Página 2 de 3
re: Recuerdos
Publicado: Vie, 12 Jul 2013 13:58
por Nésthor Olalla
El hombre y la memoria (valga la redundancia) ¿quién de los dos es de suyo más falaz?
Me gustó tu reflexión poética; y es eso que llamanos "la memoria" siempre nos tiene a su antojo.
Un abrazo, amigo.
re: Recuerdos
Publicado: Vie, 12 Jul 2013 16:50
por Macedonio Tracel
hay un embate rítmico que se revuelve contra la memoria con sus mismas apariencias inconclusas.
como si todo fuese bruma y luz gris y el saber que eso existió se deshiciera de ser agua. la única certeza es que en la infancia hizo frío y eso puede decirse de muchas formas y varias veces como un niño jugando en su soledad sobre una canción. me parece un poema excelente. saludos
re: Recuerdos
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 20:31
por Mario Martínez
Gracias Rafael, me alegra saber que te gustó, compañero. un fuerte abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 20:32
por Mario Martínez
Gracias Marius, por dejarme tu opinión siempre amable, me alegra que te gustase. Un abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 21:40
por José Manuel F. Febles
Los recuerdos son variables, yo he perdido la fe en ellos, aunque el tiempo dispone. Estos versos tan bien llevados técnicamente hablando, como en su concepto, los he leído con muchísimo agrado. Observo una pequeña variación en tu estilo. Te felicito por el acierto.
Un gran abrazo, querido amigo.
José Manuel F. Febles
re: Recuerdos
Publicado: Vie, 19 Jul 2013 20:19
por Mario Martínez
Gracias J. J.
Me alegra que te guste, aunque no es el primer poema en el que me planteo con versos largos y cortos, poder seguir utilizando la rima. La musicalidad está asegurada. Un abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Dom, 21 Jul 2013 20:06
por Mario Martínez
Gracias Cecilia, por estar ahí y leerme. Un abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Jue, 25 Jul 2013 17:18
por Mario Martínez
Gracias Nésthor.
Me alegra saber que te gustó el poema, compañero. Un abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 19:56
por Mario Martínez
Gracias Macedonio, por detenerte en mis letras y dejarme tu amable opinión, compañero. Un abrazo.
Mario.
Re: Recuerdos
Publicado: Sab, 27 Jul 2013 1:53
por Felipe Fuentes García
Mario Martínez escribió:Inconclusa,
como el grito febril del ave herida,
como el sueño de un dios que se despierta
bañado en el sudor de sus errores.
Lo mismo que un afán que cercenado,
declina certidumbres,
y en silencio,
comienza a desangrarse de optimismos.
Irresuelta,
como una melodía desprovista
de notas,
de compás,
de pentagrama.
Igual que una plegaria interrumpida
por la respuesta agraz,
por el sonido,
incrédulo y hostil
de lo que suplicamos no ocurriera.
Incompleta,
apenas un esbozo,
como un lienzo
donde murió el pincel al primer trazo
de prófugo color,
y fue el olvido
el único en mirarlo eternamente.
Así fue la niñez de mi recuerdo,
fragmentaria, parcial,
desencantada,
compartiéndola a medias con la pena,
lo necio de soñar los imposibles,
lo duro de sentir las sinrazones.
Aunque a decir verdad, algunas veces
la duda me corroe,
pues me consta,
por ciertas añoranzas con amnesia,
que la veraz memoria que guardamos,
es una puñetera mentirosa.
Mario.
Apreciado Mario:
Casi siempre te había leído sonetos. Magistrles, por cierto. Y me ha encantado leer este magnífico poema de versos blancos, esto es, sujetos a ritmo y metro. Y veo que la diversidad métrica que propones -me parece a mí- es más presentación del autor que plurimetría propiamente dicha, pues en la casi totalidad de los versos (salvo los primeros de las tres primeras estrofas) el metro clave u origen se reduce al endecasílabo. Pero, para su desglose o fragmentación versal en aras de aprovechar las pausas, está el criterio del poeta, que es el dueño y señor de su composición. Y tú, aquí, has elegido, a mi modo de ver, una acertada y eufónica variedad en la medida a lo largo de las estrofas.
En cuanto al fondo del poema, expléndido. Mi aplauso.
Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.
re: Recuerdos
Publicado: Lun, 29 Jul 2013 17:37
por Mario Martínez
Gracias José Manuel.
Me alegra mucho saber que te ha gustado, compañero. Un abrazo.
Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 19:17
por Mario Martínez
Hola Felipe.
Tú me conoces, bien, compañero, y sabes de mi debilidad por el endeca. Aunque como dices, en esta ocasión me haya parecido bien hacer con ellos otro tipo de distribución en busca quizá de esa mayor sonoridad que propicia la ruptura de los versos.
Ante todo el ritmo. Es lo que busco siempre en lo que escribo. Conseguir una polimetría o multimetría en la que el ritmo marcase cada verso del poema y la uniformidad del mismo (siempre con un texto que te tocara dentro) sería para mí la perfección (esa que no existe).
Un fuerte abrazo y gracias por estar.
Mario.
Publicado: Jue, 22 Ago 2013 19:02
por Rafel Calle
Muy hermoso poema de Mario.
re: Recuerdos
Publicado: Jue, 22 Ago 2013 21:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha encantado este poema, amigo Mario; creo que es un obra distinta, más alejada del brillante clasicismo que acostumbras. De verdad que me ha sorprendido. Está claro que quien domina lo clásico puede desde ahí dar el salto a donde quiera, y tú lo has hecho de manera brillantísima.
Personalmente, me atrevo a decir que es uno de lo poemas que más me ha gustado de tu trayectoria... que ya es decir!!!!
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: Recuerdos
Publicado: Jue, 22 Ago 2013 22:15
por Felipe Fuentes García
Mario Martínez escribió:Inconclusa,
como el grito febril del ave herida,
como el sueño de un dios que se despierta
bañado en el sudor de sus errores.
Lo mismo que un afán que cercenado,
declina certidumbres,
y en silencio,
comienza a desangrarse de optimismos.
Irresuelta,
como una melodía desprovista
de notas,
de compás,
de pentagrama.
Igual que una plegaria interrumpida
por la respuesta agraz,
por el sonido,
incrédulo y hostil
de lo que suplicamos no ocurriera.
Incompleta,
apenas un esbozo,
como un lienzo
donde murió el pincel al primer trazo
de prófugo color,
y fue el olvido
el único en mirarlo eternamente.
Así fue la niñez de mi recuerdo,
fragmentaria, parcial,
desencantada,
compartiéndola a medias con la pena,
lo necio de soñar los imposibles,
lo duro de sentir las sinrazones.
Aunque a decir verdad, algunas veces
la duda me corroe,
pues me consta,
por ciertas añoranzas con amnesia,
que la veraz memoria que guardamos,
es una puñetera mentirosa.
Mario.
Extraordinario poema, Mario. Musicalidad versal en una hábil plurimetria, par5a un gran trabajo. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Felipe.