Página 2 de 2

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 16:55
por Guillermo Cumar.
Manuel Sánchez escribió:Me ha gustado mucho este poema basado en el lenguaje y en la sensación.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Manuel, por tan amable visita a mis versos

un abrazo

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 19:32
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Guillermo, qué sobria y dulce manera de rozar las verdades epistemológicas. La subjetividad condicionando los frutos y las maneras de consumir las pasiones. Ese tálamo ingobernable que nos hace temblar frente a una obra de arte o nos genera rechazo visceral ante los fotogramas de la corrupción del bien. Me han encantado las imágenes de apertura (intensas y eruditas) y el final muy bien plantado en la mejor tierra que conocemos, esa que se llama Buena Poesía.

Abrazo y felicidad.
En todo panorama poético ha de funcionar lo subjetivo. Es decir la sensación
y el sentimiento que el poeta configura.
Gracias por tan animoso comentario y por las alabanzas que estimo algo exageradas.
Aprendiz soy aún de casi todo.

un abrazo

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 19:38
por Ramón Carballal
Dibujas un paisaje primaveral realmente bello. He disfrutado con la lectura de tu poema. Enhorabuena y un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 11:28
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:No se si es decisión nuestra quemarnos en la flor o en el fruto, en la plenitud absoluta, renunciando a ser árbol y perpetuarnos. "Carpe diem". Un placer venir a tu magnifico poema.
Un abrazo.
Pepa
Gracis ,Josefa, por tu amable visita y premeditar ese dilema de renuncia entre la flor y el fruto.

Un abrazo

Guillermo

Re: Almendro en flor

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 11:32
por Begoña Egüen
Guillermo Cuesta escribió:Ante el almendro ( árbol pronto en flor)
contempla, distendido el valle, la ladera
frontal, exuberante y vigorosa.
Resume su elegancia el resplandor indispensable
y al mismo tiempo diligente.
Su porte eximio y meritorio
se estira cuesta arriba y vuelve a la vaguada.

Abre los presurosos
y uniformados pétalos urgentes
al albero del sol que está de paso,
antes de conjugar la clave
de la noche cabal y consecuente.
Al calor oportuno del libre desarrollo
la sombra y la maleza repliegan sus andamios.

Se enreda la raíz rizosa y retorcida
mientras sueña el fruto, comprimido,
en hacerse sabroso y primordial.
Lo alimenta y lo asiste
la doctrina global de la naturaleza.
Ceñido al adecuado devenir
todo confluye en sus designios
sin que deje de hacerse necesaria
la interesada inercia
de algún deudo de ingenio trascendente.

Deja el fruto las ansias de ser árbol
en las deliberadas ansias de ser fruto
(la flor se condiciona en cada intento).

Todo en uno se llena de armonía
y el árbol ancestral y sus raíces
recorren su conciencia
cuando olvida el invierno su legado.
Entonces me permito dudar como poeta
de lo lejos que está
la juiciosa y leal filosofía
de lo que debo trasmitir
como persona. ¿De qué sirve
abrir la disyuntiva,
si desgarra el saber las emociones.
Me ha encantado este poema / primaveral y filosófico. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: re: Almendro en flor

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 19:00
por Guillermo Cumar.
Blanca N. García González escribió:Es hermoso lo que un almendro en flor
puede provocar y sobre todo lo que
se percibe al leer este poema tan lleno
de belleza por ser precisamente de un
amigo del hombre.
Un placer leerle, le saludo y le dejo
bendiciones.

Gracias, Blanca, por tu visita y la amabilidad de de tu agradable comentario.

un abrazo

Publicado: Mar, 02 Abr 2013 19:38
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:Dibujas un paisaje primaveral realmente bello. He disfrutado con la lectura de tu poema. Enhorabuena y un abrazo.
Gracias por tu amable visita Ramón. Me alegra que te haya gustado mi poema

un abrazo

Re: Almendro en flor

Publicado: Mié, 03 Abr 2013 11:42
por Guillermo Cumar.
Begoña Egüen escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Ante el almendro ( árbol pronto en flor)
contempla, distendido el valle, la ladera
frontal, exuberante y vigorosa.
Resume su elegancia el resplandor indispensable
y al mismo tiempo diligente.
Su porte eximio y meritorio
se estira cuesta arriba y vuelve a la vaguada.

Abre los presurosos
y uniformados pétalos urgentes
al albero del sol que está de paso,
antes de conjugar la clave
de la noche cabal y consecuente.
Al calor oportuno del libre desarrollo
la sombra y la maleza repliegan sus andamios.

Se enreda la raíz rizosa y retorcida
mientras sueña el fruto, comprimido,
en hacerse sabroso y primordial.
Lo alimenta y lo asiste
la doctrina global de la naturaleza.
Ceñido al adecuado devenir
todo confluye en sus designios
sin que deje de hacerse necesaria
la interesada inercia
de algún deudo de ingenio trascendente.

Deja el fruto las ansias de ser árbol
en las deliberadas ansias de ser fruto
(la flor se condiciona en cada intento).

Todo en uno se llena de armonía
y el árbol ancestral y sus raíces
recorren su conciencia
cuando olvida el invierno su legado.
Entonces me permito dudar como poeta
de lo lejos que está
la juiciosa y leal filosofía
de lo que debo trasmitir
como persona. ¿De qué sirve
abrir la disyuntiva,
si desgarra el saber las emociones.
Me ha encantado este poema / primaveral y filosófico. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Gracias Begoña, por tu simpatía y tu amabilidad al visitar mis versos

un abrazo

Publicado: Mar, 16 Abr 2013 7:02
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Guillermo, que canta con gran frescura y además licitando una bien pertrechada introspección alegórica, a uno de los paisajes más bellos de la naturaleza: los almendros en flor. Tengo la suerte de disfrutarlos, Mallorca está llena de almendros.
No quiero olvidarme de la polimetría, está bien trabajada y denota la gran pericia métrica del autor.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 11:30
por Guillermo Cumar.
Rafel, volviste a mirar el almendro en flor
y yo tan orgulloso de que suba de nuevo, pues aun es primavera.

Me alegra que estés rodeado de ellos y me satisface tu opinión sobre la polimetría de mis versos.

Gracias por acercarte. un abrazo

Publicado: Sab, 18 May 2013 13:26
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta,

Toda la naturaleza me llena y cuando esta expuesta en buenos trazos... mucho más. Gran poema, poeta!

Publicado: Sab, 18 May 2013 16:53
por Guillermo Cumar.
Me alegra, Justino, que la naturaleza de mis versos te haya entrado
por el sentir de los ojos. Gracias por tu grata visita.

un abrazo