Página 2 de 3
Re: Yilliqiyya
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 10:38
por Vicente Fernández-Cortés
Julio González Alonso escribió:
Yilliqiyya
Ya los cantos, ya los versos,
Inmensas las llanuras, ya las voces,
León, León, te alzas con tu herida al costado,
La lanza que te sangra,
Imparables tus ríos, epopeya
Que en los cimientos de Lancia ya es memoria.
Imagino tus lágrimas de nieve,
Ya tu silencio de aire hecho de cumbres,
Ya tus páramos de adobe, ya las rejas
Arando en mar de sombras y de nombres.
Julio G. Alonso
Nota.-
Yilliqiyya era el nombre con el que los árabes denominaban a todo el
Reino de León durante la Edad Media
Sin duda un poema que evidencia la destreza literaria del autor que lo suscribe.
La Pulchra Leonina es testigo vertical y silente de tanta belleza expuesta.
Un fuerte abrazo, poeta.
Re: Yilliqiyya
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 13:56
por Óscar Distéfano
Julio González Alonso escribió:
Yilliqiyya
Ya los cantos, ya los versos,
Inmensas las llanuras, ya las voces,
León, León, te alzas con tu herida al costado,
La lanza que te sangra,
Imparables tus ríos, epopeya
Que en los cimientos de Lancia ya es memoria.
Imagino tus lágrimas de nieve,
Ya tu silencio de aire hecho de cumbres,
Ya tus páramos de adobe, ya las rejas
Arando en mar de sombras y de nombres.
Julio G. Alonso
Nota.-
Yilliqiyya era el nombre con el que los árabes denominaban a todo el
Reino de León durante la Edad Media
Cada uno con su talento. Tú eres insuperable en la gesta épica, en la recuperación de sentimientos históricos del hombre, en la claridad de tus iluminaciones sobre el pasado. En la poesía que escarba hasta los más perdidos tesoros de la memoria colectiva. Siempre es revitalizador (humanamente hablando) leer tus trabajos de este tipo.
Un gran abrazo, amigo y compañero.
Óscar
re: Yilliqiyya
Publicado: Mar, 10 Sep 2013 3:13
por Ana Muela Sopeña
Fantástico y muy bello, Julio.
No sabía sobre este nombre que recibía el Reino de León.
Siempre se aprende algo nuevo.
Tus versos...impecables.
Felicitaciones
Un abrazo
Ana
Re: re: Yilliqiyya
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:42
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Me ha gustado mucho este poema que además nos enseña el nombre de tu tierra en otro tiempo. Felicidades
Besos
Pilar
Gracias, Pilar; siempre agradable tu visita. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:42
por Julio Gonzalez Alonso
Carlos Justino Caballero escribió:Julio González Alonso, Impecable acróstico de una belleza telúrica que place leer. Mi apoyo, amigo poeta!
Agradezco tu apoyo, amigo Carlos. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:49
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cuesta escribió:El amor a la tierruca...tira del verso y del sentir.
Esos tiempos ya no vuelven, pero la memoria
ruge por el aire y por el suelo.
un abrazo
No añoro los tiempos pasados ni deseo su vuelta, sólo que no se olviden para saber quiénes somos y de dónde venimos. Si esto no es así, otros contarán la historia a su modo y manera de sacar provecho. Ocurrió, ocurre y ocurrirá. Por ello, para que no nos confundan, todos tenemos que tener claro el pasado de los nuestros en este pequeño rincón del mundo donde el azar nos puso.
Muy amable, amigo Guillermo. Siempre un placer. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:50
por Julio Gonzalez Alonso
Carmen López escribió:Julio, esto es un poema de " palabras mayores", ha sido un placer leerlo, aprender.
Un abrazo.
Carmen
Muchas gracias, Carmen, por poner en palabras mayores este poema. Con un abrazo.
Salud.
Re: Yilliqiyya
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:51
por Julio Gonzalez Alonso
Liz Barrio. escribió:Julio González Alonso escribió:
Yillliqiyya
Ya los cantos, ya los versos,
Inmensas las llanuras, ya las voces,
León, León, te alzas con tu herida al costado,
La lanza que te sangra,
Imparables tus ríos, epopeya
Que en los cimientos de Lancia ya es memoria.
Imagino tus lágrimas de nieve,
Ya tu silencio de aire hecho de cumbres,
Ya tus páramos de adobe, ya las rejas
Arando en mar de sombras y de nombres.
Julio G. Alonso
Nota.-
Yilliqiyya era el nombre con el que los árabes denominaban a todo el
Reino de León durante la Edad Media
Siempre inspirada tu alma, poeta. Espléndido acróstico.
