Página 2 de 4

Publicado: Vie, 15 Mar 2013 12:24
por Lorenzo Pascual
Me han gustado mucho estos versos, Roberto.
Felicitaciones y un saludo.

Re: re: SI UN DÍA

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 19:53
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Pues yo tengo ganas de pellizcarme y saber que fue cierto, como lo es este hermoso poema tuyo.
Abrazos
Pilar



Pellizquémonos, pues, Pilar, y que se cumpla lo mejor para todos. Besos.

Publicado: Mar, 26 Mar 2013 23:39
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Roberto, hay algo infinito y sublime en este poema. Un cordón celeste, quizás. Sostiene el alma y sus galerias inexplicables. No me pellizco, creo a pies juntillas que la felicidad ha de nombrar al poeta en sus designios.

Gracias por compartir tus magníficas letras y que no falten aplausosss.

Un abrazo fuerte,


Hallie


Quiero ver en tus palabras una nueva Anunciación, Hallie. Gracias. Te envío un beso.

Publicado: Jue, 04 Abr 2013 17:49
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Hasta Bering nos llevas, ese estrecho que dio vida a la otra tierra, aquella
que luego destruímos desde 1492. Vaya humanos.
Tu no te niegues a seguir recopilando versos para montar un tentempié
con la poesía.

Un abrazo


En ese afán estamos todos, Guillermo. Un abrazo.

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 18:22
por Roberto López
Isabel Moncayo escribió:Me ha gustado mucho, Roberto, esa sensación que me ha quedado al leer tu poema, como que todo puede ser, sí, me resulta tranquilizador y esperanzador, un abrazo.


Es verdad eso que dicen: Dios aprieta pero no ahoga. Un abrazo.

re: SI UN DÍA

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 18:34
por Nésthor Olalla
Cuidado con ese "heliotropo azul", compañero, no vaya a ser que te ocurra lo mismo que al "unicornio", desaparezca y te quedes en el suelo con un palmo de narices.



Me sumo a los colegas de "tendedero" en resaltar tu excelente poema.


Un abrazo, hermano.

Re: SI UN DÍA

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 20:29
por Antonio Justel
ROBERTO LÓPEZ escribió:Si un día me veis pasar riendo abiertamente,
montando como un niño un heliotropo azul,
sabed que algo ha pasado, que una puerta
ha muerto para sus bisagras de metal;
que se ha hecho cuenco la meta entre mis manos;
que el cerco azul ciñe como un toisón mi frente
de libertad; y que los dioses
me ofrecen tentempiés en las escalinatas de sus templos.
Si un día dejara de escribir estos versos tan tristes,
no os aflijáis, pensad
que el horizonte me ha hecho un guiño;
que el dédalo de mis pasiones
ha ocultado sus dientes de cuchillo;
que he encontrado de pronto
un estrecho de Bering en el mar circular.
Si alguno de vosotros presenciara estas cosas,
no dudéis, pellizcad
vuestros rostros, no fuese a ser mentira.
Después, me lo decís.
Y, por anticipado,
gracias.




.. una bella manera, Roberto López, compañero, de ir adelantando aquel instante último; pero ¿ la tristeza ha de ser peremne...? ¿ aquél momento último no será acaso un zig-zag, un equívoco...? ah, estaremos atentos, porque, cuando haya una sonrisa entre tus versos, entonces, entonces, sabremos que te habrás vuelto, aquí mismo, eterno; me ha gustado mucho; un a saludo coridla; Orión

re: SI UN DÍA

Publicado: Mié, 17 Abr 2013 21:02
por Ramón Ataz
Me encanta el uso tan efectivo de la segunda persona. Metes al lector en el poema y lo haces tan suyo como tuyo. Me encanta también ese tono discursivo y también me encanta el conjunto. Creo que tienes un estilo muy sugerente que me resulta muy cercano.

Un abrazo.

Re: SI UN DÍA

Publicado: Sab, 20 Abr 2013 20:02
por Jose Sierra
Hermosa forma de expresar la antagónica relación entre inocencia y tristeza, bueno, te pellizcaré si te veo en catatónica eterna sonrisa.

Un Abrazo y enhorabuena.

Publicado: Vie, 03 May 2013 17:26
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Me ha gustado este poema que me llega preñado de esperanza. Aplausos.
Un abrazo.
Pepa
Y de escepticismo. Un abrazo, Pepa.

Re: SI UN DÍA

Publicado: Vie, 03 May 2013 21:29
por Antonio Justel
ROBERTO LÓPEZ escribió:Si un día me veis pasar riendo abiertamente,
montando como un niño un heliotropo azul,
sabed que algo ha pasado, que una puerta
ha muerto para sus bisagras de metal;
que se ha hecho cuenco la meta entre mis manos;
que el cerco azul ciñe como un toisón mi frente
de libertad; y que los dioses
me ofrecen tentempiés en las escalinatas de sus templos.
Si un día dejara de escribir estos versos tan tristes,
no os aflijáis, pensad
que el horizonte me ha hecho un guiño;
que el dédalo de mis pasiones
ha ocultado sus dientes de cuchillo;
que he encontrado de pronto
un estrecho de Bering en el mar circular.
Si alguno de vosotros presenciara estas cosas,
no dudéis, pellizcad
vuestros rostros, no fuese a ser mentira.
Después, me lo decís.
Y, por anticipado,
gracias.


. ya lo había visto, ya, y vuelvo a reconocer que un muy buen poema, muy bueno, Roberto, y por lo cualte felicito, amigo; Orión

Publicado: Jue, 16 May 2013 21:47
por Roberto López
Quinteño de Greda escribió:Qué buena lectura, Roberto.

Si alguna vez dejas de escribir, avisa pero por adelantado ¿eh?

Un abrazo.
De acuerdo, Quinteño. Un abrazo afectuoso.

Publicado: Vie, 17 May 2013 11:11
por Carlos Justino Caballero
ROBERTO LÓPEZ,
Imágenesw y fantasía redondean un poema atrapante de de distinción poética. Con afecto, poeta!

Publicado: Sab, 18 May 2013 20:53
por F. Enrique
Me ha encantado tu poema, Roberto, con esa mezcla de ilusión, aunque fuera solo un sueño, y de dulce melancolía. Una gozada en su conjunto y con momentos que lo sobrepasan y se sostienen por ellos mismos.


Un abrazo.

Publicado: Dom, 19 May 2013 0:55
por Maria Pilar Gonzalo
Me pasa con tus versos que encuentro siempre una sensación de derrota anticipada. Nos la regalas entre entelequias y mientras tanto, nos dejamos llevar por la belleza de un mensaje puro.

Precioso de principio a fin.

Abrazos.