Página 2 de 5

Re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Dom, 07 Abr 2013 8:16
por Roberto López
[quote="LUIS MARIÑO"].

Versos atormentados, plagados de imágenes que impactan en la retina del alma. Creo, contigo, que los pájaros de la mañana -en el sentido del desenmascaramiento de la ilusión- se comen las estrellas del camino como si fueran migas de pan, como en el cuento. Un abrazo.

Publicado: Dom, 07 Abr 2013 22:10
por Josefa A. Sánchez
Ese final es soberbio. Digno de la calidad del poema.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 08 Abr 2013 17:07
por Jorge Larumbe
Luis, un gusto pasarme por tu bello poema. Felicitaciones.

re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Lun, 08 Abr 2013 19:49
por Ricardo José Lascano
Gran trabajo muy bonito, imágenes conmovedoras. Abrazos poeta.

Re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Mar, 09 Abr 2013 20:42
por Luis M
ROBERTO LÓPEZ escribió:
LUIS MARIÑO escribió:.

Versos atormentados, plagados de imágenes que impactan en la retina del alma. Creo, contigo, que los pájaros de la mañana -en el sentido del desenmascaramiento de la ilusión- se comen las estrellas del camino como si fueran migas de pan, como en el cuento. Un abrazo.

Sí, son versos comunes a algunas vidas, en que la ilusión quedó muy pronto ahogada entre los barros del camino. Muchas gracias por tu comentario, Roberto. Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Abr 2013 20:43
por Luis M
Josefa A. Sánchez escribió:Ese final es soberbio. Digno de la calidad del poema.
Un abrazo.
Pepa

Muchas gracias, Pepa, me alegra saber que te gustó este poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Abr 2013 20:44
por Luis M
Jorge Larumbe escribió:Luis, un gusto pasarme por tu bello poema. Felicitaciones.

Muchas gracias, Jorge. Un placer tu visita a mis versos. Un abrazo.

Re: re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Mar, 09 Abr 2013 20:50
por Luis M
Ricardo José Lascano escribió:Gran trabajo muy bonito, imágenes conmovedoras. Abrazos poeta.

Muchas gracias, Ricardo, agradezco tus palabras. Un abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 19 Abr 2013 21:37
por Marius Gabureanu
Magnifico poema de Luis. Hola, querido amigo. Recibe mis abrazos sinceros y nuevamente felicitaciones por el poema. Feliz fin de semana.

Re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 16:19
por Julio Gonzalez Alonso
LUIS MARIÑO escribió:.

No miraste detrás de la arena
cuando galleaba tu pecho entre
las golondrinas
.
No mediste las olas, que como
látigos de sal
, desentumecían
tu latido.
Preguntaste a la noche:
¿Porqué te coronaron de luciérnaga
las estrellas, ...y al amanecer,
llenaron de pájaros el camino
?.

No dicen los muertos que andan
de hambre ni velas,
solo callan cuando interrogas a su
silencio
.
Yacen los huesos huecos de pena y
marfiles.
Corazón de tierra fértil
, que acechó
falto de vértigo, ...falto de magia
los abismos.
Recorre hoy su polvo como un polizón
de sueños
los días.

Son venas rotas que sangran el humo
de chimeneas sin boca
. Eminencia
de herrumbres; monóxido de insomnios
que contamina el plancton de un océano
sin abriles.
No se insinúa tras pupilas de luna
el eco de ningún dios cercano.
Decidme, viejo amigo:
¿Porqué palideció la erubescencia del
alba?,
¿porqué escuecen tanto las horas?.

Comprendiste al viento cuando enarboló
tras la servidumbre del horizonte su cresta
;
te acordaste del cielo cuando te clavó,
cual codos de hielo, en los ojos sus gotas.
Hoy has volcado una montaña de sombras
en el norte de tu mirada
.
Hoy te zarandeó de la solapa del alma
el ferruginoso fantasma de un apremiante
augurio,
...de un innombrable vacío.

¡Cuanto de amargo cupo en una lágrima
inútil y desmemoriada!
que, de derrota y rocío, inundó
hasta quebrar la frágil ductilidad
de tus tan deshabitados labios.
¡Cuanto aliento en vano descoyuntado
a golpe de muela y granizo!,
recolocó como una duna de hormigón
el muelle de tus exiguas quimeras.

