Página 2 de 2

Re: re: Invocación a Mefisto

Publicado: Mié, 10 Jul 2013 11:36
por Óscar Distéfano
Ricardo José Lascano escribió:Magistral entrega de tu arte. Me parece un sonero maravilloso.



Gracias, querido amigo, es una gran alegría para mí leer tu comentario.

Un saludo de amistad.
Óscar

Publicado: Mié, 10 Jul 2013 11:38
por Óscar Distéfano
Nésthor Olalla escribió:Espléndido soneto y magistral el cierre.

Un gusto pasar por tus letras, compañero.



Gracias, Nésthor, viniendo de ti, un poeta a quien respeto mucho, el comentario me llena de satisfacción, de sana alegría.

Un gran abrazo.
Óscar

Publicado: Mar, 23 Jul 2013 18:03
por Quinteño de Greda
Óscar, si hay algo que me gusta de un poema, y en éste caso de tu soneto, es el uso de los puntos de interrogación.
En tu primer cuarteto, haces alarde de un barroquizante estilo poético que me agrada y a la vez lo hecho en falta en muchos de los modernos sonetos de cuantos leo.
Mi felicitación con un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 13 Ago 2013 20:44
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso soneto de Óscar.

Re: Invocación a Mefisto

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 0:19
por Felipe Fuentes García
Óscar Distéfano escribió:
Invocación a Mefisto

Para cantar, Mefisto, los eternos
cantares, ¿qué te diera de mi suerte?
¿Mis últimos albures y, en mi muerte,
el alma, como Fausto, a los infiernos?

¿Y en canje por la pura poesía?
En la ansiedad azul de mi obsecuencia,
con afónica voz, sin elocuencia,
sólo entono pueril melancolía.

Si me dieras el sueño de las rosas,
el numen de las almas luminosas,
el ruiseñor de Keats, su azul latido,

te concediese, como el fiel inFausto,
mi eternidad de pira en holocausto,
y unos versos inmunes al olvido.
Un placer pasar por tu hermoso soneto, Óscar. Realmente inspirado. Me ha gustado mucho.

Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 1:32
por Carmen López
Bellísimo soneto Óscar. Un placer pasar por tu poema.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 1:32
por Carmen López
Bellísimo soneto Óscar. Un placer pasar por tu poema.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 4:39
por Óscar Distéfano
Quinteño de Greda escribió:Óscar, si hay algo que me gusta de un poema, y en éste caso de tu soneto, es el uso de los puntos de interrogación.
En tu primer cuarteto, haces alarde de un barroquizante estilo poético que me agrada y a la vez lo hecho en falta en muchos de los modernos sonetos de cuantos leo.
Mi felicitación con un cordial abrazo.
Agradecido por tu visita, amigo. Es un honor recibir tus palabras.

Un saludo cordial.
Óscar

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 4:40
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso soneto de Óscar.

Gracias, Rafel, por la deferencia de rescatar este soneto. Es muy alentador para mí.

Un abrazo.
Óscar

re: Invocación a Mefisto

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 4:41
por Óscar Distéfano
Un placer pasar por tu hermoso soneto, Óscar. Realmente inspirado. Me ha gustado mucho.

Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.
_________________

Es un honor, estimado Felipe, recibir tu visita y la aceptación por parte tuya de este trabajo. Te lo agradezco de corazón.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 4:42
por Óscar Distéfano
Carmen López escribió:Bellísimo soneto Óscar. Un placer pasar por tu poema.

Un abrazo.

Carmen

Gracias, Carmen, eres muy amable, en verdad.

Un fraterno saludo.
Óscar

re: Invocación a Mefisto

Publicado: Sab, 17 Ago 2013 10:34
por Julio Gonzalez Alonso
Los negocios con dioses y diablos son un buen pretexto literario para poner de relieve el valor de la poesía y la literatura. Me gusta el planteamiento del soneto introduciendo interrogaciones y respuestas. Creo que has logrado alcanzar el objetivo propuesto y la lectura resulta fluida, aspecto siempre difícil de conseguir en los sonetos.
Salud.

Re: Invocación a Mefisto

Publicado: Sab, 07 Nov 2020 11:40
por Rafel Calle
Un soneto tan bello como interesante de Óscar Distéfano.

Re: Invocación a Mefisto

Publicado: Dom, 06 Dic 2020 12:12
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:
Invocación a Mefisto

Para cantar, Mefisto, los eternos
cantares, ¿qué te diera de mi suerte?
¿Mis últimos albures y, en mi muerte,
el alma, como Fausto, a los infiernos?

¿Y en canje por la pura poesía?
En la ansiedad azul de mi obsecuencia,
con afónica voz, sin elocuencia,
sólo entono pueril melancolía.

Si me dieras el sueño de las rosas,
el numen de las almas luminosas,
el ruiseñor de Keats, su azul latido,

te concediese, como el fiel inFausto,
mi eternidad de pira en holocausto,
y unos versos inmunes al olvido.


El tema de Fausto y pacto con el diablo es un tema recurrente e importante en La Literatura. Tu poema es brillante y no necesitaria mas a no ser dar ese giro y hacerlo escalofriante.

Me recuerda Thomas Mann ( al través de quien conocí de la Alemania Nazi ), en su libro Doktor Faustus (1947)
"Adrian Leverkühn es un extraordinario compositor musical que ha dedicado toda su vida a la búsqueda de logros brillantes en su campo. Su genio se eleva a un nivel completamente nuevo después de que él, como engranaje de la gran maquinaria cultural alemana, concluye un pacto mefistofélico con el diablo. Con abundantes oberturas de Marlow y Goethe, Mann crea una profunda correlación entre las imágenes del genio creativo alemán y el estado político contemporáneo de Alemania, ambos envenenados por su proximidad a lo demoníaco y al anatema. También hay una gran alegoría creada entre el período nazi de Alemania y la demencia neuro-sifilítica de Leverkühn, que lleva al lector a contemplar las manifestaciones del mal en circunstancias tanto individuales como colectivas."

Un abrazo grande, querido Oscar. ERA