Página 2 de 3

Re: re: DILE

Publicado: Jue, 06 Jun 2013 22:09
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Tu hermoso poema da buenos consejos ante el adiós.
Besos
Pilar
También es una llamada al reencuentro. Que los dioses nos escuchen. Un beso.

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 7:07
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Roberto, el primer verso es apoteósico. Y todo el poema inapelable y bello.

Salud y aplausos miles.


Tu afecto es también bello e inapelable, Hallie. Un abrazo.

re: DILE

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 8:40
por Julio Gonzalez Alonso
La vida se escribe en primera persona del plural. Éste es el poema. Todo lo demás, hermosamente escrito, se cuelga de esta idea y esta convicción sentida.
Me ha encantado, Roberto.
Salud.

Re: DILE

Publicado: Sab, 29 Jun 2013 22:48
por Óscar Distéfano
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.

Qué bien expresada está la idea de la persuasión amorosa, y el lúdico diálogo donde se incorpora ese desdoblamiento del tú, un tercer oyente, que bien podría ser el corazón, el alma o la persona que se había amado. Una rica lexicografía y metáforas desconcertantes (por su efectividad), terminan por llenar de emoción el espíritu lector.

Un gran abrazo, amigo.
Óscar

Re: DILE

Publicado: Sab, 20 Jul 2013 12:06
por Roberto López
[quote="xaime oroza carballo...............................................................

Todos los adioses van al aire de ningún lado y regresan a icinerarse en el alma propia que nunca encuentran. Te siento muy cercano en el poema Roberto.
Xaime[/quote]


Gracias por esa cercanía, Xaime. Un abrazo.

Publicado: Sab, 20 Jul 2013 15:22
por Carlos Justino Caballero
ROBERTO LÓPEZ, bello en la expresión y profundo en contenido se lleva merecidos aplausos, Roberto!

Publicado: Sab, 10 Ago 2013 7:47
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Para todo hay un nosotros pues no estamos solos.
Así que juntos vamos por la vida obviando soledades
y a veces hasta mordiendo la metáfora que aquí
empleaste maravillosamente.

Un abrazo

Gracias, Guillermo, por tu afecto. Un abrazo.

Re: DILE

Publicado: Sab, 10 Ago 2013 22:02
por Felipe Fuentes García
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.

Espléndido poema, Roberto. Ha sido un placer detenerme en él.

Un abrazo.
Felipe.

Publicado: Dom, 11 Ago 2013 15:31
por Carmen López
Un magnífico poema Roberto, tiene tu sello. Un placer de lectura. El primer verso con esa sentencia y ese desdoblamiento que contiene es magnífico. Y el final espléndido. Felicitaciones.

Un abrazo

Carmen

Publicado: Mié, 11 Sep 2013 20:31
por Roberto López
Israel Liñán escribió:Un gran poema Roberto, poco que añadir a lo que ya han comentado los compañeros.

Un placer leerte.

Un abrazo.

Gracias, Israel, por tus generosas palabras. Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 7:51
por Roberto López
Borja Martínez escribió:Roberto, felicitaciones, me ha gustado mucho este poema.


Me alegro de que lo hayas disfruado, Borja. Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 8:13
por Antonio Urdiales
Por abril, cuando lo publicaste, yo no andaba aún por aquí, así que no me queda nada más que agradecerte que lo hayas subido para que haya podido disfrutarlo. Me gusta la idea dialogante para intentar persuadir al ser amado de que el adiós trae consecuencias que duelen, tú bien lo sabes, y esa sensacional estrofa final, que en sí misma es todo un poema.

Ha sido grato leerte en la paz de mi mañana.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 Nov 2013 8:20
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Un magnífico poema, desde ese primer verso magistral hasta el, tambien magistral, cierre. Me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Pepa



Gracias, Pepa. Tus palabras me alientan. Besos.

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 8:31
por Roberto López
Quinteño de Greda escribió:Roberto, hacia tiempo que no visitaba tu rincón, y hoy cuando lo hago, me encuentro esta maravilla, que aplaudo de manera efusiva.

Un abrazo.



Pues no dejes de hacerlo, Quinteño, no me prives de tus amables presencias. Un abrazo.

Publicado: Vie, 21 Feb 2014 9:04
por Roberto López
Rosa Marzal escribió:Un poema escrito desde las vísceras. Fabuloso de principio a fin. Me ha encantado leerte, Roberto.
Un abrazo.
Gracias, Rosa. Tu cercanía es un lujo para mí.
Un abrazo.