Página 2 de 3

re: Informe apocalíptico

Publicado: Sab, 17 Ago 2013 17:42
por José Manuel F. Febles
Un grandísimo poema, lo mejor que te leído. Lleva las figuras precisas y las metáforas que incuestionablemente enajan en cada verso. Todo el poema transcurre en una descripción poética que llega al lector con claridad meridiana. Mis felicitaciones.


Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles

Re: Informe apocalíptico

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 19:13
por Gerardo Mont
Óscar Distéfano escribió:Mares recluidos en las manos.
Mares sin manos
retando la alambrada de los bordes.

Y el miedo afilando gritos de metal,
ahoga los designios verdes,
trastoca las fronteras,
entonces,
el verbo ni es península ni es tiempo.

El mito de los cántaros se quiebra…
Y más sobre la vida, aprehendo.

Entre sinos…, extravíos.
Desvarío de peldaños.
Gravedad de incertidumbres
que desgaja rama y ojo,
que ancla los alisios a hormigón.

Axioma de tangentes
que a los ojos,
apunta pueblos grises…

Temidos horizontes
sin pan en las alforjas,
sin bálsamo y sin llama.

La lluvia ácida, asida a las noticias…
La cuenta regresiva.
Un poco más de un poco menos.

Hoy abundan vacantes en la mesa,
café amargo para viejos prematuros
y diarios que resumen sus esquelas
-oreja y rabo de monólogos de lidia.

Las jornadas reinventan los vacíos,
sofocan esos púberes incendios
de cuentos con regresos…
Reguero de pájaros y migas.

En fin,
la cáscara del sapo encubre al sapo
mientras los príncipes invierten
en miserias recreativas.

Pero siempre los poetas con metáforas de ozono,
bachean los caminos con atmósferas antiguas
y tocan las bocinas a semáforos en rojo.




Luego de varias lecturas, hoy he logrado vislumbrar la verdadera dimensión de este poema (o al menos es lo que creo). Llevando el título como una linterna, me he adentrado en sus versos, para constatar la descripción de nuestro caótico mundo en su más terrible estrechez humana. He visto perderse el infinito del mar, he visto seres humanos perdiendo su espiritualidad para convertirse en verdaderos animales civilizados, he visto vidas miserables y principescas más allá de toda lógica ética, y he visto el desconcierto del poeta en ese destino insensato sin saber qué camino emprender. He visto el cuadro de un perturbado mundo nuestro, un "Informe apocalíptico" que inquieta, preocupa, duele.

En el aspecto formal, el ritmo del poema se sostiene en la abundancia del imparísilabo (aunque con decidida voluntad de matices polimétricos apoyados por paralelismos sintácticos), con el acertado recurso de la utilización de versos cortos, lo cual provoca ese deslizamiento acelerado, esa sensación de violencia, casi vértigo. Sólo en los tres últimos versos, largos por cierto, volvemos a una cadencia de letanía, de oración, con carácter de resignación. Este hecho, esta particularidad de la forma, se adhiere al contenido, formando ambos, contenido y forma, un cuerpo compacto, indisoluble.

Sólo me queda felicitarte, Gerardo, por este paradigmático poema, señal de que este grupo nuestro, del cual me siento honrado de pertenecer, está creando poesía más allá de un mero pasatiempo.

Un gran abrazo.
Óscar

Óscar, estimado poeta, un honor contar con tu lectura y comentario. Me alegra que te gustara y te agradezco mucho tu tiempo de lectura desmenuzando tan acertadamente el escrito. Es admirable el tiempo que dedicas a Alaire, a cada uno de nuestros intentos...Aplausos para ti como forista. Mis abrazos sinceros, amigo.

Re: Informe apocalíptico

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 21:42
por E. R. Aristy
Gerardo Mont escribió:Mares recluidos en las manos.
Mares sin manos
retando la alambrada de los bordes.

