Página 2 de 7

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Vie, 17 May 2013 18:21
por Nésthor Olalla
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema magnífico, amigo Nesthor, maldito hasta la médula, donde el perdedor, consciente del honor de su situación, responde con un retrato desolador de sí mismo, un retrato que lanza contra el destino, la hipocresía y la mentira de un mundo que lo vapulea, y al cual responde con el más vil de los desprecios.

Un abrazo.



Gracias por tu paso y el potente comentario que dejas, compañero. No sé si lo merece este desvarío que con tanta gentileza permiten que aquí perpetre.

Abrazo.

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Vie, 17 May 2013 18:48
por Nésthor Olalla
Pablo Ibáñez escribió:Nésthor,

tremendo poema nos dejas, amigo. Lo tuyo son los extremos. De haikus mínimos pasas a extensas y extenuantes descripciones. Me gusta el tono descarnado y el lenguaje revolcón, la sucesión de magníficas barbaridades que explican este ser inquietante, este deforme animal con el que nosotros, raritos como somos, nos podemos identificar mientras nos recorre un escalofrío.

El título, como siempre haces, abre el apetito y sorprende.

Un abrazo, Nésthor.



Si, lo mío son los extremos, pero porque me eligen ellos, yo solo me dejo llevar.

Gracias, Pablo por tu visita y generoso comentario.

Re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales) r

Publicado: Vie, 17 May 2013 19:02
por E. R. Aristy
Nésthor Olalla escribió:Yo, el deforme;
la viviente encarnación de un orden defectuoso,
que pende de un sinsentido extravagante y banal,
y obra mil malabarismos para adaptar decorados
donde interpretar su drama,
como excusas de encontrar un nuevo afán
más allá de lo que es vivo para su validación.

Soy de su conjetura;
la virtud excremental que abona mi anomalía;
un tipo con la conciencia de un bandido saqueador,
de indolencia refinada,
intemperante,
lascivo,
deslavazado,
escabroso,
soportablemente cruel.

Soy un truhán muñidor que vendió su condición
por el bien de un libertino;
un taimado marginal que solo atiende al mandato
de una frenética bestia,
que se ufana en ostentar su multicolor plumaje,
amén de efluvios y cantos,
fascinantes,
turbadores,
para atraer la ternura y seducir a las musas,
cohabitar con las sirenas,
y con todas las deidades que trasmuten en presencias
tangenciales.

Nunca estoy cuando me esperan;
tampoco donde me buscan,
no es el lugar más seguro para mi conservación.

Vago sin saber de mí acuciado por las mermas
en un cuerpo degradado por los duelos y quebrantos,
de una contusa trifulca en continua pelotera,
acumulando abandonos,
malogros y desalientos,
renuncias y deserciones,
alentadas por sofismas de un agonioso latir
cesante en la provisión de todo corpus vital
y de todas sus funciones auxiliares.

Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector
que me inflija la razón como pauta o diligencia
de un quimérico futuro de relato inaprensible,
pleno de aleatoriedad.

Como artífice del fango,
consisto en no ser capaz de ascender al paraíso.
Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función
y de argumento,
que dejaron olvidado donde coagula la noche,
y ahora busca un nuevo abrigo que le de calor y estima
en algún rincón de piel amamantada de sol,
fecundada mansamente por su ley.

Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras;
el cansancio que apilé fue forjando en mí la ruina,
nutriéndole a mi zozobra un repertorio de nadas
que confiscó mis alientos a favor de un espantajo
de impúdica agitación,
que gravaba de fatigas todo mi fugacidad.

No echo de menos mi patria;
mi andamiaje existencial se sustenta en el vacío.
Todos mis mayores logros reposan en la quietud
de un instante inaprensible donde intento reafirmarlos
con los frágiles herrajes de los hilos de una fe,
plagada de restricciones,
y una lejana esperanza Muerta por inanición.

La minado por mis sombras,
mi apotegma irrefutable queda acuñado en la esencia
de alguna tribulación,
con el sello incongruente de la verdad de un imbécil,
que azorado por la angustia se refugia en el delirio
y hace círculos de tiza para erigir su baluarte,
y así eludir la escasez,
por no sentir la intemperie de un viento cosido al frío
de un enigma putrescible que le habita en el declive,
y llegado a su apogeo queda del todo estampado
en la reseca pupila con la que miran los muertos.










