La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Óscar Distéfano escribió:Hermoso poema, Liz, donde brillan las imágenes y danzan con el ritmo muy especial que le has aportado. Su estructura argumental es clara pero sugerente en infinitas variantes.
Ha sido un placer, querida poeta.
Un abrazo.
Óscar
Tu comentario, Óscar, es precioso. Gracias infinitas por leerme, de verdad lo valoro. Un abrazo muy fuerte
Música y adetivos para dejarnos la fragancia posmodernista de una impresión en el aire donde la belleza lucha para no verse ahogada por la elegancia y la melancolía. Por supuesto que me ha gustado, Elizabeth.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Elizabeth Barrio Paredes escribió:La pequeña musa ha decidido apagarse
disfrazada de insomnio
de jóvenes diluvios.
Humedecido el rostro con mínimas sonrisas
su reloj de brasa y bolsillo
ya marca desnudo las horas de los enamorados.
Con voz de niña canta al huracán indiscreto
al sinfónico ruido
al pedazo de tiempo que ayer
guardaba en el latido.
Y no es que su pecho proclame himnos
no es su entonación la esquina de cieno y olvido
es sólo el momento
para el enano bostezo de las horas
es tiempo del pequeño –no sé-
y la ínfima merced
del acuático final de la llama.
... hay cosas que logran apagarse por sí mismas, sin más; y, hay otras, que, sin embargo, pueden producirnos insomnios e inconvenientes de larga duración; me inclino por el primer tipo, estimada Elisabeth, dado que "la pequeña musa ha decido apagarse"; muy bien hilvanado; Orión
Uff, qué bello comentario, poeta. Agradecida siempre contigo. Un abrazo grande
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
F. Enrique escribió:Música y adetivos para dejarnos la fragancia posmodernista de una impresión en el aire donde la belleza lucha para no verse ahogada por la elegancia y la melancolía. Por supuesto que me ha gustado, Elizabeth.
Un abrazo.
De verdad, poeta, que es para mí una alegría además de un honor inmenso el recibir mensajes tan bellos y generosos como el tuyo mismo que me llena de aliento y de una dulce felicidad. Muchas, muchas gracias.
Un gran abrazo para ti