Y el miedo afilando gritos de metal,
ahoga los designios verdes,
trastoca las fronteras,
entonces,
el verbo ni es península ni es tiempo.

El mito de los cántaros se quiebra…
Y más sobre la vida, aprehendo.

Entre sinos…, extravíos.
Desvarío de peldaños.
Gravedad de incertidumbres
que desgaja rama y ojo,
que ancla los alisios a hormigón.

Axioma de tangentes
que a los ojos,
apunta pueblos grises…

Temidos horizontes
sin pan en las alforjas,
sin bálsamo y sin llama.

La lluvia ácida, asida a las noticias…
La cuenta regresiva.
Un poco más de un poco menos.

Hoy abundan vacantes en la mesa,
café amargo para viejos prematuros
y diarios que resumen sus esquelas
-oreja y rabo de monólogos de lidia.

Las jornadas reinventan los vacíos,
sofocan esos púberes incendios
de cuentos con regresos…
Reguero de pájaros y migas.

En fin,
la cáscara del sapo encubre al sapo
mientras los príncipes invierten
en miserias recreativas.

Pero siempre los poetas con metáforas de ozono,
bachean los caminos con atmósferas antiguas
y tocan las bocinas a semáforos en rojo.


Explotando, como generación, las minas, violamos la selva, hacemos mal uso de los talentos, elegimos día a día si somos consumibles o si somos viajeros eternos en las corrientes de los tiempos.

Quizá ese vacío del que habla el poeta y que manipulan las religiones, sea la negación del espíritu.
De cierto hemos creado las psicosis del mundo. Cuando encuentro poemas de esta envergadura, me alegra ver que muchos concordamos con la desilusión de existencia. Te felicito, Gerardo, por estar despierto. Abrazos, ERA

re: Informe apocalíptico

Publicado: Lun, 19 Ago 2013 10:55
por Pablo Ibáñez
Gerardo,

me gusta muho, Gerardo, como siempre. En este caso me da la impresión que has querido emplear un ritmo más estático al que acostumbras, menos variado. A mí me encanta, me gusta más que los continuos cambios de ritmo de otros poemas. El tema del ecologismo empieza a estar un poco demasiado trillado ya, en mi opinión, pero tu originalidad, tu autoexigencia, puede con todo, tus metáforas son del todo novedosas y arriesgadas. Me encanta este verso:

la cáscara del sapo encubre al sapo

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 20 Ago 2013 0:25
por Josefa A. Sánchez
Sin duda un poema destacable, tanto por su forma como por el mensaje que trasmite. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 22 Ago 2013 1:10
por Gerardo Mont
Isabel Moncayo escribió:Pues de qué bella manera bacheas, poeta, con crudas imágenes esto que nos acontece, un lujazo de poema, una voz impecable, culta y magna, un disfrute para tus seguidores.

Un abrazo.

Gracias estimada Isabel por tu amable paso en mis humildes trazos. Un lujo tu visita. Mis abrazos sinceros.

Re: Informe apocalíptico

Publicado: Jue, 22 Ago 2013 23:36
por Felipe Fuentes García
Gerardo Mont escribió:Mares recluidos en las manos.
Mares sin manos
retando la alambrada de los bordes.

Y el miedo afilando gritos de metal,
ahoga los designios verdes,
trastoca las fronteras,
entonces,
el verbo ni es península ni es tiempo.

El mito de los cántaros se quiebra…
Y más sobre la vida, aprehendo.

Entre sinos…, extravíos.
Desvarío de peldaños.
Gravedad de incertidumbres
que desgaja rama y ojo,
que ancla los alisios a hormigón.

Axioma de tangentes
que a los ojos,
apunta pueblos grises…

Temidos horizontes
sin pan en las alforjas,
sin bálsamo y sin llama.

La lluvia ácida, asida a las noticias…
La cuenta regresiva.
Un poco más de un poco menos.

