
escribir un poema puede esperar incluso muchos años
sin que por eso el cuerpo nos vaya a dejar tirados para siempre,
como perros tristísimos en un rincón cualquiera de este mundo.


Bueno, bueno, querido amigo Pepe. Este es uno de tus mejores poemas de principio a fin, versos a verso. Es de esos poemas que no pueden esperar, no, este poema es de los que tendríamos que enviar a los periodicos y a todas la sedes de los partidos, a lo ayuntamientos y a alguna sede arzobispal.
Comparto y me uno a todos estos asuntos, querido amigo...

"porque si no la gente coge sin más y se nos muere,
van a seguir viviendo y se nos mueren, así sin compasión,
porque el cuerpo ya no está para bromas y se rinde"


Magistral poema, compañero.
Un abrazo fuertísimo, de osa.

Publicado: Sab, 26 Oct 2013 9:25
por jose junco
Gracias amigo Rafel, un abrazo.

Publicado: Jue, 31 Oct 2013 3:54
por jose junco
Gracias Pepa por tu lectura y comentario. Un beso.

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 4:30
por jose junco
Gracias Pepa, Era, Marisa por vuestros comentarios. Un beso.