Página 2 de 2
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 0:55
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:El ansia del corazón ha puesto toda su fuerza en cada imagen
y en cada verso para incluso disfrutar del amor cuando está
ausente el ser amado.
un abrazo
Gracias, Guillermo, por tus amables palabras. Estimulan, amigo. Bien sabes que los poetas pasamos, no pocas veces, por momentos muy difíciles, de baja autoestima.
Un gran abrazo.
Óscar
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 11:07
por C.P. Fernández
Me ha encantado, Óscar. Un poema magnífico, muy sólido, brillantemente desarrollado. La última estrofa, fulminante. Te felicito.
Un fuerte abrazo.
(No pudes imaginarte la ilusión que me hace ver un verso mío en tu firma. Supone un gran honor para mí)
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 14:58
por Carmen López
Bellísimo el poema Óscar, que aún derrama "eso" que un día fue tejido, capa y abrigo, se deja ver en el poema y por eso mismo es extraordinario, la interrogación final es como un velo para no dejarse ir. Eso me llegó de tu maravilloso poema.
Un abrazo grande, amigo.
Carmen
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 16:36
por Isabel Moncayo
Un poema nostálgico imbricado de preciosas y precisas imágenes que lo acercan tiernamente al lector, me ha gustado mucho, Óscar.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 17:50
por José Manuel F. Febles
Óscar Distéfano
Destacado, todo. No voy a señalar estrofas, porque todas están a tan gran altura poética, que me sería difícil hacerlo. La narración del poema, es perfecta en su ritmo y en sus diferentes medidas métricas, pero solo lo puede hacer un poeta avezado para esta construcción, que se lee con la suavidad que se requiere para un tema normal, pero delicado. Somos, aunque no queramos serlo, prisioneros del momento, sombras cuyos pasos suenan fríos.
Un extraordinario poema. Recibe mi admiración y mi gran afecto personal.
Un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
re: ¿Dónde estás?
Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:48
por Ricardo José Lascano
Ahora, sólo en el invierno duro
te rozas, huyendo del frío, a mí,
como una rama tímida
que toca el agua del arroyo
en época de lluvias
y luego de una gran crecida.
Siempre necesaria y limpia tu poesía, su lectura es impecable para mi. Y nacen filamentos entre las palabras, tratando de sostener lo que el ser decide interrumpir, pero queda dentro algo que el poeta reconoce, la comparación de su existencia con la muerte es trascendental aún en su ciclo viviente, casi como algo necesario y contínuo.
Siempre con admiración el abrazo de tu lector amigo. Ricardo.
Re: ¿Dónde estás?
Publicado: Jue, 06 Abr 2017 20:13
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo de Óscar.
Re: ¿Dónde estás?
Publicado: Jue, 06 Abr 2017 23:40
por Rafael Valdemar
Oscar buen poema. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael