Página 2 de 2

Publicado: Mar, 15 Abr 2014 2:30
por Josefa A. Sánchez
El poema se ve, como una película proyectada desde la mente o el alma del autor y se siente en lo que tiene de altamente lírico en su contenido. La vida se detiene alguna veces en un paréntesis que no somos capaces de reconocer mientras estamos dentro y que se hace permanente cuando se cierra. Me ha gustado mucho leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 21 Abr 2014 6:19
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Enrique.

Publicado: Vie, 25 Abr 2014 7:33
por F. Enrique
Gracias, Hallie, es todo un detalle por tu parte.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 06 Jun 2014 12:59
por F. Enrique
Es posiblemente el poema que más me muestre la fragilidad y las ventajas del verso libre, fue necesario para esto último que la mente se concentrara en lo que quería decir y no tuviera en cuenta el cómo. Tu posición y sucesivos comentarios me agradan muchísimo, quizás deba dedicar más tiempo a este tipo de composiciones, me digo sin encontrar el camino.

Un abrazo.

Re: I want you . A María C.

Publicado: Lun, 09 Jun 2014 13:22
por Begoña Egüen
Nunca te deseé tanto
como en aquel hotel de mala muerte,
cuando te ajustabas las medias
después de haberlo hecho,
con poco arte de mi lado
corroído por la culpa como estaba.

Porque tú y yo sabemos
que yo deliraba, estancado
en un sueño de amor
que nunca se abriría
por más que me chocara
contra el muro de las lamentaciones.

Te ponías la falda
para ir a tus clases de Francés,
me dejaste para un taxi...
y no he vuelto a verte;
te fuiste para siempre con Musset.

... ... ... ... ... ... ...

Y te deseo, te deseo,
te deseo tanto
que eres una masturbación
en silencio
en tantas noches de soledad en compañía,
que me hieren y me derrumban
desde que no veo aquellas piernas.

(Robert Zimmerman's Nightmare)

[/quote]
Este poema... me ha encantado ... por qué?... Por la sencilla razón... que es ... de un lenguaje, llano... Como debe de ser. Sin colorantes y sin ver la vida con lentillas de colores. Gracias, estimado amigo, F. Enrique, por habernos mostrado , este excelente poema.Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Lun, 09 Jun 2014 13:52
por F. Enrique
F. Enrique escribió: Es posiblemente el poema que más me muestre la fragilidad y las ventajas del verso libre, fue necesario para esto último que la mente se concentrara en lo que quería decir y no tuviera en cuenta el cómo. Tu posición y sucesivos comentarios, Alberto, me agradan muchísimo, quizás deba dedicar más tiempo a este tipo de composiciones, me digo sin encontrar el camino.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 09 Jun 2014 17:45
por F. Enrique
Gracias, Pepa, me he quedado sin palabras con las que agradecerte lo bien que miras mis poemas. Desde luego que tu comentario en este caso es una creación en sí mismo lo que hace que me enorgullezca de ser su destinatario.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 8:56
por F. Enrique
Gracias, Rafel, por mantener vivos tantos y tantos diálogos que ayudan a dotar de sentido al foro.

Un abrazo.

Re: I want you . A María C.

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 17:28
por E. R. Aristy
Nunca te deseé tanto
como en aquel hotel de mala muerte,
cuando te ajustabas las medias
después de haberlo hecho,
con poco arte de mi lado
corroído por la culpa como estaba.

Porque tú y yo sabemos
que yo deliraba, estancado
en un sueño de amor
que nunca se abriría
por más que me chocara
contra el muro de las lamentaciones.

Te ponías la falda
para ir a tus clases de Francés,
me dejaste para un taxi...
y no he vuelto a verte;
te fuiste para siempre con Musset.

... ... ... ... ... ... ...

Y te deseo, te deseo,
te deseo tanto
que eres una masturbación
en silencio
en tantas noches de soledad en compañía,
que me hieren y me derrumban
desde que no veo aquellas piernas.

