Publicado: Jue, 22 Ago 2013 2:52
tu escribir es siempre expresivo y cercano, aún triste acaricia, se entiende como una mano sobre el pelo de lo que ha quedado atrás, así existe en tu mano. siempre me gusta Carmen
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Carmen López escribió:El no ser de las cosas
No me dijiste que te llevarías el paisaje a tu partida,
que sólo podría ver, después, el no ser de las cosas,
como este mar que llora desconsoladamente muerto
porque sabe que septiembre no vendrá hasta tu playa,
o la impaciencia del sol que la luz hereda,
cuando tendida, ya no encuentra tu pecho en la arena,
la insistencia que poseen los espejos de agua
en buscarte en el rumor de sus reflejos,
el inútil polen que ya no liban mariposas
pues te llevaste todo el perfume de las flores,
la antesala triste de las noches traicionadas
cuando las estrellas , sin ti, no son convocadas,
el estremecimiento del aire que se asfixia
cuando ya no mueve tu pelo,
la fragilidad atormentada de la niebla
que no atraviesa en la mañana la ternura de tu cuerpo,
este incendio sin llamas que me late
cuando te asomas a las ventanas en que te pienso,
y esta gastada añoranza de no hallarte
la única que sabe que crecer sin ti es mucho más posible
y este empeño todo, a voz en grito, en regresarte
que tienen todas las cosas, por abandonar su no ser sin ti.
Es muy hermoso el comentario Macedonio, realmente dulce. Te agradezco tu estar en mis versos, esa cercanía.Macedonio Tracel escribió:tu escribir es siempre expresivo y cercano, aún triste acaricia, se entiende como una mano sobre el pelo de lo que ha quedado atrás, así existe en tu mano. siempre me gusta Carmen
Muchas gracias por pasarte Carlos, por tus amables comentarios.Carlos Justino Caballero escribió:Carmen López, Un poema que llega plañidero y bello. Mi presente con aplausos, Carmen!
Siempre hay calor en tus palabras Hallie, te lo agradezco.Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy hermoso, Carmen. Todo fuerza, ingenio y sentimiento.
Enhorabuena y un abrazote.
Muchas gracias Isabel por venir a mis cosas, por tu amable comentario, me alegra saber que te ha gustado.Isabel Moncayo escribió:Bellas imágenes, Carmen, dolorosa la ausencia, sí, pero se siente el amor en ella, y me ha encantado.
Un beso.
Gracias ERA, yo te agradezco el comentario generoso y sobre todo tu tiempo para pasar por el poema.E. R. Aristy escribió:Carmen López escribió:El no ser de las cosas
No me dijiste que te llevarías el paisaje a tu partida,
que sólo podría ver, después, el no ser de las cosas,
como este mar que llora desconsoladamente muerto
porque sabe que septiembre no vendrá hasta tu playa,
o la impaciencia del sol que la luz hereda,
cuando tendida, ya no encuentra tu pecho en la arena,
la insistencia que poseen los espejos de agua
en buscarte en el rumor de sus reflejos,
el inútil polen que ya no liban mariposas
pues te llevaste todo el perfume de las flores,
la antesala triste de las noches traicionadas
cuando las estrellas , sin ti, no son convocadas,
el estremecimiento del aire que se asfixia
cuando ya no mueve tu pelo,
la fragilidad atormentada de la niebla
que no atraviesa en la mañana la ternura de tu cuerpo,
este incendio sin llamas que me late
cuando te asomas a las ventanas en que te pienso,
y esta gastada añoranza de no hallarte
la única que sabe que crecer sin ti es mucho más posible
y este empeño todo, a voz en grito, en regresarte
que tienen todas las cosas, por abandonar su no ser sin ti.
Todas las cosas reclaman la dulce presencia del ser amado. Qué bello sentir, te felicito, Carmen. Abrazos, ERA
Concha, me gusta pensar que te ha gustado. Muchas gracias por tanto afecto, eres siempre muy generosa.Concha Vidal escribió:"... como este mar que llora desconsoladamente muerto ... "
¿Ha visto, Carmeta, qué delicia de verso? ¿qué metáfora? ¿qué muerto se siente el muerto?
Desconsolado... es perfecto.
Todo el poema, pero es que no sé qué destacarte que no sea pura delicia.
Petons ... mediterrànis...