Nésthor Olalla__________________
Sigo derogando leyes


Bravo! Creo que Hallie ofrece un excelente analisis de "Yo, el deforme", y le hago eco. Abrazos, ERA

Publicado: Vie, 17 May 2013 19:37
por Rafel Calle
Yo, el deforme, soy de mí su conjetura. Soy un truhán muñidor que vendió su condición. Nunca estoy cuando me esperan; vago sin saber de mí acuciado por las mermas. Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector. Como artífice del fango, Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función. Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras. No echo de menos mi patria. La minado por mis sombras, en la reseca pupila con la que miran los muertos.

Como puede verse, con solo juntar el primer verso de cada estrofa más el verso final, ya tendríamos un poema. Sin embargo, la presente obra es mucho más que el extracto que antepongo, es una catarata de imágenes, muchas de ellas genialmente construidas, que conforman un poema polimétrico a base de hexadecasílabos, octosílabos y dodecasílabos, metros todos ellos que Néstor trabaja con frecuencia y con gran habilidad.
Sin ir más lejos, “Al oeste del espejo (refundación del absceso)”, otro enorme trabajo que Néstor ha posteado hace poco, también sigue la tónica estructural de “Yo, el deforme…”, es decir, los metros comentados más cierta cantidad de versos cortos, configuran una versificación envolvente y muy eficaz desde el punto de vista rítmico.

En fin, amigo Néstor, solo me queda felicitarte por el gran ingenio que, muy a menudo, nos muestras en tus obras. Hace ya bastantes poemas que por aquí sabemos de tu pericia versal. Valga el presente poema de muestra valiosísima. Bukowski con esmoquin o algo así de maldito y elegante.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 18 May 2013 2:24
por Josefa A. Sánchez
Solo puedo acusarte de que poemas como este son los que hacen que me siga gustando esta cosa. Poemazo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 18 May 2013 18:31
por Nésthor Olalla
Carlos Justino Caballero escribió:Nésthor Olalla,
Indignado en el contenido y en el placer del buen decir. Congratulaciones, poeta!


Gracias, compañero. Muy gratificado con tu amable visita y generoso comentario.


Un abrazo

Publicado: Lun, 27 May 2013 11:38
por Nésthor Olalla
Guillermo Cuesta escribió:Pintaste una foto tuya muy peyorativa, amigo
pero de mucho interés poético por la fuerza y el desarrollo
verbal y metafórico.

un placer leerte, amigo poeta.

Un abrazo



Bueno, quizá sea de otro "yo" (más feo) que anda oculto por y sea merecedor de este retrato.

Gracias por pasar por mis cosas, compañero.


Un abrazo.

Publicado: Lun, 27 May 2013 12:18
por Nésthor Olalla
Marius Gabureanu escribió:Tremendo poema, muy intenso, amigo, me ha encantado en su totalidad. Destaco esta parte como mi favorita. El personaje construido, podría ser yo, también.



No echo de menos mi patria;
mi andamiaje existencial se sustenta en el vacío.
Todos mis mayores logros reposan en la quietud
de un instante inaprensible donde intento reafirmarlos
con los frágiles herrajes de los hilos de una fe,
plagada de restricciones,
y una lejana esperanza Muerta por inanición.


Felicitaciones sinceras, mis abrazos.




Gracias, compañero. Grande es el placer que me produce tu visita y ese generoso comentario que llega con ella.


Un abrazo

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Lun, 27 May 2013 12:21
por Nésthor Olalla
Pilar Morte escribió:Esta vez te has destapado para dejarnos un poema magnífico. Lo he disfrutado
Besos
Pilar


Gracias, Pilar por dejar tu huella en mis ... cosas.


Un abrazo.

Publicado: Mié, 29 May 2013 17:01
por Nésthor Olalla
CELIA PUERTA escribió:Formidable poema. Un bárbaro retrato. Me ha encantado.
Saludos.

Gracias por paar y por tu amable comentario, compañera.


Un abrazo.

Re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales) r

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 11:34
por Nésthor Olalla
E. R. Aristy escribió:
Nésthor Olalla escribió:Yo, el deforme;
la viviente encarnación de un orden defectuoso,
que pende de un sinsentido extravagante y banal,
y obra mil malabarismos para adaptar decorados
donde interpretar su drama,
como excusas de encontrar un nuevo afán
más allá de lo que es vivo para su validación.

Soy de su conjetura;
la virtud excremental que abona mi anomalía;
un tipo con la conciencia de un bandido saqueador,
de indolencia refinada,
intemperante,
lascivo,
deslavazado,
escabroso,
soportablemente cruel.

Soy un truhán muñidor que vendió su condición
por el bien de un libertino;
un taimado marginal que solo atiende al mandato
de una frenética bestia,
que se ufana en ostentar su multicolor plumaje,
amén de efluvios y cantos,
fascinantes,
turbadores,
para atraer la ternura y seducir a las musas,
cohabitar con las sirenas,
y con todas las deidades que trasmuten en presencias
tangenciales.

