Página 2 de 3

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:28
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Guillermo.

Re:

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 19:22
por Guillermo Cumar.
Javier Bustamante escribió:Bonito poema, Guillermo, un gusto pasar por tus letras.

Saludos

Javier

Javier , tres años han pasado para agradecerte la visita. Pero qué es eso viendo la inmensidad eterna que nos espera
detrás de los poemas que pensamos...

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Mié, 24 Feb 2016 13:18
por Begoña Egüen
Guillermo Cuesta escribió:Desenterrar los cementerios
y ponerle puertas a la mar
es función atrevida del incauto.

Descubrir que hacemos geografía
con la canica azul dando vueltas y vueltas al espacio
ensalza los rigores de la vida
adquiriendo la sana actividad
del habitante inteligente y sabio.

¡Que el agua imprescindible tome tierra!
¡Que el ánima del aire sea fuego!
-y el fuego, ánima del aire-
¡Que bulla la energía necesaria
desde su inercia exacta!


El ojo y su mirada creadora
ocupen la conciencia que trasmite
su tono armónico y vital.

Habilitar un horizonte interminable
ayuda a descubrir el alma principal de los inicios.
Lo que obliga a la fe a buscar custodia
y a inferir si lo que vemos y lo que somos
viene de la partícula inicial
o emerge de ese dios que ocupa todo.

Nos llevaría eso a interpretar
que el átomo es divino.
Que el alma es la energía de la inercia
que alumbra el laberinto.

Elucubrar por qué es difícil
salir del laberinto
sería ocupación del alienígena mejor dotado
que desmadejara el millón de incongruencias
de la imperante gravedad de los destinos.

Porque la oculta misión del universo contagia de aventura,
no existe marcha atrás que pueda, quiera y deba
desmenuzar posiciones transgresoras
en ausencia de un haz futuro,
o en presencia
de venideras realidades
un tanto inaccesibles.
Excelente poema. Mi sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re:

Publicado: Jue, 25 Feb 2016 12:55
por Guillermo Cumar.
Maria Pilar Gonzalo escribió:Me siento pequeña después de leer este excelente poema. La grandiosidad del universo, la esencia de lo que somos y un ensamblaje perfecto hacen de este trabajo algo memorable.

Me ha encantado Guillermo.

Abrazos.

Me ilusiona comprobar tu buen sentir, amiga. Me alegra que te haya gustado ese viaje universal que me complace.

Gracias mil y un abrazo fervoroso

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Jue, 25 Feb 2016 13:32
por curra anguiano
Mi muy querido Guillermo, que maravilla, tu alma se retuerze entre los caminos de este horizonte tan descriptivo, tan precioso y tal lejano, he viajado contigo.

Mil besos y mil gracias


Curra

Re:

Publicado: Vie, 26 Feb 2016 13:32
por Guillermo Cumar.
Marius Gabureanu escribió:Guillermo, maravilloso poema dedicado a las esencias del ser y del universo, realmente una creación excelente. Abrazos y felicitaciones sinceras.
Marius, gracias por pasar por mi poema y dejar tu impronta en forma d comentario fervoroso.

un abrazo

Re:

Publicado: Sab, 27 Feb 2016 20:11
por Guillermo Cumar.
Alberto E. Salas escribió:A ver, veamos, Guillermo Cuesta.


El hombre en su laberinto, como un destino prefijado.
Menos mal que existe esa sed de aventura que nos impele a superarlo!
Muy buenos versos.
Te externo mi saludo cordialísimo de siempre.
Gracias, Alberto por tu visita. Me congratula la generosidad de tu comentario.

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Lun, 29 Feb 2016 12:49
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo de Guillermo.

Gracias, Rafel, por sacar del olvido a este poema.

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Lun, 29 Feb 2016 15:49
por Armilo Brotón
Mezcla de metapoesía y reflexión existencial, tuspoema transcurre por los caminos del positivismo; en sana confrontación con la realidad que nos circunda.
Bien construido, me gustó.

Un cordial saludo.

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 20:47
por Guillermo Cumar.
Begoña Egüen escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Desenterrar los cementerios
y ponerle puertas a la mar
es función atrevida del incauto.

Descubrir que hacemos geografía
con la canica azul dando vueltas y vueltas al espacio
ensalza los rigores de la vida
adquiriendo la sana actividad
del habitante inteligente y sabio.

¡Que el agua imprescindible tome tierra!
¡Que el ánima del aire sea fuego!
-y el fuego, ánima del aire-
¡Que bulla la energía necesaria
desde su inercia exacta!


