Página 2 de 2

Publicado: Dom, 02 Feb 2014 19:41
por Roberto López
E. R. Aristy escribió:Hay cinismo, fricciones dolorosas en lo incomprensible de «éste desastre» que es el mundo.
Me parece un poema cargado de desilusión y descontento. Me gusta el uso de términos médicos y el lenguaje de la Física. Creo que la Poesía contemporánea se ve obligada a emplear términos antipoeticos. Las metáforas se están haciendo científicas y la Ciencia ya para algunos es Poesía. Esas esculturas de acero, ay, cómo duelen al espíritu que vive dentro y al cual no se le reconoce debidamente. Un placer leer tu magnífico poema, ROBERTO. Abrazos, ERA

Tienes razón, amiga mía, la poesía ya no puede volver atrás, a quellas melifluas composiciones que cantaban a las flores y al amor. La poesía es todo.
Gracias por pasear por este puerto atormentado. Besos.

Re: re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Jue, 10 Abr 2014 18:32
por Roberto López
Macedonio Tracel escribió:me ha gustado mucho. el lenguaje se encarama sobre todo extensamente y con intención. es el lenguaje el que se muestra, dispone de sus mejores ropas para explicarse y los que asistimos a su acto quedamos prendados de su expresión. es un poema valioso. saludos

Gracias, Macedonio. Tus comentarios también son valiosos para mí.
Un abrazo.

Publicado: Dom, 06 Jul 2014 17:46
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Creo que, ciertamente, la poesía se escribe desde la sangre. Un gran poema lleno de aciertos que he disfrutado enormemente.
Un abrazo.
Pepa

Y yo me alegro por ello. Gracias por tu empuje.
Un abrazo.

re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Lun, 07 Jul 2014 23:12
por Ricardo José Lascano
Impresionante obra. La leí tres veces, lo creí tres veces. Todo colmado de poesía y creatividad asombrosa.

Felicidades. Un abrazo. RJL

Publicado: Sab, 04 Oct 2014 18:26
por Roberto López
Ramón Carballal escribió:Seguramente el buen poema nace de una mezcla de razón y visceralidad. Interesante esta entrega con versos absolutamente elocuentes. Un abrazo.


Así es, amigo Ramón. Y ese gazpacho y sus subdestilaciones es el poema. Un abrazo.

Publicado: Sab, 04 Oct 2014 19:21
por Virginia Nas
Un poema muy escatológico en todo sentido, y a pesar de ello impregnado de la belleza del arte del poeta, que con trazos de palabras le ha pincelado fuerza, demarcado ritmo, musicalidad y apoteosis; percutidas en el lector
Para mí esas premisas son imprescindibles en el arte de versar, de hecho considero que son las que demarcan la poesía en prosa de la que no lo es. La genialidad.

Re: re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 9:05
por Roberto López
Óscar Distéfano escribió:Una interesante reflexión metapoética para acercarnos a la génesis. Dejo la constancia de mi visita, y me llevo este poema para otras lecturas que, estoy seguro, me ayudarán en mi locura de comprender la poesía. Ha sido un placer, querido amigo.

Un abrazo.
Óscar



El origen de todo está en lo invisible, en lo que está oculto bajo la apariencia de la placidez.
Saludos.