Re: re: DILE
Publicado: Jue, 06 Jun 2013 22:09
También es una llamada al reencuentro. Que los dioses nos escuchen. Un beso.Pilar Morte escribió:Tu hermoso poema da buenos consejos ante el adiós.
Besos
Pilar
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
También es una llamada al reencuentro. Que los dioses nos escuchen. Un beso.Pilar Morte escribió:Tu hermoso poema da buenos consejos ante el adiós.
Besos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro escribió:Roberto, el primer verso es apoteósico. Y todo el poema inapelable y bello.
Salud y aplausos miles.
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.
Guillermo Cuesta escribió:Para todo hay un nosotros pues no estamos solos.
Así que juntos vamos por la vida obviando soledades
y a veces hasta mordiendo la metáfora que aquí
empleaste maravillosamente.
Un abrazo
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.
Israel Liñán escribió:Un gran poema Roberto, poco que añadir a lo que ya han comentado los compañeros.
Un placer leerte.
Un abrazo.
Borja Martínez escribió:Roberto, felicitaciones, me ha gustado mucho este poema.
Josefa A. Sánchez escribió:Un magnífico poema, desde ese primer verso magistral hasta el, tambien magistral, cierre. Me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Pepa
Quinteño de Greda escribió:Roberto, hacia tiempo que no visitaba tu rincón, y hoy cuando lo hago, me encuentro esta maravilla, que aplaudo de manera efusiva.
Un abrazo.
Gracias, Rosa. Tu cercanía es un lujo para mí.Rosa Marzal escribió:Un poema escrito desde las vísceras. Fabuloso de principio a fin. Me ha encantado leerte, Roberto.
Un abrazo.