Página 2 de 3

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 12:45
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:La vida es una lucha continua contra todo y un engarce de todo
para que el sentir propio no defraude, Pero qué difícil es juntar
ambas cosas y hablar de fe, o de esperanza, o de....poesía
surrealista y destemplada.

Un abrazo

La vida es un regalo. No hicimos nada por conseguirlo. Y SÍ, tal como dices, Guillermo, es una lucha continua. El día que como individuos, conscientemente decidamos valorar la magnífica obra que somos, lo insensato que es rebajarla y desperdiciarla en dolores innecesarios, la gran lucha, la única posible Victoria, empieza. ¿La gran lucha? Esos dolores existenciales se deben en gran parte al madrigal absurdo de los sistemas de creencias, enfermedades sociales igualmente arraigadas. Esas cadenas que como familia humana venimos arrastrando. ¿Fe, esperanza? ¿Qué Junta al hombre roto?

Gracias por visitar a este desgraciado poema. Abrazos, ERA

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 12:52
por E. R. Aristy
Carlos Justino Caballero escribió:E. R. Aristy, Es como una proclama. Una implícita denuncia de universal contenido. El versar...para el aplauso. Mi apoyo, ERA.

Gracias Carlos, es un honor tu visita. Conquistemos el mal con el bien. Abrazos, ERA

re: Ecce Homo

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 12:54
por Nésthor Olalla
Si no soy yo,
no es nadie,

Re: Ecce Homo

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 19:55
por E. R. Aristy
Víctor F. Mallada escribió:Desde cerca. Desde lejos. Ecce ERA al desnudo en unos versos que sangran vivencias.

Un abrazo, poeta.

Víctor

No sé qué decirte Víctor, mi vida se ha encontrado en ocasiones con personalidades maquiavélicas. Ellas son de gran colorido, pero no hay enemigos pequeños, ellos son quiénes ganan acceso disfrazados de amigos. El bueno es el único que tiene que pasar por fuego, los necios saben engañarse entre si, y se avanzan unos a otros. Psicología 101.

Siento sonar como sueno pero no soñar como sueño. Gracias por tu visita y por tomar tiempo en escribir éste comentario, un abrazo, ERA

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 20:15
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:te super banco. me gustás siempre, cuando arrastrás los sentimientos, cuando arratrás la poesía lazada a una soga que se raspa en un aroma desencantado.
Macedonio, me gusta lo que dices y cómo lo dices. Tus francas expresiones me devuelven la esperanza. Abrazos, ERA

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 21:33
por E. R. Aristy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.


Hallie, eres la poeta-lider, gran corriente que mueve a Alaire. Tu apoyo incondicional, tu sincero interés por todos los poetas aquí,me demuestra un valeroso carácter. Gracias, querida Hallie. Abrazos, ERA

Re: re: Ecce Homo

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 21:45
por E. R. Aristy
Julio González Alonso escribió:Estoy un poco desconcertado todavía. Creía que la poesía social se había extinguido con lo mejor de los autores de la revista Espadaña en los años sesenta en el siglo XX. Pero la encuentro recreada y transida de personalísimas expresiones y experiencias, curtida de afectos y resoluciones que reivindican la libertad sin condiciones del alma y del cuerpo, combatiendo de frente. Me ha gustado mucho porque tiene algo más este poema que un simple desahogo en su rabia contenida. Tiene mucho amor. Amor por la libertad, en la que se sustentan todos los amores y posibilidades de amar.
Con un abrazo.
Salud.


Gracias Julio. Un fuerte abrazo, ERA

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 22:32
por Marius Gabureanu
E.R.A, es un poema excelente que poco a poco esta definiendo las características del hombre decepcionado por el sistema, sus inquietudes, sus valores, su manera de ser rebelde. Me ha gustado mucho, también tiene un ritmo muy apropiado a lo que evoca. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 1:33
por E. R. Aristy
Antonio Satír escribió:Wooow!! un poema soberbio!!! digno de que lo lean todos mis compañeros!
Saludos!


Antonio, ese «Wooow!!» me ha llegado hondo. Me alegra mucho que Ecce Home sea de tu gusto. Te confieso que lo escribí hace mucho, y lo encontré en un viejo cuaderno cuando buscaba relatos de sueños para BINDU. Me asombra la recepción que mi Ecce Home ha tenido. Gracias Antonio, abrazos, ERA

Re: Ecce Homo

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 3:00
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:
E. R. Aristy escribió:Ecce Homo


Porque ¿de qué aprovecha al hombre, si ganare todo el mundo,
y perdiere su alma?

