Página 2 de 2
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:34
por Israel Liñán
LUIS MARIÑO escribió:"...olvidando para otra existencia envolturas tan superficiales como la felicidad. En su fútil esperanza por desarrollar una sabiduría basada en la experiencia del existir fue consumiendo su vitalidad."
Muy buenas tus letras, Israel. Mis felicitaciones. Un abrazo.
Agradezco tus felicitaciones Luis. Un abrazo.
Re: re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:35
por Israel Liñán
Pilar Morte escribió:Sobrecoge el poema que penetra en el alma como una flecha afilada, pero aprecio leerlo.
Abrazos
Pilar
Y yo aprecio mucho tu lectura Pilar.
Un abrazo.
Re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:36
por Israel Liñán
Javier Cañas Belmar escribió:Israel Liñán escribió:Nunca aprendió del todo a ser sincero, lo intentó en multitud de ocasiones: cuando le dijeron el primer te quiero,
el día de su boda, cuando tuvo el primer hijo…
…siempre coincidían en su rostro
una sonrisa escarchada,
unos ojos afligidos
el sofoco de quien miente
por no molestar.
Los años, que no absuelven, fluyeron, se dejó llevar por los acontecimientos, olvidando para otra existencia
envolturas tan superficiales como la felicidad. En su fútil esperanza por desarrollar una sabiduría basada en la
experiencia del existir fue consumiendo su vitalidad. Padre amable, marido considerado, hijo atento,
sin sobresalir jamás en algo navegaba por su mediocridad alimentando con poemas a los peces
que jugueteaban con su seso…
…divagaba,
asido a la facilidad transitoria
de la felicidad artificial,
se imaginaba
cruzando continentes a lomos
de una destartalada Harley Davidson,
recurriendo a la fantasía
cambiaba su monogamia enfermiza
por un océano de relaciones,
de rupturas,
de entusiasmo,
de ansias,
de sexo…
…y esa vida que incubaba en su más psicodélica soledad, esa imagen onanismo-neuronal, se desprendía de su piel,
volviéndose reflejo real y misterioso en la soledad del baño, frente al espejo...
… y pasó que un día,
un día cualquiera,
en un impulso
de grado superior,
con las muñecas
ensangrentadas,
las cuencas blanquecinas,
traspasó el espejo la imagen,
tomó el cuerpo adormecido
y curó con viejas camisetas
los cortes.
No hizo maleta, no quiso dinero. Buscó un refugio donde recuperar fuerzas y partió en pos del mágico mundo
que una vez imaginado se volvía real en cada respiración.
Volvió a nacer
sin más horizonte
que la plenitud…
…en casa dejó viuda, y dos niños huérfanos.
¡Ufff! Sí, sobrecoge la lectura de estos versos, como dice Pilar. Hemos de morir en vida, renacer, para VIVIR aquí, ahora, cada instante, en plenitud, rebelándonos ante la mediocridad. Al menos, que podamos decir que lo intentamos y pusimos todo nuestro empeño en ello; dejar nuestra particular huella en esta existencia. Tenemos la muerte esperándonos en cualquier momento; "avisándonos". No hay otro camino. Así hice mío tu poema. Un gusto transitar por tus letras. Saludos Israel.
Gracias por hacer tuyo este poema de la manera que comentas, se acerca mucho a la idea que buscaba transmitir.
Un abrazo.
Re: re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:37
por Israel Liñán
Carmina Martínez escribió:Gran losa llevaba tu personaje. El buscar el horizonte infinito no es lo mejor. Me gusto tu historia. Un abrazo. Carmina.
Gracias por tus palabras Carmina.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:38
por Israel Liñán
Josefa A. Sánchez escribió:Parpadea el cursor y me quedo pensando que decir, todavía impactada por esta película expresionista que acabo de visionar a través de la lectura. Me ha gustado, pero más allá de eso, ha removido estratos profundos de la consciencia. Volveré.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, vuelve siempre que quieras
Un abrazo.
