re: Tacto polvoriento
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 6:41
Excelente sintonía poética con los orígenes. Salud.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias querida amiga, siempre es un honor tenerte en este sitio.Hallie Hernández Alfaro escribió:Ascensión y descenso en las rutas arenosas y desvalidas. El tacto de gran poeta reconstruye y aviva todas las buenas sendas.
Abrazote y un montón de aplausos, querido amigo.
Gracias por expresar tan loablemente el ambiente de este poema. He intentado transmitir lo que a veces --menos mal que es "a veces"-- nos pasa, creo que a todos un poco, más a unos que a otros, esa sensación impotente de que todo es sueño y olvido, de que nada tiene sentido frente la inmensidad del tiempo y del espacio... y de que cobra mucho sentido el monólogo final de Rutger Hauer en "Blade runner".Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,
otra estupenda entrega de tu hacer poético. Es como un sueño de muerte que nos traes con tu lenguaje preciso e impactante, simbólico y ambicioso, tormentoso, oscuro, barroco diría. Las imágenes parecen expresar un sueño, una pesadilla más bien, que deja al lector con el desasosiego de la mortuoria verdad.
Un abrazo, amigo.
Gracias Guillermo por tan hermoso comentario. Celebro que hayas disfrutado en este poema.Guillermo Cuesta escribió:Has puesto la sensibilidad a pie de verso y con la inspiración buscando
el poema goza, o el poema sufre, pero vivifica los espacios que la noche
convierte en pesadilla.
un abrazo
J. J. M. Ferreiro escribió:“La plaza se hundió rodando sobre los raíles del destino, y se desvaneció
con todas las cosas que habían sido,
con todas las formas olvidadas de el mismo y de Ben”
Thomas Wolfe “El ángel que nos mira”
Hoy he sentido el tacto polvoriento
de la ceniza de otros hombres;
he sentido todas las sombras
como una bocanada
que en el atardecer se hace conciencia.
Sentía aquel instante
inmensamente largo
conteniendo toda la muerte,
y vagos fraudes del deseo,
de la memoria,
del miedo...
de las promesas.
El valle estaba salpicado
de bólidos caídos que buscaban su luz.
En las alturas de la noche
vibraba el silabeo de nubes dolorosas,
y el firmamento tenía barrancos reales
con sus espacios negros y cerradas curvas
de eterna soledad y húmeda traición.
Gracias, Pilariña, por tu constante apoyo a mis mis poemas.Pilar Morte escribió:Has escrito con mucho acierto este poema que encierra ese pesimismo ante lo inevitable.
Aplausos
Besos
Pilar
Isabel Moncayo escribió:Qué palabra más fea " traición" ¿Verdad, amigo Ferreiro? En ocasiones en soledad o desde la soledad es devastadora la lucidez de un poema, he sentido el vértigo de la caída, y eso sólo lo puede transmitir un notable poeta como lo eres tú.
Bikiños
J. J. M. Ferreiro escribió:“La plaza se hundió rodando sobre los raíles del destino, y se desvaneció
con todas las cosas que habían sido,
con todas las formas olvidadas de el mismo y de Ben”
Thomas Wolfe
Hoy he sentido el tacto polvoriento
de la ceniza de muchos hombres.
He sentido todas las sombras
como una bocanada
que en el atardecer se hace conciencia.
Hoy he sentido los instantes
inmensamente largos,
conteniendo toda la muerte,
todo el fraude
de la memoria,
del miedo...
de las promesas.
La calle estaba salpicada
de bólidos caídos que buscaban su luz,
y en las alturas de la noche
vibraba el silabeo de nubes dolorosas.
El firmamento tenía barrancos reales
con sus espacios negros y cerradas curvas
de sórdida traición.
Gracia, amigo Febles. Ya sabes que siempre es un honor tenerte por aquí.José Manuel F. Febles escribió:Un poema pleno de pesimismo y de gran realidad. Impactante en su decir, e inevitable en su devenir. La notable poesía que brota de la pluma de un excelente poeta que conserva como siempre el ritmo impecable de sus versos. Te felicito, querido Ferreiro, y te envío mi más grande abrazo.
José Manuel F. Febles
Me llena de silencio tu poema, Ferreiro. Un poema diciente. ERAJ. J. M. Ferreiro escribió:“La plaza se hundió rodando sobre los raíles del destino, y se desvaneció
con todas las cosas que habían sido,
con todas las formas olvidadas de el mismo y de Ben”
Thomas Wolfe
Hoy he sentido el tacto polvoriento
de la ceniza de muchos hombres.
He sentido todas las sombras
como una bocanada
que en el atardecer se hace conciencia.
Hoy he sentido los instantes
inmensamente largos,
conteniendo toda la muerte,
todo el fraude
de la memoria,
del miedo...
de las promesas.
La calle estaba salpicada
de bólidos caídos que buscaban su luz,
y en las alturas de la noche
vibraba el silabeo de nubes dolorosas.
El firmamento tenía barrancos reales
con sus espacios negros y cerradas curvas
de sórdida traición.
Gracias Macedonio, por tan poético comentario.Macedonio Tracel escribió:como en el tacto de mirar ciego, no es frío, las sombras son eternas