Página 2 de 2

Publicado: Mié, 19 Dic 2012 14:42
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Josefa, en dodecasílabos de seguidilla que, además, combinas a la manera del soneto con rima consonante, todo lo cual se viste de gala merced a tu proverbial tratamiento del lenguaje literario salpicado de voces extraídas del lenguaje coloquial, para servirnos un poema que también es una muy hermosa aportación que reivindica las formas clásicas, las actualiza.

Hablando del dodecasílabo, es un verso poco estudiado, tiene bastantes contradicciones, no sé, un día de estos intentaré desarrollar ciertos conceptos, los agruparé y los catalogaré. Pero no tengo prisa, será cuando tenga más tiempo.

El dodecasílabo de seguidilla tampoco se salva de las contradicciones, es un verso muy peculiar, a caballo entre el verso simple y el compuesto, formado por dos hemistiquios 7+5 por lo que los acentos ineludibles están en la sexta y undécima sílabas. Aunque admite un final esdrújulo en el primer hemistiquio, ahí, no admite el final agudo.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y porque te veo cada día más segura de tu poeta.

Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 20 Dic 2012 3:35
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Quinteño. ¿Y que ibas a hacer tú con la mitad de mi talento? No te daría ni para atarte los zapatos. Mejor sigue con el tuyo que es mucho y mejor. Un placer siempre recibirte en mi ventana.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 20 Dic 2012 3:41
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Pablo. Es una gran alegría verte por mis cosas. Lo de la temática está un poco dirigido por el libro, para el que estoy subiendo los poemas. En cuanto al ritmo del poema, tienes buen "oído", ya que son dodecas con cesura en séptima. Es un experimento que, afortunadamente, no salio muy mal. De nuevo gracias por la alegría que me das con tus visitas.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 20 Dic 2012 3:43
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ramón, por lo generoso del comentario, y más por estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 20 Dic 2012 3:46
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Guillermo, por llegar con esa amabilidad a mis letras y dejar tanto tuyo en ellas.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:37
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Juan/Ramón. A mi me encanta que te encante y me siento una privilegiada por estar con vosotros en ese libro.
Un abrazo (navideño, claro)
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:38
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Blanca, por pasar y comentar.
Feliz Navidad
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:41
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Victor, por lo generoso que eres siempre conmigo. El placer es saber que me lees "en primera, segunda y tercera instancia"
Creo que ya te lo he dicho, pero Feliz Navidad.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:43
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Hallie, por la visita y la nevada, que siempre viene bien.
Por si no te lo dije, Feliz Navidad.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:44
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Marius, por el amable comentario que me dedicas.
Feliz Navidad.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:49
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ferreiro. Lo de fetichismo viene a cuento, porque en realidad me fijo mucho en las manos y me atraen por lo que son y por lo que dan y ,en consecuencia, tengo más de un poema con este tema.
Feliz Navidad también para ti y tu encantadora familia.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Dic 2012 4:53
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Rafel. Como ya he dicho más arriba, se trata de un experimento. Ignoraba que este tipo de verso tuviera un nombre concreto, solo me pareció que sonaba bien, así tal cual. Me alegra que hayas encontrado alguna bondad en la obra y algo de interés en la forma de construirla.
Un abrazo.
Pepa