Re: re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:39
por Israel Liñán
Elizabeth Barrio Paredes escribió:"Los años, que no absuelven, fluyeron, se dejó llevar por los acontecimientos, olvidando para otra existencia
envolturas tan superficiales como la felicidad."
Es tan real, tan fuerte, tan crudo y cierto... uff, qué maestría has desplegado, poeta.
Un gran abrazo y aplausos sin pausa
Eres muy amable Liz. Un gran abrazo.
Re: re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:41
por Israel Liñán
Pablo Ibáñez escribió:Israel,
me ha encantado este poema de sueños truncados y obligaciones morales. Has sabido reflejar la tristeza del que sacrifica su forma de ser en aras de una respetabilidad social, de esa calma que da la normalidad a cambio de ser otro distinto. ¡Cuántos casos no habrá en nuestra sociedad como el que has descrito tan certeramente! Si vamos a eso, cada uno de nosotros puede identificarse en el relato.
Un abrazo.
Es cierto lo que comentas, seguro que en algún momento de la vida quien más y quien menos a fantaseado con la idea de huir, escapar...
Gracias por tu paso Pablo.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 21 Ene 2013 14:42
por Israel Liñán
Isabel Moncayo escribió:A mí tampoco me deja indiferente este poema, Israel, a veces el realismo es la imagen perfecta, sin ambages, y en la que podemos vernos cerca muy cerca de algunas de esas vivencias.
Un abrazo.
Gracias por tu lectura y comentario Isabel.
U abrazo.
Re: re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Dom, 27 Ene 2013 17:13
por Israel Liñán
Quinteño de Greda escribió:Nunca me dejan indiferente tus letras Israel...
Qué bien relatas las historias más cotidianas, que tanto pasan desapercibidas...
Un abrazo grande.
Gracias por tus palabras amigo Quinteño.
Un fuerte abrazo,
Re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:26
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Israel.
Re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Mié, 02 Dic 2020 7:07
por Rafel Calle
Los mejores poemas de Israel Liñán, en Alaire.
Re: -Basado en hechos reales-
Publicado: Mié, 02 Dic 2020 13:03
por E. R. Aristy
Israel Liñán escribió:Nunca aprendió del todo a ser sincero, lo intentó en multitud de ocasiones: cuando le dijeron el primer te quiero,
el día de su boda, cuando tuvo el primer hijo…
…siempre coincidían en su rostro
una sonrisa escarchada,
unos ojos afligidos,
el sofoco de quien miente
por no molestar.
Los años, que no absuelven, fluyeron, se dejó llevar por los acontecimientos, olvidando para otra existencia
envolturas tan superficiales como la felicidad. En su fútil esperanza por desarrollar una sabiduría basada en la
experiencia del existir, fue consumiendo su vitalidad. Padre amable, marido considerado, hijo atento,
sin sobresalir jamás en algo navegaba por su mediocridad, alimentando con poemas a los peces
que jugueteaban con su seso…
…divagaba,
asido a la facilidad transitoria
de la felicidad artificial,
se imaginaba
cruzando continentes a lomos
de una destartalada Harley Davidson,
recurriendo a la fantasía
cambiaba su monogamia enfermiza
por un océano de relaciones,
de rupturas,
de entusiasmo,
de ansias,
de sexo…
…y esa vida que incubaba en su más psicodélica soledad, esa imagen onanismo-neuronal, se desprendía de su piel,
volviéndose reflejo real y misterioso en la soledad del baño, frente al espejo...
… y pasó que un día,
un día cualquiera,
en un impulso
de grado superior,
con las muñecas
ensangrentadas,
las cuencas blanquecinas,
traspasó el espejo la imagen,
tomó el cuerpo adormecido
y curó con viejas camisetas
los cortes.
No hizo maleta, no quiso dinero. Buscó un refugio donde recuperar fuerzas y partió
en pos de una magia que se hacía real en cada respiración.
Volvió a nacer
sin más horizonte
que la plenitud…
…en casa dejó viuda, y dos niños huérfanos.
Un poema de profundas e increíbles verdades, Israel. Me conmueve su inexorable belleza. Un abrazo grande, ERA