Página 2 de 2
Publicado: Sab, 14 Sep 2013 15:53
por Luis M
Guillermo Cuesta escribió:Protestamos contigo sobre el maltrato, amigo poeta.
El más salvaje es el hombre.
un abrazo
Muchas gracias Guillermo. Un abrazo, amigo.
Publicado: Sab, 14 Sep 2013 15:56
por E. R. Aristy
Creo que los que mejor estan son esas mascotas que le pintan las uñas y les ponen ropa. Ellos son«los hijos» elegidos de mucha gente hastiadas del animal que teniendo el don de hablar, le sale mierda por la boca.
Los zoológicos, circos, que nos han divertido y estimulado, son también una tortura para los animales. La crueldad de la cría de los animales que nos comemos, es causa de repulsión para muchos que optan por hacerse vegetarianos.
Tu poema declara una verdad, estas de acuerdo que hay que romper con algunas tradiciones?
Abrazos, ERA
Publicado: Sab, 14 Sep 2013 18:00
por Rosa Marzal
Estoy de acuerdo con lo que dices, Luis. Es muy triste, más bien indignante, que hoy en día sigan existiendo estas "fiestas" que sólo consisten en maltratar a otros seres vivos. Ojalá que algún día esto cambie y se lleguen a prohibir estas exhibiciones de odio y violencia.
Un poema excelente, querido amigo. Un fuerte abrazo.
Publicado: Dom, 15 Sep 2013 15:16
por Luis M
CELIA PUERTA escribió:Magnífico retrato de una verdadera barbarie. Necesaria denuncia, Luis.
Un abrazo.
Muchas gracias, Celia. Se que mis versos no van a cambiar nada, pero es algo que me indigna profundamente y más que ocurra y se permita en mi país; por lo menos quería denunciar a mi manera esta salvajada. Un abrazo.
Publicado: Dom, 15 Sep 2013 15:45
por Luis M
E. R. Aristy escribió:Creo que los que mejor estan son esas mascotas que le pintan las uñas y les ponen ropa. Ellos son«los hijos» elegidos de mucha gente hastiadas del animal que teniendo el don de hablar, le sale mierda por la boca.
Los zoológicos, circos, que nos han divertido y estimulado, son también una tortura para los animales. La crueldad de la cría de los animales que nos comemos, es causa de repulsión para muchos que optan por hacerse vegetarianos.
Tu poema declara una verdad, estas de acuerdo que hay que romper con algunas tradiciones?
Abrazos, ERA
Que algo sea una "tradición" no lo convierte en bueno o que no se deba prohibir. En la edad media los valores y la vida misma, también la humana, tenían otra consideración. El progreso humano no se debería basar solo en la tecnología, también en la empatía y respeto hacia todo lo que nos rodea, aunque por desgracia se avance muy lentamente.
Estoy de acuerdo en que una jaula y una pista de circo no es ni de lejos el mejor hogar para un león o un elefante, u obligar a comer a un pato hasta que prácticamente reviente su hígado para permitirnos el lujo de degustar su foie, no es tan necesario. Vivimos en un mundo en que la carne por un motivo u otro es parte de manera general de nuestra alimentación, y yo lo entiendo, pero sí está en nuestras manos intentar que por lo menos los animales sufran lo menos posible, deberíamos intentarlo.
En cuanto a hacer sufrir a un animal simplemente por diversión, como hablo en mi poema, eso no lo puedo aceptar en ninguno de los casos.
Muchas gracias por tu comentario, ERA, y perdona mi pequeño discurso. Un abrazo.
Publicado: Dom, 15 Sep 2013 17:06
por M. Sánchez
Luis, súmame a los contrarios al mal trato de los animales, y muy especialmente a los toros en la lidia. Creo que es, la estética contra la ética. Y naturalmente, entre las dos, yo no tengo ninguna duda.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Lun, 16 Sep 2013 21:09
por Luis M
Rosa Marzal escribió:Estoy de acuerdo con lo que dices, Luis. Es muy triste, más bien indignante, que hoy en día sigan existiendo estas "fiestas" que sólo consisten en maltratar a otros seres vivos. Ojalá que algún día esto cambie y se lleguen a prohibir estas exhibiciones de odio y violencia.
Un poema excelente, querido amigo. Un fuerte abrazo.
Así es, querida amiga, ver por internet o tv las imágenes de esa salvajada es algo espeluznante. No entiendo como en pleno siglo XXI haya personas que puedan disfrutar con tan violenta y sangrienta tradición medieval, y lo que es peor, que esté legalizado y subvencionado en un país que presume de civilizado. Muchas gracias por tu comentario, Rosa. Un abrazo.
Publicado: Mar, 17 Sep 2013 14:20
por Luis M
Manuel Sánchez escribió:Luis, súmame a los contrarios al mal trato de los animales, y muy especialmente a los toros en la lidia. Creo que es, la estética contra la ética. Y naturalmente, entre las dos, yo no tengo ninguna duda.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu opinión y apoyo, Manuel. Un fuerte abrazo, amigo.
Re: Toro y nada (Toro de la vega)
Publicado: Mar, 17 Sep 2013 14:28
por Alfonso Alfaro
Me solidarizo a tu exposición, por otra parte plasmada cruda y magistralmente.
Fuerte abrazo, Luis.
Re: Toro y nada (Toro de la vega)
Publicado: Vie, 05 Oct 2018 0:06
por Luis M
Alfonso Alfaro escribió:Me solidarizo a tu exposición, por otra parte plasmada cruda y magistralmente.
Fuerte abrazo, Luis.
Muchas gracias, Alfonso. un abrazo amigo.