Hoy abundan vacantes en la mesa,
café amargo para viejos prematuros
y diarios que resumen sus esquelas
-oreja y rabo de monólogos de lidia.

Las jornadas reinventan los vacíos,
sofocan esos púberes incendios
de cuentos con regresos…
Reguero de pájaros y migas.

En fin,
la cáscara del sapo encubre al sapo
mientras los príncipes invierten
en miserias recreativas.

Pero siempre los poetas con metáforas de ozono,
bachean los caminos con atmósferas antiguas
y tocan las bocinas a semáforos en rojo.
Un gran poema, sin duda, Gerardo. Su genuino lenguaje, sus imágenes y su fondo hacen de esta composición un pieza a releer y degustar. Me ha encantado, amigo.

Un abrazo.
Felipe.

Publicado: Lun, 26 Ago 2013 19:12
por Gerardo Mont
Carmen López escribió:Maravillosos versos, para dibujar un mundo que se nos muere, para poner un poco de esperanza en la poesía. Felicitaciones por tanto artem me ha emocionado y conmocionado este poema.
Recibe un abrazo.

Carmen
Muchas gracias Carmen por tu lectura y amable comentario. Me alegra mucho que te gustara. Mis abrazos amigos.

Re: re: Informe apocalíptico

Publicado: Jue, 29 Ago 2013 0:51
por Gerardo Mont
José Manuel F. Febles escribió:Un grandísimo poema, lo mejor que te leído. Lleva las figuras precisas y las metáforas que incuestionablemente enajan en cada verso. Todo el poema transcurre en una descripción poética que llega al lector con claridad meridiana. Mis felicitaciones.


Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles

Muchas gracias estimado José Manuel, por tu lectura y tu amable comentario que me motiva para seguir creyendo que se puede decir y que alguien escucha. Un lujo tu paso. Mis abrazos de amigo.

Re: Informe apocalíptico

Publicado: Vie, 30 Ago 2013 18:11
por Gerardo Mont
E. R. Aristy escribió:
Gerardo Mont escribió:Mares recluidos en las manos.
Mares sin manos
retando la alambrada de los bordes.

Y el miedo afilando gritos de metal,
ahoga los designios verdes,
trastoca las fronteras,
entonces,
el verbo ni es península ni es tiempo.

El mito de los cántaros se quiebra…
Y más sobre la vida, aprehendo.

Entre sinos…, extravíos.
Desvarío de peldaños.
Gravedad de incertidumbres
que desgaja rama y ojo,
que ancla los alisios a hormigón.

Axioma de tangentes
que a los ojos,
apunta pueblos grises…

Temidos horizontes
sin pan en las alforjas,
sin bálsamo y sin llama.

La lluvia ácida, asida a las noticias…
La cuenta regresiva.
Un poco más de un poco menos.

Hoy abundan vacantes en la mesa,
café amargo para viejos prematuros
y diarios que resumen sus esquelas
-oreja y rabo de monólogos de lidia.

Las jornadas reinventan los vacíos,
sofocan esos púberes incendios
de cuentos con regresos…
Reguero de pájaros y migas.

En fin,
la cáscara del sapo encubre al sapo
mientras los príncipes invierten
en miserias recreativas.

Pero siempre los poetas con metáforas de ozono,
bachean los caminos con atmósferas antiguas
y tocan las bocinas a semáforos en rojo.


Explotando, como generación, las minas, violamos la selva, hacemos mal uso de los talentos, elegimos día a día si somos consumibles o si somos viajeros eternos en las corrientes de los tiempos.

Quizá ese vacío del que habla el poeta y que manipulan las religiones, sea la negación del espíritu.
De cierto hemos creado las psicosis del mundo. Cuando encuentro poemas de esta envergadura, me alegra ver que muchos concordamos con la desilusión de existencia. Te felicito, Gerardo, por estar despierto. Abrazos, ERA

Estimada poeta, de verdad un honor contar con tu lectura y tu acertado comentario. Comparto contigo que sólo con los ojos cerrados podemos ignorar lo que pasa por todas partes. Muchas gracias por dejar tu huella y por tu apoyo. Mis abrazos sinceros.