Abrazo grande
Te agradezco, siempre, tu abrazo y tus palabras, Liz. Con otro abrazo grande.
Salud.
Re: re: Yilliqiyya
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:52
por Julio Gonzalez Alonso
Gerardo Mont escribió:Bellísimo poema el que nos regalas, estimado poeta. Se lee y se visualiza... Un gran gusto disfrutar de tu arte. Abrazos de amigo.
Un placer el regalo de tu visita, amigo Gerarde. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:53
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió:Gran obra, Julio. Bello, armonioso, inmortal.
Enhorabuena y abrazos fuertes.
Un gran abrazo, amiga Hallie, con todas las gracias del mundo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 17:56
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:Julio González Alonso
Sin duda alguna que logras regresar a tu querida tierra de León, con este acróstico perfecto. Es difícil imponer en este tipo de poemas la lírica con que tú lo acompañas. Ya dice mucho de tu buen hacer. Mi admiración y abrazos.
José Manuel F. Febles
Reconozco contigo, amigo José Manuel, la dificultad que entraña el encaje de un acróstico. He intentado que no se lea como frases sueltas e inconexas, que es el fallo más general, para que no parezca un
corta-pega y salir del paso de cualquier manera.
Te agradezco el reconocimiento al esfuerzo dejado. Con un abrazo hasta México pasando por Canarias.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Sep 2013 18:50
por Quinteño de Greda
Amigo Julio,como bien dicen algunos compañeros, es indudable, el gran apego que le tienes a las cosas de tu tierra.
Fiel reflejo, es el acróstico que nos brindas, donde, un vez más, afloran términos en tu léxico, de otrora.
Un abrazo.
Re: Yilliqiyya
Publicado: Sab, 14 Sep 2013 19:46
por Julio Gonzalez Alonso
Vicente Fernández-Cortés escribió:Julio González Alonso escribió:
Yilliqiyya
Ya los cantos, ya los versos,
Inmensas las llanuras, ya las voces,
León, León, te alzas con tu herida al costado,
La lanza que te sangra,
Imparables tus ríos, epopeya
Que en los cimientos de Lancia ya es memoria.
Imagino tus lágrimas de nieve,
Ya tu silencio de aire hecho de cumbres,
Ya tus páramos de adobe, ya las rejas
Arando en mar de sombras y de nombres.
Julio G. Alonso
Nota.-
Yilliqiyya era el nombre con el que los árabes denominaban a todo el
Reino de León durante la Edad Media
Sin duda un poema que evidencia la destreza literaria del autor que lo suscribe.
La Pulchra Leonina es testigo vertical y silente de tanta belleza expuesta.
Un fuerte abrazo, poeta.
Me honras con tus opiniones, Vicente, y te agradezco tan amable visita. Con un abrazo.
Salud.
Re: Yilliqiyya
Publicado: Lun, 16 Sep 2013 14:14
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Julio González Alonso escribió:
Yilliqiyya
Ya los cantos, ya los versos,
Inmensas las llanuras, ya las voces,
León, León, te alzas con tu herida al costado,
La lanza que te sangra,
Imparables tus ríos, epopeya
Que en los cimientos de Lancia ya es memoria.
Imagino tus lágrimas de nieve,
Ya tu silencio de aire hecho de cumbres,
Ya tus páramos de adobe, ya las rejas
Arando en mar de sombras y de nombres.
Julio G. Alonso
Nota.-
Yilliqiyya era el nombre con el que los árabes denominaban a todo el
Reino de León durante la Edad Media
Cada uno con su talento. Tú eres insuperable en la gesta épica, en la recuperación de sentimientos históricos del hombre, en la claridad de tus iluminaciones sobre el pasado. En la poesía que escarba hasta los más perdidos tesoros de la memoria colectiva. Siempre es revitalizador (humanamente hablando) leer tus trabajos de este tipo.
Un gran abrazo, amigo y compañero.
Óscar
En ocasiones me gusta intentar estos cantos épicos; la cuestión es que si versan sobre pueblos emblemáticos como la Grecia clásica o la Roma imperial, sobre el pueblo Maya o el Azteca, etc. la suerte juega a tu favor, pues son suficientemente conocidos; hacerlo sobre un reino medieval, como el Reino de León, ya tiene menos interés. Por ello, creo, hay que investirlos de un tono más intimista y darles un carácter más reivindicativo. Pero sólo es una opinión.
Te agradezco tanto la lectura como el comentario que dejas a pie de este acróstico, Óscar.
Salud.
re: Yilliqiyya
Publicado: Mar, 17 Sep 2013 5:34
por Ricardo José Lascano
Preciosa obra, una maravilla muy bonita. Abrazos. RJL