JesuCristo
Mateo 16:27



Hoy desperté sin dios y sin demonios,
nada más que estas banderas
colgando de mis venas,
en la Avenida Las Américas,
voy a sacarles partido.

Avanzo hacia donde quiero,
me valgo de lo que sea,
a veces dejo hablar al culo
de los dos, es él quien mejor besa.

Hoy sólo hay hombres,
mujeres y niños,
sálvese quien pueda.

Si me obliga el momento
al servilismo, fiel complicidad
de la balanza ciega,
lo hago, pero no lo sostengo.

Soy el clérigo ardiente
del altar Mancebo,
el watergate del papeleo.

Que no se me cruce nadie,
puñal en mano,
le clavaremos todos,
¿traición?,
¿ a quién culpar?
¿a quién se lanza al silencio
sin pestañear?

Vendrá dios a colación
si me conviene,
si viene al caso,
si acaso me hace «el bueno».

Miserables,
insípidos,
ineptos haraposos,
¿qué quieren, sueños?

Mi sueño es de proezas,
yo sabré invertir en sueños,
un capital que compre la conciencia.

No hay límites,
quiero lucirmela,
y si no puedo,
será ojo por ojo,
y diente por diente.

Mis razones son muchas,
mis delirios tantos,
mi inconformidad,
como el caldero curtido
de las instituciones.

Si no soy yo,
no es nadie,
ese es mi más sentido pésame,
mi cura, mi fiebre,
la frigidez de todos
mis estruendosos orgasmos.


E. R. Aristy
"He aquí el hombre", librepensador, amante y defensor de la libertad, amoral, atrapado en el miedo existencial, rebelde a los cánones, apasionado en la denuncia, irónico, soñador, inconformista, lapidario en su existencialismo, "humano, demasiado humano". Ha sido un momento de difícil aceptación de esta dolorosa realidad, debido al momento desarticulado en que estoy inmerso. Te agradezco por esta dosis balsámica.

Un saludo cordial y amistoso.
Óscar


Es muy incómodo ganar consciencia. Creo que sin la contemplación de ese hombre o mujer que se nos presenta en muchas situaciones en la vida, no podemos verdaderamente elegir quien somos. El narcisista es psicópata. Gracias por tu visita y comentario, Oscar. Abrazos, ERA

Publicado: Jue, 29 Ago 2013 8:14
por Rafel Calle
Hermoso poema de Era.

Re: re: Ecce Homo

Publicado: Dom, 12 Ene 2014 4:24
por E. R. Aristy
Nésthor Olalla escribió:Si no soy yo,
no es nadie,


Asi dicen algunos antes de matar a su pareja. Gracias por tu visita Nesthor. Abrazos, ERA

Re:

Publicado: Jue, 13 Oct 2016 16:15
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:E.R.A, es un poema excelente que poco a poco esta definiendo las características del hombre decepcionado por el sistema, sus inquietudes, sus valores, su manera de ser rebelde. Me ha gustado mucho, también tiene un ritmo muy apropiado a lo que evoca. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.

Hace mucho que escribí esto, pero con el pasar del tiempo, y las experiencias, me encuentro con ese personaje en cualquiera de los sexos...es un secreto al descubierto que parlotea con denuedo y no pestaña en empujar a quien el-ella perciba como obstáculo. No pestaña tampoco en usar a cualquiera para obtener su satisfacción...se cansa pronto de las cosas, pero es fiel a un narcisismo que al final es lo que lo delata. El no es único. Es lo mas común y se camufla bien. Es el antagonista que distingue sin querer al protagonista del amor, y eso es lo único que teme: no ser el protagonista. Gracias por tu visita y tu comentario, Marius. Recibe mis abrazos, poeta. ERA

Re: Ecce Homo

Publicado: Jue, 13 Oct 2016 16:38
por Javier Bustamante
La poesía al servicio de la proclama del ser humano ante aquello que nos hace sentir inconformes. Imagenes urbanas que evocan esa denuncia social de la que habla Julio.

Un placer pasar por tus versos que hacen reflexionar, estimada E.R.

Javier

Re: Ecce Homo

Publicado: Jue, 08 Oct 2020 6:10
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amiga Era.
Abrazos.