Página 2 de 3

Publicado: Mié, 06 Feb 2013 18:51
por Roberto López
Mariluz Reyes escribió:Magistral tu poema, ha sido un placer leerte, amigo
Sigue así que vas muy bien por los caminos del verso.

Feliz año 2013



Gracias, Mariluz. Siempre eres bienvenida a este rincón. Un abrazo.

Publicado: Mar, 12 Feb 2013 8:17
por Roberto López
Israel Liñán escribió:Me gustó mucho este poema Roberto, quisiera destacar (aunque todo el poema es destacable) dos versos:

"Allí estaré, limando los aceros de la duda,
endulzando los páramos del miedo".

Un abrazo.


Esos versos contienen el propósito que da título al poema. Quiero significar con ellos que, a pesar del desánimo, mi energía estará siempre enfocada a allanar el camino para conseguir mi meta. Un abrazo, amigo.

Re: re: PROPÓSITO FINAL

Publicado: Mar, 19 Feb 2013 17:11
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Allí estaré, limando los aceros de la duda,
endulzando los páramos del miedo.

Así quieres resolver este desasosiego que impregna tu poema.
Me gusta como escribes y has dejado hermosos versos
Abrazos
Pilar


Ése es mi propósito final, aunque por ahora no he tenido éxito. Gracias por tu impulso. Un abrazo.

Publicado: Mar, 19 Feb 2013 18:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla, amigo Roberto, tus versos destilan una calidad poética de altos vuelos, con un lenguaje brillante en las imágenes y una gran complejidad en su propuesta a la reflexión existencial.

Un abrazo

Publicado: Mar, 19 Feb 2013 18:38
por Ana Muela Sopeña
Un poema delicioso. Muy bien construido, Roberto.

El paso del tiempo, la belleza, las estaciones, la muerte...Todo tratado con elegancia y maestría.

Te felicito
Abrazos
Ana

Publicado: Mié, 20 Feb 2013 3:56
por Josefa A. Sánchez
Aunque inquietan los versos, hay belleza en ellos y se disfrutan.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 27 Feb 2013 17:09
por Roberto López
LUIS MARIÑO escribió:"y mientras los ramajes del tránsito
multiplican por diez la red de sombras
que oscurecen el deseo.
Allí estaré, limando los aceros de la duda,
endulzando los páramos del miedo."

Verdaderamente hermoso y exquisito tu versar,
Mi sincera felicitación por tu poema, Roberto. Un abrazo.


Gracias, Luis. La desolación, la desnudez del alma, también producen néctares. Un abrazo.

Re: PROPÓSITO FINAL

Publicado: Jue, 28 Feb 2013 13:21
por Julio Gonzalez Alonso
ROBERTO LÓPEZ escribió:En el extremo de los dedos, una esquirla que salta,
que esquiva la calma seriedad de esta paciencia
fundente del objeto a la tranquila orilla.
Y éste baja los párpados, se esconde entre los hombros
como un sol en declive.
Dejar las estaciones, los paisajes,
pintar las hojas secas del color de las lágrimas.
Hay un celo aguerrido que se agazapa entre los setos de la tarde,
y mientras los ramajes del tránsito
multiplican por diez la red de sombras
que oscurecen el deseo.
Allí estaré, limando los aceros de la duda,
endulzando los páramos del miedo.
Y cuando venza la fatiga
en su otoño la frágil estructura de la mies en ciernes,
del derrubio humeante de las emociones
manará la flor que cerrará los ojos de la Muerte.


Nada que objetar a un poema escrito al resguardo de los elementos de la Naturaleza que se incardinan en los sentimientos para acercarnos a realidades terribles y hermosas como la muerte (que no sé por qué escribes muerte con mayúscula; ¿tanto mieda da?je,je,je...). Lenguaje rico, léxico escogido, como ese derrubio tan bien traído al verso. En fin, un poema que se lee con ganas y gusto.
Una observación, no obstante, y si me lo permites. En los versos que te subrayo y te cito a continuación:

y mientras los ramajes del tránsito
multiplican por diez la red de sombras
que oscurecen el deseo.


creo que debes escribir mientras (valor adverbial) entre comas; de lo contrario la oración queda abierta (mientras, con valor de conjunción) y no puedes cerrarla con punto, sino decirnos qué pasa mientras los ramajes hacen lo que hacen...

y, mientras, los ramajes del tránsito
multiplican por diez la red de sombras
que oscurecen el deseo.


Otra opción sería suprimir la conjunción y, con lo cual no necesitas escribir mientras entre comas. En fin, creo que es una solución sencilla para no perder el sentido de la frase.

Felicidades. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Vie, 08 Mar 2013 22:29
por Roberto López
Marius Gabureanu escribió:Me ha encantado el poema, extraordinarias imágenes, un léxico depurado, mis felicitaciones.


Agradezco tu paso, Marius. Un abrazo.

Publicado: Sab, 09 Mar 2013 16:44
por Juan Arrollo
Con un tema tan traído me gusta cómo lo llevas. Saludos cordiales.

Publicado: Sab, 09 Mar 2013 17:48
por M. Sánchez
Me ha gustado mucho este poema, y ha sido un placer su lectura.
Un fuerte abrazo.

Re: PROPÓSITO FINAL

Publicado: Sab, 16 Mar 2013 9:07
por Roberto López
xaime oroza carballo escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió: Hermosa visión desde la punta de los dedos hasta los ojos cerrados de la muerte. Todo un placer de olor acre y salado para disfrutar en lo íntimo. Gracias por tu poema Roberto. Un abrazo
Xaime


Gracias, Xaime, por la sensibilidad con que recoges estos frutos. Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 20:44
por Roberto López
J. J. M. Ferreiro escribió:Una maravilla, amigo Roberto, tus versos destilan una calidad poética de altos vuelos, con un lenguaje brillante en las imágenes y una gran complejidad en su propuesta a la reflexión existencial.

Un abrazo


Agradezco tus palabras, amigo, que traduzco como impulso y ánimo. Un abrazo.

Publicado: Sab, 30 Mar 2013 18:54
por Roberto López
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema delicioso. Muy bien construido, Roberto.

El paso del tiempo, la belleza, las estaciones, la muerte...Todo tratado con elegancia y maestría.

Te felicito
Abrazos
Ana

Publicado: Sab, 30 Mar 2013 18:55
por Roberto López
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema delicioso. Muy bien construido, Roberto.

El paso del tiempo, la belleza, las estaciones, la muerte...Todo tratado con elegancia y maestría.

Te felicito
Abrazos
Ana


Gracias, Ana, es un honor tenerte por aquí. Besos.