Página 2 de 3

Publicado: Dom, 06 Jul 2014 12:50
por F. Enrique
Cada vez que me planteo contestarte es como un reto, siempre saco consecuencias interesantes de tus lecturas, Pepa. En este homenaje a lo perdido no añadí la referencia a nuestros poetas que murieron lejos de nuestra patria hasta después de haberlo escrito y sin saber con certeza hasta que punto se complementaban. Era una carta de amor, sin duda, era una amante que no supo responder a todas esas cualidades que poseía, que no supo distinguir entre las aspiraciones del amor cortés y la fuerza del amor real y si lo hacía parecía alinearse al lado del primero. Palabras que van apareciendo como la escritura de un diario y no saben esconder la frustración de lo que pudo haber sido. Me maldigo por haber sido torpe, escribo estas anotaciones como un colegial triste y herido.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 20 Jul 2014 12:36
por F. Enrique
Es como si fuera una carta escrita en otro idioma, Hallie, y quisiera traducir emociones desde el abismo de la lengua y un ideario que busque una conciliación con el fondo o un desapego con el gusto de los formales. Te agradezco que dejes testimonio de tu paso y que seas siempre tan atenta y generosa conmigo.

Un abrazo.

re: Mi carta abierta

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 16:12
por Rafael Valdemar
Buen poema de amor el que nos dejas Enrique. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael

Publicado: Mar, 09 Sep 2014 17:27
por F. Enrique
He llegado hasta ti, Ana, y me encuentro con estas palabras tuyas que me dejan con tan poco que decir y tanto que agradecerte. Aprovecho para volver a saludarte con los deseos de seguir disfrutando de tu sensibilidad.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Sep 2014 18:12
por Mitsy Grey
Bellísima inspiración, compañero poeta, y menos mal
que no dejaste estos versos en las paredes de sus calles desiertas,
pues, sino jamás hubiésemos conocido el deleite
de verlos desfilar ante los ojos y gozarnos en su belleza
bien tallada.

Felicdades, y mi saludo cordial y sincero.

Nirsy

Re: Mi carta abierta

Publicado: Mar, 09 Sep 2014 20:45
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:[RIGHT]Inspirado por la huida de los grandes poetas
en las hojas del sauce mi corazón gemía,
son las calles y los sueños tan oscuros sin ti
que por no derramarme en la nada, me inspiro.
(Escrito sobre Poeta en Nueva York, Abril 1991)
[/RIGHT]


No dejaré mi carta abierta en las paredes de tu calle,
romperé tu fotografía reprochándome a mí mismo
haberte perdido en la maraña de tus anotaciones,
en el sueño de libertad que nunca comprendiste,
en la terquedad de tus reproches afilados
como la espada que se esgrime en el aire que me llega.

Nadie sabrá que nos amamos una noche fría
que se adueñó de la fragilidad de nuestras almas
mientras los barcos pasaban indiferentes
y los vagabundos miraban las estrellas
sin saber que eras tú quien reinaba en ese puerto
y tu calor guiaba la zozobra temblorosa de mis manos.

Tú que alumbraste mi vida, tú que llevabas
la tristeza del mundo en la sonrisa,
la amargura de los vientos del sur en la mirada,
tú que no puedes leer las palabras en el viento,
que ya no sabes que me amaste una noche fría.


(Momentos, 3)
Bellísimo poema... Muy bello. Gracias por haber compartido tanta sensibilidad.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Mi carta abierta

Publicado: Mié, 10 Sep 2014 15:03
por Gallardo Chambonnet
F. Enrique escribió:[RIGHT]Inspirado por la huida de los grandes poetas
en las hojas del sauce mi corazón gemía,
son las calles y los sueños tan oscuros sin ti
que por no derramarme en la nada, me inspiro.
(Escrito sobre Poeta en Nueva York, Abril 1991)
[/RIGHT]







No dejaré mi carta abierta en las paredes de tu calle,
romperé tu fotografía reprochándome a mí mismo
haberte perdido en la maraña de tus anotaciones,
en el sueño de libertad que nunca comprendiste,
en la terquedad de tus reproches afilados
como la espada que se esgrime en el aire que me llega.

Nadie sabrá que nos amamos una noche fría
que se adueñó de la fragilidad de nuestras almas
mientras los barcos pasaban indiferentes
y los vagabundos miraban las estrellas
sin saber que eras tú quien reinaba en ese puerto
y tu calor guiaba la zozobra temblorosa de mis manos.

Tú que alumbraste mi vida, tú que llevabas
la tristeza del mundo en la sonrisa,
la amargura de los vientos del sur en la mirada,
tú que no puedes leer las palabras en el viento,
que ya no sabes que me amaste una noche fría.


(Momentos, 3)




Un placer leerte Enrique, me alegra mucho encontrar poemas que como los tuyos...

FRATERNALMENTE... UN ABRAZO HASTA CEUTA... Gallnnet

Publicado: Mié, 10 Sep 2014 19:20
por F. Enrique
Gracias, Ventura, por todo lo que me dices y por acercarte con toda la generosidad a este poema de amor que rezuma tristeza.

Con respecto a lo que me dices de los comentarios te diría que, en efecto, he encontrado en ellos el vehículo ideal para reflejar mi estado de ánimo, para expresar como me afecta lo que se me va diciendo y para exigirme una respuesta que esté a la altura de ello. Recuerdo uno tuyo en el que hablabas de tus recuerdos de Baelo Claudia, era inmensamente evocador y a través de él me llegaba el olor de esa tierra acariciada por el mar cuya importancia para mí se agranda con el paso del tiempo.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 21 Oct 2014 20:34
por F. Enrique
Reconozco que los versos utilizados al principio a modo de cita pueden despistar un poco del mensaje que lleva el poema. De todas formas me gusta mucho que hayas prestado atención a esa triste realidad que se dio en nuestro país, los poetas de la generación más asombrosa dispersos en el exilio. Te agradezco, Sandra, que te hayas detenido en este poema.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 08 Dic 2014 10:39
por F. Enrique
Gracias, Rafael, muy amable por tu parte, siempre recibo con cariño lo que me llega de ti.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 08 Dic 2014 12:48
por F. Enrique
No creas, Mitsy, podría tener su punto eso de escribir un poema en las paredes, para cuando volvieran a enlucirla puede que alguien lo hubiera leído.

Muchas gracias, un abrazo.

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 13:54
por F. Enrique
Gracias, Begoña, por estas bellas palabras que me dejas.

Publicado: Dom, 14 Jun 2015 7:57
por F. Enrique
Siempre hay algo tierno en hablarte, Chambonnet, no había pensado en ti en estos días y lo lamento. Siempre que lo hago tengo la sensación de tener un amigo muy lejos. Ya sé que tú prefieres otro tipo de poesía pero me agrada mucho que te acerques a ésta, simplemente porque yo la escribo.

Un abrazo.

Re: Mi carta abierta

Publicado: Sab, 05 Sep 2015 9:42
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Enrique.

Re: Mi carta abierta

Publicado: Sab, 05 Sep 2015 11:26
por José Manuel F. Febles
Lo más hermoso que he leído, al menos dadas mis circunstancias. Un gran abrazo.

P.D. ¿Cómo puedo saber tu correo de internet)