La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ramón Carballal escribió:PASAXEIROS COMO TODOS (dedicado as víctimas do accidente de tren en Santiago)
Cada vida que pasa procrea na luz da memoria.
Hai pouco eramos feras que negaban a fraxilidade
do mundo-qué hai mais permanente que o ensimismamiento,
o encontro na palabra, a visión dunha terra fecunda,
o xardín dos nenos ou a razón que vertida ao sentir
entrégase ao dialogo amable-. Un manto de calígine rouba
ás pálpebras o día, caen as sombras como afiadas
agullas, as voces feridas esixen un segundo de esperanza.
Nada queda aquí salvo a dor cega, o incomprensible
designio da morte que ignora o berro febril da inocencia.
PASAJEROS COMO TODOS (dedicado a las víctimas y sus familiares del accidente de tren de Santiago)
Cada vida que pasa procrea en la luz de la memoria.
Hace poco éramos fieras que negaban la fragilidad
del mundo-qué hay mas permanente que el ensimismamiento,
el encuentro en la palabra, la visión de una tierra fecunda,
el jardín de los niños o la razón que vertida al sentir
se entrega al dialogo amable-. Un manto de calígine roba
a los párpados el día, caen las sombras como afiladas
agujas, las voces heridas exigen un segundo de esperanza.
Nada queda aquí salvo el dolor ciego, el incomprensible
designio de la muerte que ignora el grito febril de la inocencia.
Tu hermoso y sentido homenaje nos ayuda a mitigar el impacto de ésta y otras tragedias similares. Gracias por transformar el dolor en un ramillete de versos. La condolencia es conciencia. Abrazos, ERA
José Manuel Acosta escribió:Hasta el más táctil dolor, puede agradecer tus versos aunque ellos lleven a retrotaerse en el tiempo. Bonitos versos. Un cordial saludo hasta la tierra de mi familia materna.
José Manuel Acosta.
Gracias, José Manuel, por leer el poema y comentarlo. Un saludo cordial.
Rafel Calle escribió:Necesario, turbador, triste, pero muy bello homenaje a las víctimas del accidente de Santiago, amigo Ramón.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Muchas gracias, Rafel, el poema solo es un humilde homenaje a las víctimas de este desgraciado suceso. Abrazos.
LUIS MARIÑO escribió:Magnífico poema homenaje a las víctimas de tan trágico accidente, con mucho sentimiento e impregnado de la enorme calidad de tu pluma. Mi sincera felicitación , Ramón. Un abrazo.
Gracias, Luis, por la lectura y la amabilidad de tus palabras. Un abrazo.
Ramón Carballal escribió:PASAXEIROS COMO TODOS (dedicado as víctimas do accidente de tren en Santiago)
Cada vida que pasa procrea na luz da memoria.
Hai pouco eramos feras que negaban a fraxilidade
do mundo-qué hai mais permanente que o ensimismamiento,
o encontro na palabra, a visión dunha terra fecunda,
o xardín dos nenos ou a razón que vertida ao sentir
entrégase ao dialogo amable-. Un manto de calígine rouba
ás pálpebras o día, caen as sombras como afiadas
agullas, as voces feridas esixen un segundo de esperanza.
Nada queda aquí salvo a dor cega, o incomprensible
designio da morte que ignora o berro febril da inocencia.
PASAJEROS COMO TODOS (dedicado a las víctimas y sus familiares del accidente de tren de Santiago)
Cada vida que pasa procrea en la luz de la memoria.
Hace poco éramos fieras que negaban la fragilidad
del mundo-qué hay mas permanente que el ensimismamiento,
el encuentro en la palabra, la visión de una tierra fecunda,
el jardín de los niños o la razón que vertida al sentir
se entrega al dialogo amable-. Un manto de calígine roba
a los párpados el día, caen las sombras como afiladas
agujas, las voces heridas exigen un segundo de esperanza.
Nada queda aquí salvo el dolor ciego, el incomprensible
designio de la muerte que ignora el grito febril de la inocencia.
Tu hermoso y sentido homenaje nos ayuda a mitigar el impacto de ésta y otras tragedias similares. Gracias por transformar el dolor en un ramillete de versos. La condolencia es conciencia. Abrazos, ERA
Gracias a ti, amiga, por tu solidaridad. Un abrazo.