Publicado: Mar, 02 Jul 2013 8:40
Gracias, Ángel, por leerme y comentar. Un saludo cordial.Angel Sarroca escribió:Ramón,
Hermoso y sugerente poema, que he leído con placer.
Saludos cordiales,
Ángel
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Ángel, por leerme y comentar. Un saludo cordial.Angel Sarroca escribió:Ramón,
Hermoso y sugerente poema, que he leído con placer.
Saludos cordiales,
Ángel
¡ Qué hermosura de poema !!!... Gracias por haber compartido.Ramón Carballal escribió:Alma desnuda bajo los pliegues del mar. Así te vi,
noche abstracta, indolencia del ser que arrastra
el latido como un vacío alado. Caminas junto
a tu nombre, mintiendo a la verdad, sonámbula
como un suspiro de muerte. ¿Y al fin qué significa
la historia que nace en los cristales y vuelve
a mis oídos, tan perfecta, tan temida.? Sueña
corazón, hoy que el bagaje de mis dudas
aterriza en el olvido. Late, impertérrito,
con mil dolores como serpentinas de aire.
No preguntes por quien no ha sabido morir
en su sed, ni adivina el transcurrir de la
memoria que se dilata en la luz.
Gracias, Guillermo, por tus amables palabras. Un abrazo.Guillermo Cuesta escribió:Grato recorrido por tu sentir poético y por la maravilla de las
imágenes precisas que acoplan las dimensiones sugeridas
por la memoria iluminada.
un abrazo
Te agradezco el comentario, Óscar. Un abrazo.Óscar Distéfano escribió:Ramón Carballal escribió:Alma desnuda bajo los pliegues del mar. Así te vi,
noche abstracta, indolencia del ser que arrastra
el latido como un vacío alado. Caminas junto
a tu nombre, mintiendo a la verdad, sonámbula
como un suspiro de muerte. ¿Y al fin qué significa
la historia que nace en los cristales y vuelve
a mis oídos, tan perfecta, tan temida.? Sueña
corazón, hoy que el bagaje de mis dudas
aterriza en el olvido. Late, impertérrito,
con mil dolores como serpentinas de aire.
No preguntes por quien no ha sabido morir
en su sed, ni adivina el transcurrir de la
memoria que se dilata en la luz.
Tu poesía se hace potente en su madurez. En cada nueva entrega se disfruta la belleza del ave a través de nubes más difuminadas. En las metáforas, la imaginación no cede, ha aprendido a exprimirse los más esenciales néctares. Los matices son siempre originales, y la psiquis ha aprendido a funcionar en completa libertad, sin ahogarse en su propio éxtasis. pero, ante todo, a mi me emociona que, detrás de toda esa imaginería de la mente poética, se siente al ser humano que lucha contra las mismas miserias que a todos nos encadenan: la soledad, la necesidad de amar, la muerte, el hastío existencial. Me ha encantado disfrutar de esta poesía de altura, de delicado y sutil ritmo de pensamiento, en un formato muy cercano a la poesía en prosa.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Gracias por tu generosidad, ERA. Un fuerte abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Alma desnuda bajo los pliegues del mar. Así te vi,
noche abstracta, indolencia del ser que arrastra
el latido como un vacío alado. Caminas junto
a tu nombre, mintiendo a la verdad, sonámbula
como un suspiro de muerte. ¿Y al fin qué significa
la historia que nace en los cristales y vuelve
a mis oídos, tan perfecta, tan temida.? Sueña
corazón, hoy que el bagaje de mis dudas
aterriza en el olvido. Late, impertérrito,
con mil dolores como serpentinas de aire.
No preguntes por quien no ha sabido morir
en su sed, ni adivina el transcurrir de la
memoria que se dilata en la luz.
Excelsa poesía! Abrazos, ERA
Gracias a ti, Begoña, por leerme y comentar. Un abrazo.Begoña Egüen escribió:¡ Qué hermosura de poema !!!... Gracias por haber compartido.Ramón Carballal escribió:Alma desnuda bajo los pliegues del mar. Así te vi,
noche abstracta, indolencia del ser que arrastra
el latido como un vacío alado. Caminas junto
a tu nombre, mintiendo a la verdad, sonámbula
como un suspiro de muerte. ¿Y al fin qué significa
la historia que nace en los cristales y vuelve
a mis oídos, tan perfecta, tan temida.? Sueña
corazón, hoy que el bagaje de mis dudas
aterriza en el olvido. Late, impertérrito,
con mil dolores como serpentinas de aire.
No preguntes por quien no ha sabido morir
en su sed, ni adivina el transcurrir de la
memoria que se dilata en la luz.
Un abrazo.
BEGOÑA.