El ojo y su mirada creadora
ocupen la conciencia que trasmite
su tono armónico y vital.

Habilitar un horizonte interminable
ayuda a descubrir el alma principal de los inicios.
Lo que obliga a la fe a buscar custodia
y a inferir si lo que vemos y lo que somos
viene de la partícula inicial
o emerge de ese dios que ocupa todo.

Nos llevaría eso a interpretar
que el átomo es divino.
Que el alma es la energía de la inercia
que alumbra el laberinto.

Elucubrar por qué es difícil
salir del laberinto
sería ocupación del alienígena mejor dotado
que desmadejara el millón de incongruencias
de la imperante gravedad de los destinos.

Porque la oculta misión del universo contagia de aventura,
no existe marcha atrás que pueda, quiera y deba
desmenuzar posiciones transgresoras
en ausencia de un haz futuro,
o en presencia
de venideras realidades
un tanto inaccesibles.
Excelente poema. Mi sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Gracias Begoña, por tu visita amable y tu felicitación

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Sab, 05 Mar 2016 12:09
por Guillermo Cumar.
curra anguiano escribió:Mi muy querido Guillermo, que maravilla, tu alma se retuerze entre los caminos de este horizonte tan descriptivo, tan precioso y tal lejano, he viajado contigo.

Mil besos y mil gracias


Curra

Gracis Curra por venir con amabilidadami poema y dejar tan generosa huella.

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Dom, 06 Mar 2016 12:49
por Guillermo Cumar.
Armilo Brotón escribió:Mezcla de metapoesía y reflexión existencial, tuspoema transcurre por los caminos del positivismo; en sana confrontación con la realidad que nos circunda.
Bien construido, me gustó.

Un cordial saludo.

Gracis, Armilo, por tuvisitaamable y tan interesante y fervoroso comentario.

un abrazo

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Dom, 06 Mar 2016 20:45
por Mitsy Grey
Guillermo, poco a poco, nos vas ascendiendo a la cúspide del misterio y de aquella zona franca incuestionable donde las preguntas dejan de tener respuestas, pero, qué deleite prodigioso es, transitar por tu derrotero colmado de acertijos, teorías y calidad lírica... ¿Sin palabras! Mis felicitaciones poeta!

Un abrazo de cariño

Mitsy

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Mié, 09 Mar 2016 3:51
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Desenterrar los cementerios
y ponerle puertas a la mar
es función atrevida del incauto.

Descubrir que hacemos geografía
con la canica azul dando vueltas y vueltas al espacio
ensalza los rigores de la vida
adquiriendo la sana actividad
del habitante inteligente y sabio.

¡Que el agua imprescindible tome tierra!
¡Que el ánima del aire sea fuego!
-y el fuego, ánima del aire-
¡Que bulla la energía necesaria
desde su inercia exacta!


El ojo y su mirada creadora
ocupen la conciencia que trasmite
su tono armónico y vital.

Habilitar un horizonte interminable
ayuda a descubrir el alma principal de los inicios.
Lo que obliga a la fe a buscar custodia
y a inferir si lo que vemos y lo que somos
viene de la partícula inicial
o emerge de ese dios que ocupa todo.

Nos llevaría eso a interpretar
que el átomo es divino.
Que el alma es la energía de la inercia
que alumbra el laberinto.

Elucubrar por qué es difícil
salir del laberinto
sería ocupación del alienígena mejor dotado
que desmadejara el millón de incongruencias
de la imperante gravedad de los destinos.

Porque la oculta misión del universo contagia de aventura,
no existe marcha atrás que pueda, quiera y deba
desmenuzar posiciones transgresoras
en ausencia de un haz futuro,
o en presencia
de venideras realidades
un tanto inaccesibles.
Esas son nuestras mas iquietantes ponderaciones. Te felicito, Guillermo por este gran poema. Un abrazo. ERA

Re: Un horizonte muy lejano

Publicado: Jue, 10 Mar 2016 19:21
por Guillermo Cumar.
Mitsy Grey escribió:Guillermo, poco a poco, nos vas ascendiendo a la cúspide del misterio y de aquella zona franca incuestionable donde las preguntas dejan de tener respuestas, pero, qué deleite prodigioso es, transitar por tu derrotero colmado de acertijos, teorías y calidad lírica... ¿Sin palabras! Mis felicitaciones poeta!

Un abrazo de cariño

Mitsy

GRacais Mitsy por la generosidad de tu amable visita y comentario. Me alegro que el poema haya servido a tu ansiedad poética y
que te haya gustado y satisfecho.

un abrazo