Publicado: Mié, 12 Dic 2012 21:26
Todo el poema me pareció muy bueno, y los últimos versos me gustaron sobremanera. Mis felicitaciones sinceras. Un abrazo, Ramón.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias por ser tan amable. Un abrazo, Pilar.Pilar Morte escribió:Yo nunca sabría que verso elegir de tus poemas. Todos son magníficos.
Me gusta más cuando haces separación de estrofas.
Abrazos
Pilar
Me alegra que te haya gustado el poema, F. Enrique. Gracias por comentar y un abrazo.F. Enrique escribió:Hay momentos emocionantes que has sabido transmitir en este culto elegante a la tristeza. Me ha gustado mucho, Ramón.
Un abrazo.
Muchas gracias, Blanca, por tus palabras. Un abrazo.Blanca N. García González escribió:No se recuerda el nombre pero si los momentos al parecer.
Un placer leerle, le dejo saludos Ramón.
Gracias, Liz, por dejarme tu comentario. Un beso.Elizabeth Barrio Paredes escribió:Testimonio de los vientos que corrieron imperturbables por la vida, versos con puntual significado, con mucho arte.
Un beso y un abrazo para ti
Me gustó el comentario. Gracias por tus palabras y un abrazo.ROBERTO LÓPEZ escribió:Ramón Carballal escribió:
Cuántas veces nos hemos perdido dentro de nuestra propia piel. Precisamente, ese olvidar nombres que los mismos pájaros silencian nos recuperan. Saludos, amigo.
Te agradezco esas amables palabras. Un abrazo, Luis.LUIS MARIÑO escribió:Todo el poema me pareció muy bueno, y los últimos versos me gustaron sobremanera. Mis felicitaciones sinceras. Un abrazo, Ramón.
Bueno, Pablo, la poesía manda sobre uno y aunque quisiera ser más transparente escribiendo hay otros factores que parecen impedirmelo. Es evidente que cuando un poema no se comprende bien el único culpable es el autor. Un abrazo y gracias por comentar.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
sigues buceando en tu mundo de metáforas arriesgadas, pero en esta ocasión me ha dado la impresión de escritura menos críptica. Tal vez el tema te haya llevado a ello. Siempre me gustan tus propuestas pero, a decir verdad, me gustas más cuando te entiendo de corrido, como es esta ocasión (vago que es uno).
Me maravilla sobre todo tu capacidad de trasmisión de ambientes. Leyendo el poema se ve claramente una ciudad universitaria lluviosa y un joven ingenuo construyendo un mundo, un amor tal vez imposible. Todo ello visto desde una distancia que ha bruñido la escena de un melancólico lirismo, de una nostalgia trasmitida con suma eficacia.
Un abrazo.