Publicado: Sab, 31 Ago 2013 9:33
por Armando del Río
Gerardo, es precioso, un gusto leerte este poema. Un saludo.

Re: re: Informe apocalíptico

Publicado: Lun, 02 Sep 2013 0:00
por Gerardo Mont
Pablo Ibáñez escribió:Gerardo,

me gusta muho, Gerardo, como siempre. En este caso me da la impresión que has querido emplear un ritmo más estático al que acostumbras, menos variado. A mí me encanta, me gusta más que los continuos cambios de ritmo de otros poemas. El tema del ecologismo empieza a estar un poco demasiado trillado ya, en mi opinión, pero tu originalidad, tu autoexigencia, puede con todo, tus metáforas son del todo novedosas y arriesgadas. Me encanta este verso:

la cáscara del sapo encubre al sapo

Un abrazo, amigo.

Pablo estimado compañero, un gran gusto tu paso por mis letras. En lo que escribo siempre hablo del hombre y utilizo imágenes y metáforas para hablar de él y de sus cosas, relacionadas con un tema específico, en este caso una visión de lo que todos sabemos que sucede actualmente (algo ecologista). De esta manera procuro esa múltiple interpretación en la que el ser humano es siempre el eje. Me alegra que te gustara y es siempre un honor contar con tu apoyo. Abrazos de amigo.

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 22:41
por Gerardo Mont
Josefa A. Sánchez escribió:Sin duda un poema destacable, tanto por su forma como por el mensaje que trasmite. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por tu lectura y tu huella amable y motivadora, estimada Josefa. Que estés bien junto a los tuyos. Mis abrazos de amigo.

Re: Informe apocalíptico

Publicado: Jue, 05 Sep 2013 23:54
por Gerardo Mont
Felipe Fuentes García escribió:
Gerardo Mont escribió:Mares recluidos en las manos.
Mares sin manos
retando la alambrada de los bordes.

Y el miedo afilando gritos de metal,
ahoga los designios verdes,
trastoca las fronteras,
entonces,
el verbo ni es península ni es tiempo.

El mito de los cántaros se quiebra…
Y más sobre la vida, aprehendo.

Entre sinos…, extravíos.
Desvarío de peldaños.
Gravedad de incertidumbres
que desgaja rama y ojo,
que ancla los alisios a hormigón.

Axioma de tangentes
que a los ojos,
apunta pueblos grises…

Temidos horizontes
sin pan en las alforjas,
sin bálsamo y sin llama.

La lluvia ácida, asida a las noticias…
La cuenta regresiva.
Un poco más de un poco menos.

Hoy abundan vacantes en la mesa,
café amargo para viejos prematuros
y diarios que resumen sus esquelas
-oreja y rabo de monólogos de lidia.

Las jornadas reinventan los vacíos,
sofocan esos púberes incendios
de cuentos con regresos…
Reguero de pájaros y migas.

En fin,
la cáscara del sapo encubre al sapo
mientras los príncipes invierten
en miserias recreativas.

Pero siempre los poetas con metáforas de ozono,
bachean los caminos con atmósferas antiguas
y tocan las bocinas a semáforos en rojo.
Un gran poema, sin duda, Gerardo. Su genuino lenguaje, sus imágenes y su fondo hacen de esta composición un pieza a releer y degustar. Me ha encantado, amigo.

Un abrazo.
Felipe.

Muchas gracias Felipe por tu tiempo de lectura y por tu comentario amable y motivador. Un honor tu paso, estimado poeta. Mis abrazos sinceros.

Publicado: Dom, 29 Sep 2013 6:47
por Rafel Calle
Bellísimo poema de Gerardo.