La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
J. J. M. Ferreiro escribió:.. esas metáforas tuyas, sorprendentes a la sensibilidad del lector, siempre creando objetos nuevos de la sugerencia. La tuya es una poesía de lenguaje nuevo, el itinerario principal desde donde ofrecer otras posibilidades a este arte.
Biquiños.
Muchas gracias, querido Ferreiro. Tu visión de poeta sensible y gran compañero me juegan a favor.
Abrazote y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Guillermo Cuesta escribió:Aunque amaneciese sin alma ese día, a tí te ha inspirado
y te ha cundido dejando en el poema un sabor metafórico
con mucha enjundia y más lirismo.
Leyénote se aprende y se disfruta de la buena poesía.
Un abrazo y un aplauso
Te agradezco tanto tu aprecio y solidaridad, Guillermo.
Un lujo contar con tu presencia en mis letritas.
Abrazo.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Hay un instante en el poema casi eterno, que casi hace olvidar los segmentos de tiempo anclados al inicio y al final del poema. Con mágica habilidad nos haces discurrir y, de pronto, nos detenemos en la pasión central del presente interminable, para luego entrar de nuevo en la realidad final. Me ha gustado mucho esa disrupción del tiempo poético. Un abrazo.
J. J. M. Ferreiro escribió:Desprende estos versos, estas iluminadas imágenes un lirismo sublime, ese que sólo poseen el "duende" de lo poético, y tú lo demuestras aquí más que de sobra.
Biquiños, querida amiga.
Gracias otra vez, amigo. Siempre un honor tu lectura y reflejo.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Parecía un día sin alma; fósil de arbustos cansados,
entelequia de tonos pasteles, ronda de frutos secos.
Ni una sola nube instructora.
Un cielo naranja testimonia el camino de pupilas ardientes,
a la cuenta de tres, el beso saliva el rumbo.
Corazón: no me pidas permiso.
Ahora el hechizo es granada de cuerpos estallados,
marasmo incorregible, bulimia de abrazos.
Oración que pena en tu sangre.
No hablas de adioses en vela, ni menciono un lamento de raíces.
Quizás el coraje aborte la tierra hipnótica
y duela menos, la mudez de las campanas.
.
Los príncipes que dejan enmudecer las campanas y soñar abrazos se hacen figuras de cuentos imposibles, como los sueños o un catálogo de los deseos. Precioso e intenso poema muy bien armado rítmicamente, evocador y abierto a las interpretaciones más sugerentes. Enhorabuena, Hallie. Con un abrazo.
Salud.
Parecía un día sin alma; fósil de arbustos cansados,
entelequia de tonos pasteles, ronda de frutos secos.
Ni una sola nube instructora.
Un cielo naranja testimonia el camino de pupilas ardientes,
a la cuenta de tres, el beso saliva el rumbo.
Corazón: no me pidas permiso.
Ahora el hechizo es granada de cuerpos estallados,
marasmo incorregible, bulimia de abrazos.
Oración que pena en tu sangre.
No hablas de adioses en vela, ni menciono un lamento de raíces.
Quizás el coraje aborte la tierra hipnótica
y duela menos, la mudez de las campanas.
.
... creo, Hallie, que es una impronta descrita preciosamente mediante poesía; me supongo que volveré sobre este mismo poema; ahora, mis saludos y felicitaciones, amiga; Orión
Querido amigo, gracias por dejar tu huella sensible y valiosa en El último Príncipe.
Salud y un abrazo fuerte.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Parecía un día sin alma; fósil de arbustos cansados,
entelequia de tonos pasteles, ronda de frutos secos.
Ni una sola nube instructora.
Un cielo naranja testimonia el camino de pupilas ardientes,
a la cuenta de tres, el beso saliva el rumbo.
Corazón: no me pidas permiso.
Ahora el hechizo es granada de cuerpos estallados,
marasmo incorregible, bulimia de abrazos.
Oración que pena en tu sangre.
No hablas de adioses en vela, ni menciono un lamento de raíces.
Quizás el coraje aborte la tierra hipnótica
y duela menos, la mudez de las campanas.
.
... creo, Hallie, que es una impronta descrita preciosamente mediante poesía; me supongo que volveré sobre este mismo poema; ahora, mis saludos y felicitaciones, amiga; Orión
Querido amigo, gracias por dejar tu huella sensible y valiosa en El último Príncipe.
Salud y un abrazo fuerte.
... hola, Hallie, lo he vuelto a leer detenidamente varias veces más y me parece que en tu poesía has ido incorporando aproximaciones novedosas importantes, tocante a la abstracción como a metáforas y alusiones concretas, impregnadas de belleza propia, como si un segundo poema viniera cpon toda solvencia a arropar o contribuir al poema principal, la esencia misma del tema; por tanto, tu línea, querida amiga, ha ido comtando una ascensión - que yo lo era, y mucha - con absoluta naturalidad y maestría; te felicito con sinceridad y alegría; un abrazo fuierte; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Parecía un día sin alma; fósil de arbustos cansados,
entelequia de tonos pasteles, ronda de frutos secos.
Ni una sola nube instructora.
Un cielo naranja testimonia el camino de pupilas ardientes,
a la cuenta de tres, el beso saliva el rumbo.
Corazón: no me pidas permiso.
Ahora el hechizo es granada de cuerpos estallados,
marasmo incorregible, bulimia de abrazos.
Oración que pena en tu sangre.
No hablas de adioses en vela, ni menciono un lamento de raíces.
Quizás el coraje aborte la tierra hipnótica
y duela menos, la mudez de las campanas.
.
Uff, magistral, qué señorón poema. Mi querida y admirada poeta, emocionada te aplaudo de pie y agradezco la oportunidad de leerte. Bravos, besos y un abrazo grandísimo