Nunca estoy cuando me esperan;
tampoco donde me buscan,
no es el lugar más seguro para mi conservación.

Vago sin saber de mí acuciado por las mermas
en un cuerpo degradado por los duelos y quebrantos,
de una contusa trifulca en continua pelotera,
acumulando abandonos,
malogros y desalientos,
renuncias y deserciones,
alentadas por sofismas de un agonioso latir
cesante en la provisión de todo corpus vital
y de todas sus funciones auxiliares.

Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector
que me inflija la razón como pauta o diligencia
de un quimérico futuro de relato inaprensible,
pleno de aleatoriedad.

Como artífice del fango,
consisto en no ser capaz de ascender al paraíso.
Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función
y de argumento,
que dejaron olvidado donde coagula la noche,
y ahora busca un nuevo abrigo que le de calor y estima
en algún rincón de piel amamantada de sol,
fecundada mansamente por su ley.

Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras;
el cansancio que apilé fue forjando en mí la ruina,
nutriéndole a mi zozobra un repertorio de nadas
que confiscó mis alientos a favor de un espantajo
de impúdica agitación,
que gravaba de fatigas todo mi fugacidad.

No echo de menos mi patria;
mi andamiaje existencial se sustenta en el vacío.
Todos mis mayores logros reposan en la quietud
de un instante inaprensible donde intento reafirmarlos
con los frágiles herrajes de los hilos de una fe,
plagada de restricciones,
y una lejana esperanza Muerta por inanición.

La minado por mis sombras,
mi apotegma irrefutable queda acuñado en la esencia
de alguna tribulación,
con el sello incongruente de la verdad de un imbécil,
que azorado por la angustia se refugia en el delirio
y hace círculos de tiza para erigir su baluarte,
y así eludir la escasez,
por no sentir la intemperie de un viento cosido al frío
de un enigma putrescible que le habita en el declive,
y llegado a su apogeo queda del todo estampado
en la reseca pupila con la que miran los muertos.










Nésthor Olalla__________________
Sigo derogando leyes




Bravo! Creo que Hallie ofrece un excelente analisis de "Yo, el deforme", y le hago eco. Abrazos, ERA



Gracias por dejarte caer por lo mío, compañera. Siempre es un gozo saberme de algún modo en tus pupilas.


Besos miles.

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 11:36
por Nésthor Olalla
Rafel Calle escribió:Yo, el deforme, soy de mí su conjetura. Soy un truhán muñidor que vendió su condición. Nunca estoy cuando me esperan; vago sin saber de mí acuciado por las mermas. Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector. Como artífice del fango, Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función. Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras. No echo de menos mi patria. La minado por mis sombras, en la reseca pupila con la que miran los muertos.

Como puede verse, con solo juntar el primer verso de cada estrofa más el verso final, ya tendríamos un poema. Sin embargo, la presente obra es mucho más que el extracto que antepongo, es una catarata de imágenes, muchas de ellas genialmente construidas, que conforman un poema polimétrico a base de hexadecasílabos, octosílabos y dodecasílabos, metros todos ellos que Néstor trabaja con frecuencia y con gran habilidad.
Sin ir más lejos, “Al oeste del espejo (refundación del absceso)”, otro enorme trabajo que Néstor ha posteado hace poco, también sigue la tónica estructural de “Yo, el deforme…”, es decir, los metros comentados más cierta cantidad de versos cortos, configuran una versificación envolvente y muy eficaz desde el punto de vista rítmico.

En fin, amigo Néstor, solo me queda felicitarte por el gran ingenio que, muy a menudo, nos muestras en tus obras. Hace ya bastantes poemas que por aquí sabemos de tu pericia versal. Valga el presente poema de muestra valiosísima. Bukowski con esmoquin o algo así de maldito y elegante.
Un cordial abrazo.



Sin palabras, camarada Rafel. Eres un activador de egos absolutamente imprescindible para la causa.


Nos vemos en el siguiente.


Abrazo.

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 11:39
por Nésthor Olalla
Josefa A. Sánchez escribió:Solo puedo acusarte de que poemas como este son los que hacen que me siga gustando esta cosa. Poemazo.
Un abrazo.
Pepa



Gracias por venir, compañera. Tu osadía no tiene límites.


Se te saluda con afecto.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 6:03
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Nésthor, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales)".
Un cordial abrazo.

re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales) r

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 9:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Un merecido rojo, amigo Nestor,

Enhorabuena!!!

Un abrazo.