(Robert Zimmerman's Nightmare)

[/quote]

Todo cuanto escribió y escribe soñar Dylan son poemas de poeta mayor.
En las universidades, Dylan se estudia, y seguramente él se ríe de eso recordando el desorden de su vida bohemia.
Tu poema es de una sensualidad exquisita, desde su título se empieza a saborear un erotismo sano, personal. Buenísimo! Abrazos para ti F. ENRIQUE. ERA

Publicado: Sab, 23 Ago 2014 10:54
por F. Enrique
Te agradezco especialmente, Begoña, que hayas sabido captar con tanto acierto las intenciones de poesía urbana y moderna con que acometí el poema. Me produce una gran satisfacción que haya sido así, nuestro tiempo es un monstruo que nos deja indefensos ante las consecuencias de nuestras equivocaciones, una zambullida en la soledad entre la proliferación de folletos y amagos de comunicaciones.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 11 Nov 2014 22:47
por F. Enrique
Quizás debamos, Era, agradecer que pertenezcamos a un tiempo en el que las noticias llegan con una celeridad asombrosa, la música vino a traernos la poesía que quizás no encontró en su forma convencional, al menos no en la medida de la narrativa, el país que con sus muchas miserias también, marca muchas pautas en las manifestaciones culturales; Bob Dylan, Lou Reed, Paul Simon, Phil Ochs y, permíteme que incluya al canadiense Leonard Cohen y la Patti Smith que desgarraba en Horses y se esforzaba por liberarse del sentimiento de culpa y preguntaba a los ángeles en Radio Ethiopia son poetas con mayúsculas acordes con su tiempo y sus experiencias, con el sentimiento de singularidad asfixiante que los convierte en testigos privilegiados de un tiempo contradictorio en el que llegamos a la Luna y convertimos el territorio de los países que luchan por sacudirse el yugo de los colonialismos en un infierno. No es nada, mamá, solo estoy sangrando, dijo Dylan. En términos absolutos puede que lo que yo he escrito sea una nadería, pero me pareció interesante y espontáneo meterme en la piel de aquel jovenzuelo genial e irreverente cuando las cosas no le iban bien porque el amor y el deseo estaban por medio. Se suele pensar que la imaginación es menos importante en la poesía que en la narrativa, no lo veo tan claro.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 21 Abr 2015 16:27
por F. Enrique
Hallie Hernández Alfaro escribió:Lo he vuelto a leer. Es una preciosidad. Arribaaa con todos los honores!
Lo tuyo con este poema, Hallie, es una pasada, yo te lo agradezco profundamente sin detenerme a pensar si merece o no la devoción que le has profesado, en esto caigo en que yo no he sido, ni mucho menos, tan generoso contigo como tú lo has sido conmigo y siendo tu poesía muy interesante y de alta calidad, espero corregir defectos.

Muchas gracias, Hallie, me ha hecho muy feliz caminar entre unos halagos. Hoy, al menos, no voy a permitirme dudar de los merecimientos del poema.

Un abrazo.

Re: I want you . A María C.

Publicado: Mar, 22 Sep 2020 20:46
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Vuelvo a ti, Hallie, sé que nunca podré contestar tus requerimientos, pero no creas, lo intento y el autobús se me escapa siempre en la parada. Escribí el poema cuando acabó una noche larga en la que permanecí despierto. Lo último que hice, sin encontrar la inspiración, fue ver una película pseudo-documental sobre el Dylan mítico de medidos de los sesenta, varios actores, creo que hasta cinco interpretaban al genio de Duluth, uno de ellos era una chica, creo que australiana. Ahí era donde quería llegar y escribí algo como si no tuviera forma pero que tenía el sabor turbador de los recuerdos de lo que nunca había vivido por residir en una ciudad terriblemente provinciana a pesar se ser cosmopolita.

No sabes cuánto te agradezco, Hallie, que siempre hayas estado de mi lado.