Contar estrellas fugaces

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Un bellísimo poema donde desde la serenidad y la calma nos llevas de la mano de la ausencia hasta la ventana donde la nostalgia dolorida cuenta lágrimas como gotas de lluvia. Ya, ya sé que le he dado la vuelta a verso, pero...

Un bellísimo poema, reitero.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Estoy de acuerdo con los compañeros, Carmen, es un poema que atrapa al lector y lo adentra en ese sentimiento de pérdida que duele. Me parece un poemazo, gracias por compartir belleza.

Un fuerte abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21444
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Una belleza de poema. He disfrutado con la lectura. Unha aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Re: Contar estrellas fugaces

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Carmen López escribió:Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
Toda yo tenía cabida en sus ojos,
toda yo, en sus hermosas azules celosías,
donde la calma era el camino,
en donde yo sabía cómo hacer gemir la noche.
Mi sed se hacía –entonces- vuelo de pájaro
que con mis alas, rozara apenas,
silenciosa, la eternidad entera de su alma.
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.


Ahora la luz me recuerda a él


Mi sed se hacía –entonces- vuelo de pájaro
que con mis alas, rozara apenas,
silenciosa, la eternidad entera de su alma.
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.

Me ha gustado mucho tu poema. Bello muy bello para contar gotas de lluvia o estrellas fugaces
después de su lectura

uN BESO.
Hola
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Carlos Justino Caballero escribió:Carmen López, he pasado muchas noches en ese discurrir que bellamente cantas. Con todo afecto, Carmen!
Muchas gracias por pasarte, por tu tiempo, por tu comprensión, por tu afecto.
Te mando un gran abrazo, Carlos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

CELIA PUERTA escribió:Me ha encantado, Carmen, desde el primero hasta el último verso. Enhorabuena.

Un abrazo.
Muchas gracias por tu valoración Celia, pero sobre todo por el tiempo de pasarte.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Querida Carmen, es grande, hermoso y absoluto este poema.
Me ha dolido mucho, muchísimo, como cuando leí tu extraordianrio relato en tres partes. Te dejo un beso enorme y vuelvo más tarde. Magdalena otra vez.

De pie, para la ovación.

Abrazos.
Gracias Hallie por pasarte, por tu tiempo, por esa generosidad que te acompaña.
A ver si vamos a tener que darle la razón a Macedonio, que nos llama lloronas, jajjajaj.

Un abrazo muy grande y felicidad.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Guillermo Cuesta escribió:Sentimiento puro y elegante en cada verso. Cada palabra de tu pluma
pone temple y corazón para ambientar tu buen poema.

un ABRAZO
Siempre eres muy amable conmigo Guillermo, yo te agradezco tu presencia entre estos versos, con afecto.

Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Antonio Urdiales escribió:Un bellísimo poema donde desde la serenidad y la calma nos llevas de la mano de la ausencia hasta la ventana donde la nostalgia dolorida cuenta lágrimas como gotas de lluvia. Ya, ya sé que le he dado la vuelta a verso, pero...

Un bellísimo poema, reitero.

Un abrazo.
Muchas gracias Antonio por tu comentario, por el tiempo de leerlo. Y, jajajja, si que le has dado la vuelta, sí, eso de dar vueltas a los versos es oficio de poetas!

Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Isabel Moncayo escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros, Carmen, es un poema que atrapa al lector y lo adentra en ese sentimiento de pérdida que duele. Me parece un poemazo, gracias por compartir belleza.

Un fuerte abrazo.
Gracias a ti Isabel por tu generosidad para conmigo y el poema, gracias por tu tiempo.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: Contar estrellas fugaces

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Conmovedor, muy hermoso. Un poema que llega profundamente. Te aplaudo.


Ricardo.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Carmen, es un muy bello poema de amor, me ha encantado este paisaje lírico donde el ser aparta la ceniza de la incertidumbre para revelar claramente su dolor, como soplando para volver a encender las ascuas del recuerdo. Y el ritmo es para aplaudir. Mis abrazos y felicitaciones sinceras, amiga. Feliz fin de semana.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: Contar estrellas fugaces

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

"Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia."

Carmen Lopez.




Vuelvo. Es una preciosura de obra de poesía celestial.


RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Marius Gabureanu escribió:Carmen, es un muy bello poema de amor, me ha encantado este paisaje lírico donde el ser aparta la ceniza de la incertidumbre para revelar claramente su dolor, como soplando para volver a encender las ascuas del recuerdo. Y el ritmo es para aplaudir. Mis abrazos y felicitaciones sinceras, amiga. Feliz fin de semana.
Gracias Marius, amigo, por el amable comentario, por tu tiempo. Yo he disfrutado varias veces La soprano y te lo vuelvo a agradecer. Muy feliz fin de semana para ti.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Contar estrellas fugaces

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ricardo José Lascano escribió:"Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia."

Carmen Lopez.




Vuelvo. Es una preciosura de obra de poesía celestial.


RJL
Ricardo,

Eres sumamente amable conmigo y estas cosas que yo escribo, muchas gracias, amigo por el amable comentario, por tu preciado tiempo, por tu presencia entre mis cosas.

Abrazo de luz, Ricardo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”