La pintura (1820 en la quinta del sordo)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: La pintura (1820 en la quinta del sordo)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Una ingeniosa imbricación poesía-pintura. Una interpretación lúcida de la personificación del tiempo, alegoría aguda de uno de los más humanos pintores del pasado. En forma escueta defines los puntos más resaltantes de la psicología de aquel gran artista. Mis aplausos.

Un gran abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25047
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Macedonio.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

re: La pintura (1820 en la quinta del sordo)

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

A mí me la sufija si hago bien o mal, me imagino que hago magia. Pienso abracadabra y apareces.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Macedonio, uno de mis cuadros preferidos, y un poema que lo expresa muy bien, el monstruo de Goya, el artista plástico más grande o uno de los grandes, supo plasmar como nadie ese tiempo, es más se adelantó con mucho a él. Era un verdadero genio y tú un verdaddero poeta, gracias amigo. Un abrazo muy fuerte.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La pintura (1820 en la quinta del sordo)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Macedonio Tracel escribió:Imagen

Goya pintando a Saturno
sobre su negro y sordera.
No es la 1° vez que lo recorre el silencio
o el frío, la piedra bruta.
Está abriendo palabras sin luz,
abre en la oscuridad
palabras que no ve.
Le es imposible pensar con justicia,
esto es, presentir la cautela
de la equivocación.
Lo apura saber que el tiempo lo devora,
que hubo una época
al final de su cuadro desmoronada.
Inquetiante, provocador. Un poema que destila la sangre de la derrota moral. E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”