Publicado: Sab, 31 Ago 2013 8:26
Brillante poema, Ramón. Me ha encantado. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Un abrazo.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Soy yo quien tiene que agradecerte a ti que me leas. Eres un lujo como persona y como poeta. Un abrazo.Isabel Moncayo escribió:Tu voz poética me resulta inconfundible y brillante, Ramón, estos días he vuelto a leer el poemario Árido Umbral, sabes que me encanta tu poemazo Lo que soy, pues este me ha encantado tanto o más, es un deleite leerte, no puedo más que agradecerte por escribir así y compartirlo..
Un abrazo.
Ese verso en particular hace que me imagine que en ciertos momentos la amistad de la que hablas se vivió en relatividad: un día como unos minutos, por ejemplo.Mi destino cruje en los arrebatos de la velocidad.
Muchas gracias, ERA, por el amable comentario que me dejas. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:El aguanieve,
el aguanieve
en mi cazadora ambigua.
Mil doctrinas en la noche escarlata, la música del óxido,
las galerías con candelas
que aman el suburbio.
Y mi corazón que se paraliza
como el metal de las hojas de los árboles amigos,
con el misterio de este tren que angustia en su rumor
la piedad de la luna.
Mi destino cruje en los arrebatos de la velocidad.
Hay sombras que pueblan los arrabales
y rumores de pasos azules
o risas o susurros
o silencios
del hombre que mira
su faz en el cristal celeste.
Me duermo entre plásticos,
el olor de las horas gastadas
se acurruca sobre el zinc de tejados impasibles.
La vida no deja de ser vulgar,
lo sé cuando las fotografías me anticipan
islas sin nombre, ceniceros de lapislázuli,
orangutanes de vicios ocres o la bienvenida
que nunca ruge como un sol de verano.
Nadie podrá envolver el sueño que madura.
Nosotros, con el equipaje despoblado, conoceremos la ciudad
-deja que el recuerdo abra sus jardines, que la historia regrese
a los bares anfibios, con sus doctrinas y su cielo
y sus ofrendas amarillas-.
Ya sé que quieres el mar de un rojo perpetuo,
las botellas son faros de esta nocturnidad festiva.
Hay un más allá que no mereces,
pero las olas son viejas, van y vienen,
encuentran su aposento en las raíces del destino.
¿Mirarías en paz a quien anuncia el desorden,
cuando su valentía resulta ser la mentira del canon
y el silencio fugaz?
Transita, extraño amigo, los carros del aire
porque tu luz desordena el ácido eclipse de la muerte.
Tu voz ha sido memoria, cárcel de los versos,
efímera jactancia
de este poema inútil.
Otra cosa notable en tu original poética es tu extenso vocabulario, cada poema es completamente nuevo. Tus metáforas son irrepetibles. Siempre marvillosas. Abrazos, ERA
Muchas gracias, Pilar, por leerme y comentar. Un beso.Pilar Morte escribió:El título hace comprender el poema que brilla con tus imágenes siempre tan hermosas. Un placer
Besos
Pilar
Gracias, Ignacio, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.Ignacio Mincholed escribió:Saludos Ramón.
Resulta magnífica la cadencia con que intruces el desarrollo y el desenlace, de una apacible serenidad.
Felicidades y un abrazo,
Ignacio
Gracias, Celia. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.CELIA PUERTA escribió:Brillante poema, Ramón. Me ha encantado. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Tu intuición no te falla, esa amistad por imponderables no tuvo mucha duración. Gracias por leerme y comentar. Un saludo cordial.Frankus Gyrobulus escribió:Ese verso en particular hace que me imagine que en ciertos momentos la amistad de la que hablas se vivió en relatividad: un día como unos minutos, por ejemplo.Mi destino cruje en los arrebatos de la velocidad.
Gracias por tus generosas palabras, José Manuel. Un fuerte abrazo.José Manuel F. Febles escribió:Espléndido poema con metáforas brillantes. Lo recorre un desasosiego profundo, pero ante la belleza con que lo expones, esa desazón resulta agradable, rey de las metáforas.
Un abrazo fuerte.
José Manuel F. Febles
Muchas gracias, Rafel, por tu generoso comentario. En la poesia, como en la vida en general, todo es un eterno aprendizaje. El verano me ha dado tiempo para intentar retocar algunas cosas, aunque como ya te comenté otras veces, uno no puede dejar de ser fiel a su estilo(para bien y para mal). Un fuerte abrazo.Rafel Calle escribió:Es increíble el gran afán de superación que tienes, amigo Ramón. De nuevo estamos ante una obra bellísima. Y otra vuelta de tuerca a tu viaje cósmico en pos de la transmisión ideal.
En cuanto al ritmo, este poema creo que es un catálogo melódico de primerísimo orden en un trabajo multimétrico, muy útil para los autores que quieran trabajar la multimetría pura más vanguardista que, a no tardar, pienso que se convertirá en clásica. La estética versal nos dice a las claras que estamos ante un virtuoso de la esencialidad en la hermosura.
De la inteligencia literaria y del ingenio metafórico, decir que, a mi juicio, estás trabajando para ajustarlos en pos de una mayor horquilla de receptores. Y sí, pienso que lo estás consiguiendo. Como es preceptivo, tu técnica se está desarrollando convenientemente en ese proceso evolutivo en el que estás inmerso hasta las cejas.
En fin, ha sido un placer leerte. Me alegro mucho, compañero, evolucionas y lo haces dejando buenos poemas y versos para la posteridad, tal y como muestras en esta hermosísima obra.
Abrazos.
Gracias, Macedonio, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.Macedonio Tracel escribió:hay como un decir exhausto y bello, que exhala pero no se abandona al silencio, persiste como un pensamiento se sostiene en darse cuenta, a pesar de todo. me gustó mucho. saludos