Página 2 de 2

re: Casi con dulzura

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 11:28
por Pablo Ibáñez
Antonio,

me gusta mucho, amigo. Contenido y continente se ensamblan en una
melodía embriagadora que engancha desde el principio y no suelta hasta el
final. Muy cuidado el ritmo y muy evocador el discurso.

Un abrazo.

Re: re: Casi con dulzura

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 16:48
por Antonio Urdiales
JUANPABLO escribió: "y cual infalible predicción de mi final,
desérticas dunas de silencio
amortajando un sin fin de horas muertas
por la lividez cadavérica del folio."

© Antonio Urdiales Camacho
*

Amigo Antonio:

Aunque quiera ser casi con dulzura,
ésta queda muy lejos
del silencio de las dunas
y de las horas amortajadas
que pueden reflejarse
en ese folio en blanco.

Magnífico y filosófico poema.

Un Abrazo.
* * *



Querido amigo Pablo, gracias por la lectura y la valoración que haces del poema.

Nos leemos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 17:07
por Quinteño de Greda
Poco te puedo decir, amigo Antonio, que no te hayan dicho ya los compañeros.

Un poema riquísimo en metáforas celestiales.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 19:34
por Antonio Urdiales
Carlos Justino Caballero escribió:Antonio Urdiales, Maravillosa entrega al amor ausente. Mu gustó mucho este poema, Antonio. Un abrazo!


Carlos, muchas gracias por dejarme constancia de tu paso por mis versos.

Nos leemos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 19:40
por Ramón Carballal
Tan triste como bello este magnífico poema. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 1:05
por Macedonio Tracel
además de lo que los compañeros bien destacan, me gustaría marcar lo que para mí es un decir elegante y fino, y que se lleva con gracia natural, que en el caso de contar algo doloroso se parece a la mejor dignidad, saludos

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 11:26
por Julio Bonal
Se puede poetizar la pèrdida y salir vivo del intento? Se puede, este poema lo demuestra, y puede que el "arte" (se defina como se defina) sea la tabla de salvación, cuando no la vida, por supuesto.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 17:06
por Antonio Urdiales
Israel Liñán escribió:Hermoso poema, coincido con Hallie la última estrofa es para enmarcar.

Un abrazo.


Israel, amigo, gracias por hacerte presente.

Nos leemos.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 17:06
por Antonio Urdiales
Israel Liñán escribió:Hermoso poema, coincido con Hallie la última estrofa es para enmarcar.

Un abrazo.


Israel, amigo, gracias por hacerte presente.

Nos leemos.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 10:03
por Alberto Moll
Impresionante y conmovedor. ¡Qué hondura de sentimiento y qué forma tan cuidada, creativa y modélicamente poética de expresarlo! De verdad que me ha parecido magnífico. Gracias, y mis más sinceras felicitaciones.
Un cordial saludo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 21:02
por Nésthor Olalla
Sí, brilla en todos sus enclaves y pulsiones pasionale.s Permanece vertebrado y con vigor muscular, se sostiene hasta un final de muy alta gama y de gran resolución.

Enjundiosa tu pluma, paisano.

Se te saluda casi físicamente.

Re:

Publicado: Dom, 07 Feb 2021 10:25
por Antonio Urdiales
Carmen López escribió:Muy buen trabajo Antonio, el cierre del poema es para enmarcar. Me llevó todo el poema, su dulzura, esa entrega. Un placer que he disfrutado.

Un abrazo.

Carmen



Muchas gracias Carmen, por tu lectura y valoración.

Un abrazo.

Re: Casi con dulzura

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 5:28
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Antonio.
Abrazos.