Página 2 de 2
Re: re: ADN Virtual
Publicado: Lun, 10 Jun 2013 19:05
por Guillermo Cumar.
Concha Vidal escribió:Aunque muchísimo menos puesta en sonetos que los magnificos compañeros que te han comentado, no por eso dejo de maravillarme ante lo bien orquestado por tu musa y mente.
Fuerte abrazo mediterráneo, Guillermo
Gracias, Concha, por tan amable comentario. Esa musa de la que hablas se parece a tí
un abrazo
re: ADN Virtual
Publicado: Mar, 11 Jun 2013 4:59
por Blanca N. García González
Genial soneto amigo Guillermo,
es un placer leerle y dejarle
bendiciones a su gran talento.
Publicado: Mar, 11 Jun 2013 11:21
por Guillermo Cumar.
E. R. Aristy escribió:Hago eco del comentario de Concha. Me ha parecido casi surreal ver la palabra «genoma» en la estructura clásica fel soneto. Me encantan los poemas de reafirmación. Abrazos, ERA
Gracias ERA, tu lectura y comentario también reafirman mi verso y mi decir.
un abrazo
Publicado: Mar, 11 Jun 2013 17:01
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Si no la llevamos impresa en el mapa cromosómico, por mucho que nos empeñemos en silbarle a la musa, la poesía no saldrá de su madriguera. Un soneto magnifico, lo cual, viniendo de tu pluma, no es nada nuevo.
Un abrazo.
Pepa
Hay Pepa, tienes razón. Cuántas veces la reclamamos los poetas y no viene
Se nos niega. Encontrarle las raíces es preámbulo de color y satisfacción.
Un abrazo
Publicado: Mar, 11 Jun 2013 17:10
por Ramón Carballal
Buen soneto. Una lectura de lo más agradable. Abrazos.
Publicado: Mar, 11 Jun 2013 17:36
por Rosa Marzal
Desde luego, debes llevas en los genes el arte de la poesía, para construir magníficos sonetos como este. Felicidades, Guillermo. Un abrazo.
Re: ADN Virtual
Publicado: Mié, 12 Jun 2013 11:49
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Guillermo Cuesta escribió:Estoy pidiendo al dios autoritario
de los poetas mudos el respeto
que merecen las ciclos de un soneto
de inspiración curtida. Del almario
consigo yo las musas que a diario
predican por los foros este reto
con mucho enjundia. Cargo y acometo
contra quien modifique el escenario.
El dios de los poetas, si me atiende,
ha de saber que soy tan permeable
cual la concupiscencia del idioma.
Que el verso y su caudal a mí me enciende;
que el signo del afán inescrutable
revive en el sentir de mi genoma.
Tu imaginación es un paraiso interminable, Guillermo.
Que los cromosomas se hablen y entiendan. Que se esculpan unos a otros para que la poesía sea un bien común.
Abrazos y gracias por compartir.
Gracias Hallie por este bonito comentario. Mi genomoes como el de todos,
se arrima y condiciona al ADN, en verso , en prosa, o quién sabe..
un abrazo
Re: re: ADN Virtual
Publicado: Mié, 12 Jun 2013 16:41
por Guillermo Cumar.
Blanca N. García González escribió:Genial soneto amigo Guillermo,
es un placer leerle y dejarle
bendiciones a su gran talento.
Gracis, Balnca, por estar siempre pendiente de mis versos
y atender con amabilidad nuestro compañerismo.
Un abrazo
Publicado: Jue, 13 Jun 2013 11:49
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:Buen soneto. Una lectura de lo más agradable. Abrazos.
Gracias, Ramón, por tu amabilidad
y tu visita.
Un abrazo
Publicado: Jue, 13 Jun 2013 19:43
por Marius Gabureanu
Guileermo, es imposible leer y no dejar huella, siempre los temas que eliges para los sonetos me parecen muy interesantes, y la manera de evocarlo muy simbólica. Me ha gustado mucho. Felicitaciones sinceras.
Publicado: Vie, 14 Jun 2013 12:07
por Guillermo Cumar.
Rosa Marzal escribió:Desde luego, debes llevas en los genes el arte de la poesía, para construir magníficos sonetos como este. Felicidades, Guillermo. Un abrazo.
Gracias, Rosa, qué amabilidad más grande desprendes en tu visita a mis versos.
un abrazo
re: ADN Virtual
Publicado: Vie, 14 Jun 2013 12:23
por Óscar Distéfano
Definitivamente, manejas este instrumento poético con maestría, Guillermo. Coincido con todos los elogios de los otros compañeros. Además de la originalidad del contenido, el aspecto formal es de etiqueta. La fe en la poesía, y en uno mismo como poeta, es una exigencia indiscutible para escribir buenos poemas. Gracias por recordarme estas vitales lecciones.
Un gran abrazo, amigo.
Óscar