Página 2 de 2

re: La lluvia en el frío de la tarde

Publicado: Mar, 16 Jul 2013 22:55
por José Manuel F. Febles
Lejos del comentario más o menos técnico, que no lo necesita, este poema llega al alma, porque me he visto reflejado en él en varios de sus versos.



Jamás volveré a casa.
Ellos cedieron mi lugar en la mesa a otro espectro,
ya no aman mi soledad ni mi palabra,
y admitieron callados la invasión de malezas al jardín.

Esta lluvia no para.



Este final del poema que transcribo, lo he sentido y tanto...

Querido Óscar, gracias por hacerme sentir, lo que ya llevaba dentro.

Un fuerte abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles

Re: La lluvia en el frío de la tarde

Publicado: Mié, 17 Jul 2013 0:37
por Felipe Fuentes García
Óscar Distéfano escribió:La lluvia en el frío de la tarde


En la memoria guardo el frío de la tarde,
junto a las tardes frías que duermen lejanas,
en este abismo del otoño,
cerca al aroma de la lluvia que promete su honda trasnochada.

Miro el vacío.
No se ven pájaros cruzar la lluvia en la ventana.
Se han marchado a vivir la luz en las edades ígneas del recuerdo,
en otras lluvias de empaparse en ocio, en bulla y algazara.

Las leyes de estas horas castigan con olvidos,
con angustia y nada de esperanza,
con nubes negras y cadáveres de brisas,
con sus casas sin párpados y puertas sin gargantas,
con un dolor de látigos que llegan de los antiguos éxtasis,
con la pasión que odia su hojarasca.

Me voy hacia el espanto de un invernadero, hacia el metano,
llevándome las ropas del alambre, mis mujeres con máscaras
y los nombres que tuve.

Jamás volveré a casa.
Ellos cedieron mi lugar en la mesa a otro espectro,
ya no aman mi soledad ni mi palabra,
y admitieron callados la invasión de malezas al jardín.

Esta lluvia no para.



Apreciado Óscar:


Leo tu poema y me voy impregnando del hondo sentir que lo motiva, de la serena reflexión que lo provoca.
No es un simple artesonado de palabras, sino que verso a verso se transparenta el dolor del paso del tiempo, de la crudeza del olvido, la contemplación de una lluvia inexorable, vivencias del autor que sustentan, que dan autenticidad al poema.
Pero esos factores antropológicos son universales y, por ello, se produce un correlato en el lector, por “resonancia”. Esa es la magia de la buena poesía: la comunicación mediante el “arte” de la palabra generada como producto de una experiencia vital, pues no es posible hacer poesía desde un plano únicamente intelectual.
Así, tu extraordinaria propuesta discurre por unos cauces estéticos de primer orden, sin estridencias metafóricas, con imágenes bellísimas. Y lo hace dentro de una gran armonía rítmica y con una profusa variedad métrica, en general, con versos imparisílabos y/o combinaciones de éstos por yuxtaposición.
El conjunto tiene una conseguida euritmia y un mensaje que, como he dicho, llega.

Me ha gustado leerte, amigo mío, y me ratifico en mi aplauso por tu cada vez mayor fuerza expresiva y altura lírica.

Recibe un gran abrazo.
Felipe.

Publicado: Mié, 17 Jul 2013 16:50
por Guillermo Cumar.
El desamparo cae a estos entristecidos versos
desde la lluvia oscura del pesar y el peso de la
insatisfacción.

Reiterativas adversidades encienden el negativo sentir
de la palabra fría desde el calor incierto de cada reflexión.

Un abrazo largo, amigo.

Re: re: La lluvia en el frío de la tarde

Publicado: Jue, 18 Jul 2013 5:10
por Óscar Distéfano
Ricardo José Lascano escribió:Maravillosa la sensibilidad, la palabra, de un poeta excepcinal.

Una magistral entrega de poesía.


Abrazo fuerte.

Ricardo.

Ricardo, amigo, se te agradece. No sé si merezco tanta generosidad. De cualquier manera, me estimula, me recarga para seguir en la búsqueda.

Un gran abrazo, compañero.
Óscar

Publicado: Jue, 18 Jul 2013 5:12
por Óscar Distéfano
F. Enrique escribió:El dolor por el paso del tiempo, la forma de describirlo, esos recuerdos y el divagar en la sombra de los pájaros, nos lleva en este poema melancólico a esos espacios recónditos donde el alma vive y la lluvia va mojándolo todo, también a las sucesiones que somos de nosotros mismos. Me ha gustado mucho tu poema Óscar sobre lo que hemos sido, perdiendo algo, a veces, y lo que vamos siendo continuamente lo percibamos o no.

Un abrazo.

Así es, compañero F. Enrique. Tu comentario abre con una luz el sendero de la aprehensión del mensaje poético. Gracias por ello.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: La lluvia en el frío de la tarde

Publicado: Jue, 18 Jul 2013 12:46
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:La lluvia en el frío de la tarde


En la memoria guardo el frío de la tarde,
junto a las tardes frías que duermen lejanas,
en este abismo del otoño,
cerca al aroma de la lluvia que promete su honda trasnochada.

Miro el vacío.
No se ven pájaros cruzar la lluvia en la ventana.
Se han marchado a vivir la luz en las edades ígneas del recuerdo,
en otras lluvias de empaparse en ocio, en bulla y algazara.

Las leyes de estas horas castigan con olvidos,
con angustia y nada de esperanza,
con nubes negras y cadáveres de brisas,
con sus casas sin párpados y puertas sin gargantas,
con un dolor de látigos que llegan de los antiguos éxtasis,
con la pasión que odia su hojarasca.

Me voy hacia el espanto de un invernadero, hacia el metano,
llevándome las ropas del alambre, mis mujeres con máscaras
y los nombres que tuve.

Jamás volveré a casa.
Ellos cedieron mi lugar en la mesa a otro espectro,
ya no aman mi soledad ni mi palabra,
y admitieron callados la invasión de malezas al jardín.

Esta lluvia no para.

No poseo la pericia suficiente, como tú, estimado amigo, Óscar, para comentarte este prócer poema. Discupa si soy / escueta/. Felicidades por tus excelentes poemas.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.

Publicado: Vie, 19 Jul 2013 1:57
por Óscar Distéfano
Cecilia Martos escribió:Las leyes de estas horas castigan con olvidos,
con angustia y nada de esperanza,
con nubes negras y cadáveres de brisas,
con sus casas sin párpados y puertas sin gargantas,
con un dolor de látigos que llegan de los antiguos éxtasis,
con la pasión que odia su hojarasca.

Tus versos llegan con toda su desesperanza, hermosas imagenes que logran transmitir, tienen fuerza, garra, emoción. Un grandísimo poema, me ha encantado, siempre es un placer pasar por tu espacio.

Mi abrazo grande, Poeta.

Cecilia

Es un honor recibir tu visita a estos versos. Tu comentario me trasmite fuerza, garra, emoción para seguir en la búsqueda. Mi agradecimiento es enorme.

Un saludo cordial.
Óscar