...Demasiada tormenta
para una sola vida
.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



La abundancia y oportunidad de metáforas hace de éste uno de los poemas más bellamente intensos de los que últimamente he tenido ocasión de leer. A pesar de ello, el poema es transparente, lúcido y claro en su discurso de fraseo variado y nada recurrente.

Al hilo de la lectura, permíteme que te diga que yo corregiría las partículas interrogativas que escribes ¿porqué?, para escribir ¿por qué?; así como el solo por sólo y el cuanto por cuánto.

Escribes:

Demasiada tormenta
para una sola vida.

Y mucha poesía, mucha poesía en cada uno de tus versos, Luis.
Salud

Publicado: Mié, 15 May 2013 16:39
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Magnifico poema de Luis. Hola, querido amigo. Recibe mis abrazos sinceros y nuevamente felicitaciones por el poema. Feliz fin de semana.

Muchas gracias, Marius, querido amigo. Un brazo.

Re: El esqueleto de la tormenta

Publicado: Mié, 15 May 2013 16:46
por Luis M
Julio González Alonso escribió:
LUIS MARIÑO escribió:.

No miraste detrás de la arena
cuando galleaba tu pecho entre
las golondrinas
.
No mediste las olas, que como
látigos de sal
, desentumecían
tu latido.
Preguntaste a la noche:
¿Porqué te coronaron de luciérnaga
las estrellas, ...y al amanecer,
llenaron de pájaros el camino
?.

No dicen los muertos que andan
de hambre ni velas,
solo callan cuando interrogas a su
silencio
.
Yacen los huesos huecos de pena y
marfiles.
Corazón de tierra fértil
, que acechó
falto de vértigo, ...falto de magia
los abismos.
Recorre hoy su polvo como un polizón
de sueños
los días.

Son venas rotas que sangran el humo
de chimeneas sin boca
. Eminencia
de herrumbres; monóxido de insomnios
que contamina el plancton de un océano
sin abriles.
No se insinúa tras pupilas de luna
el eco de ningún dios cercano.
Decidme, viejo amigo:
¿Porqué palideció la erubescencia del
alba?,
¿porqué escuecen tanto las horas?.

Comprendiste al viento cuando enarboló
tras la servidumbre del horizonte su cresta
;
te acordaste del cielo cuando te clavó,
cual codos de hielo, en los ojos sus gotas.
Hoy has volcado una montaña de sombras
en el norte de tu mirada
.
Hoy te zarandeó de la solapa del alma
el ferruginoso fantasma de un apremiante
augurio,
...de un innombrable vacío.

¡Cuanto de amargo cupo en una lágrima
inútil y desmemoriada!
que, de derrota y rocío, inundó
hasta quebrar la frágil ductilidad
de tus tan deshabitados labios.
¡Cuanto aliento en vano descoyuntado
a golpe de muela y granizo!,
recolocó como una duna de hormigón
el muelle de tus exiguas quimeras.

...Demasiada tormenta
para una sola vida
.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



La abundancia y oportunidad de metáforas hace de éste uno de los poemas más bellamente intensos de los que últimamente he tenido ocasión de leer. A pesar de ello, el poema es transparente, lúcido y claro en su discurso de fraseo variado y nada recurrente.

Al hilo de la lectura, permíteme que te diga que yo corregiría las partículas interrogativas que escribes ¿porqué?, para escribir ¿por qué?; así como el solo por sólo y el cuanto por cuánto.

Escribes:

Demasiada tormenta
para una sola vida.

Y mucha poesía, mucha poesía en cada uno de tus versos, Luis.
Salud

Muchas gracias por tu generoso comentario, Julio, y también gracias por tu ayuda en las correcciones ortográficas. Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 22 May 2013 16:42
por Carlos Justino Caballero
LUIS MARIÑO,

Fuerte y bello! Con imágenes que llegan. Me quedo con los dos versos finales, poeta! Saludos.

Publicado: Vie, 24 May 2013 2:36
por Macedonio Tracel
es un poema enorme, profundo y encantado, maduro de gestos, excedido en las ganas o en el cansancio, igual está plantado hasta acabar de decir. realmente me gustó mucho

Publicado: Vie, 24 May 2013 17:01
por Rosa Marzal
La tormentas de la vida, el tiempo que lacera con fuerza la fragilidad de nuestros huesos..

...Demasiada tormenta
para una sola vida.

Un final que lo resume todo. Mis aplausos a tus versos, querido Luis. Siempre es un placer encontrarse con ellos, leerlos y releerlos. Un fuerte abrazo.