La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:De esa cueva has sacado un magnífico poema. Con las alas abiertas
llega hasta el lector agradecido por acercarse a tus esencias de poeta.
un abrazo
Agradecida yo, Guillermo, por tus amables palabras.
CELIA PUERTA escribió:No sé por qué has venido si yo no te esperaba.
Pósate sobre aquellos
que saben arrancarte el verso que precisas,
moldearte a su gusto
y domar tu fiereza.
A mí, pobre alfarera,
que apenas ha sentido la esencia de tu barro,
no me tientes de nuevo.
Bien sé que mis vasijas no resisten al sol.
Déjame que las guarde donde nadie se asome,
en la cueva profunda donde nacen palabras
que no saben volar.
Hermoso metapoema que trasmite con dulzura cómplice el sentimiento de la humildad poética. Logra, sin embargo, a través de ese sincero recurso, y con el aporte de un ritmo exquisito en imparisílabos cuidadosamente engarzados, un poema soberbio lleno de magia poética. Mis aplausos, amiga.
Rosa Marzal escribió:Tus versos sí saben volar y vuelan alto y lejos para llegar hasta nosotros con toda su gracia y sensibilidad. Me ha gustado mucho, Celia. Un abrazo.
Muchas gracias, Rosa. Celebro que te haya gustado.
Un bello poema que cautiva de principio a fin. El sentimiento se hace letras que llegan íntegras al lector. Un gusto, poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Carmen López escribió:Precioso poema, he disfrutado mucho su lectura. Me ha parecido "pura artesanía" contenida en un ritmo exquisito. A esto le llamo yo estar en estado de gracia, así que muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo
Carmen
Muchas gracias a ti, Carmen, por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado.
F. Enrique escribió:Hermoso poema, Celia, con un lenguaje claro y preciso que se adapta a las intenciones del mensaje. Esta vez no podemops estar de acuerdo contigo.