Página 2 de 3
re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Lun, 29 Jul 2013 4:45
por Óscar Distéfano
Me parece un poema de una densidad impresionante. Una reflexión poética de mucho valor para los que creemos en una poética del desgarramiento íntimo. Ha sido un placer leerte, amigo.
Un abrazo.
Óscar
re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Lun, 29 Jul 2013 13:22
por Pablo Ibáñez
Gerardo,
me gusta mucho este poema, una ambiciosa reflexión sobre la naturaleza humana, sus grandezas y sus miserias, su origen y su destino. Naturaleza humana y divina o simple escoria de una evolución ciega, llena de maravillas y de despropósitos. Razón y miedo, piedad y crueldad, belleza y porquería, mierda y poesía. Así, paradójicamente, somos.
Un abrazo, amigo.
Publicado: Lun, 29 Jul 2013 23:22
por Gerardo Mont
F. Enrique escribió:Hermoso poema, Gerardo, apoyándote en el verso libre y en un ritmo muy bien contenido para dejarnos un mensaje lleno de sentido.
Un abrazo.
Muchas gracias, estimado poeta, por tu lectura y por dejar tu amable huella en estos humildes trazos. Mis abrazos sinceros.
Re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:29
por Gerardo Mont
ROBERTO LÓPEZ escribió:Gerardo Mont escribió:
La vida como una fatalidad, como un accidente, como un suceso sin explicación aparente. Así es, Gerardo. En realidad, es así. Un abrazo.
Muchas gracias estimado poeta, por tu lectura y por tu importante huella. Mis abrazos sinceros.
Publicado: Mié, 31 Jul 2013 23:06
por Gerardo Mont
Josefa A. Sánchez escribió:Al final somos nada más que el espacio entre guiones que encierran una palabra llamada -vida-. Me ha gustado tu hermoso poema. Un placer entrar en tus versos.
Un abrazo.Pepa
Muchas gracias Pepa por tu apoyo a mis letras y por la motivación de tus comentarios. Mis abrazos sinceros, poeta.
Publicado: Jue, 01 Ago 2013 23:09
por Gerardo Mont
CELIA PUERTA escribió:Magnífica reflexión, versos de altura. Me ha gustado especialmente la última estrofa.
Un abrazo.
Muchas gracias poeta por tu lectura y comentario. Abrazos que te lleguen sinceros.
Publicado: Sab, 03 Ago 2013 2:23
por Gerardo Mont
Rosa Marzal escribió:Un gran poema, Gerardo. Mis aplausos. Un abrazo.
Muchas gracias estimada poeta por tu lectura y amable comentario. Mis abrazos sinceros.
Publicado: Dom, 04 Ago 2013 5:35
por Gerardo Mont
Carlos Justino Caballero escribió:Gerardo Mont, Me he sumergido con placer en letras de altura. Mis congratulaciones, Gerardo.
Te agradezco mucho estimado Carlos, tu visita y tu comentario. Que estés bien junto a los tuyos. Mis abrazos de amigo.
Re: re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Dom, 04 Ago 2013 18:58
por Gerardo Mont
Óscar Distéfano escribió:Me parece un poema de una densidad impresionante. Una reflexión poética de mucho valor para los que creemos en una poética del desgarramiento íntimo. Ha sido un placer leerte, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Muchas gracias estimado poeta, por tu lectura y tu amable comentario. siempre un gusto encontrar tu huella. Que estés bien. Mis abrazos de amigo.
Re: re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Mar, 06 Ago 2013 19:18
por Gerardo Mont
Pablo Ibáñez escribió:Gerardo,
me gusta mucho este poema, una ambiciosa reflexión sobre la naturaleza humana, sus grandezas y sus miserias, su origen y su destino. Naturaleza humana y divina o simple escoria de una evolución ciega, llena de maravillas y de despropósitos. Razón y miedo, piedad y crueldad, belleza y porquería, mierda y poesía. Así, paradójicamente, somos.
Un abrazo, amigo.
Pablo, siempre un honor contar con tus profundas lecturas y amables comentarios... Siempre me interesa tu visión de lo que escribo. Un abrazo, hermano.
Re: Argento en las hojas del álamo umbrío
Publicado: Mar, 06 Ago 2013 23:10
por Felipe Fuentes García
Gerardo Mont escribió:Quizás, somos las piezas de un horizonte sombrío,
un viento de especies agitando el follaje nocturno,
un miedo hurgando entre sangre y despojos,
de todas las gárgolas confinadas, al alba,
en las piedras del pecho.
Quizás, en esta búsqueda acérrima somos;
y la vida, este fatal devenir entre planes
que proclama en el aullido de estirpes
un rencor de epitafios y crones,
no es más que un rito de sospechas y dudas
que nos exige inferir la existencia.
Y mientras acecha en el sol la ceniza,
la hora enferma invoca al vampiro
–gota que tiembla, inexorable cordura–;
y en el féretro un poco de tierra lejana,
con la semilla del espectro que torció las esquinas.
Depredando, por tanto,
en las catedrales de tiempo y de angustia,
nos define una sed insaciable: amor, trascendencia;
argento en las hojas del álamo umbrío,
verdad adyacente a nocturnidad
y a hombre.
Paliamos entonces, con un silencio devoto,
los graznidos del cuervo sobrevolando las manos,
mientras en la ebriedad de pendientes
el sino insalvable nos somete a reliquias,
a vértigos viejos de códigos nuevos.
Y paradójicamente,
entre conjugaciones de muerte y de vida,
de humano y de bestia, somos:
no más que un conjuro
que aplaza del percutor la sentencia.
Me ha encantado tu espléndido poema, Gerardo. Existencial planteamiento sobre todo cuanto somos, cuanto sentimos y esperamos. Que cada uno de nosotros -conjuros a la espera- pueda al menos decir, como Valente, "aunque no haya ni un solo pensamiento capaz contra la muerte, no estoy solo".
Recibe un abrazo.
Felipe.
Publicado: Jue, 08 Ago 2013 0:06
por Gerardo Mont
Ronald Bonilla escribió:Bueno, parece que he empezado un poema gracias al tuyo, abrazos.
Gracias vecino por tu lectura y por tu comentario. Que estés bien junto a los tuyos. Un abrazo.
Publicado: Jue, 08 Ago 2013 19:39
por Isabel Moncayo
Me llega un cierto desgarro en tu poema, amigo Gerardo, siempre temerosos los humanos, contundente el cierre, siempre es grato leerte, aunque hoy un poco más oscuro...
Un abrazo.