Página 2 de 2
Re: - Victores in aeternum -
Publicado: Vie, 11 Oct 2013 14:59
por Concha Vidal
Víctor F. Mallada escribió:Precioso, Concha
Un misterio contado con buen ritmo.
Un abrazo,
Víctor
---------------------------------------------
Llamaremos a Mister Poirot... o mejor, dejaremos al misterio en su misterio y que lo descifre quien sabe.
Abrazos grandes, Victor.
Ronald
Publicado: Jue, 09 Ene 2014 13:56
por Concha Vidal
Ronald Bonilla escribió:hermoso poema, Concha, el cuestionamiento que haces se responde con la vivencia plena, abrazos.
+++++++++++
Gracias por tu palabra, Ronald.
Siempre saludos mediterráneos.
Re: - Victores in aeternum -
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 19:29
por Concha Vidal
lazaro Habana escribió:Concha Verónica Vidal escribió:Y es que a veces,
los deseos no terminan de cantar la libertad,
no se absuelven del precinto tan absurdo y enjaulado,
del adentro de uno mismo,
del misterio indeciso del "yo quiero ".
Sin embargo ¿qué es la norma ?
¿ es acaso un pasaje hacia el clímax del "queremos "?
¿ es un manto que enmascara la raíz de lo profundo ?
¡ ... cuánto miedo a volar hacia la vida... !
... y se pasa... y se pasa ...
... hay un vuelo de gaviotas que parte hacia el infinito,
sin hora, rumbo ni fecha de ida y vuelta.
Espero... si osas romper cadenas
victores in aeternum.
(¿ Es difícil dejar libres los auténticos sentimientos? ¿los que guardamos allá, en los adentros de nos mismos? Me pregunto hoy, uno de diciembre de dosmil doce mientras mi mediterráneo cubre el frío de níveos borbollones)
Me es obligatorio leerte. Lo disfruté
Abrazos
lázaro.
------------------------------
Lázaro, gracias por disfrutar con mis palabras, es un honor.
Abrazos marinos siempre.
Re: - Victores in aeternum -
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 19:49
por Concha Vidal
Marius Gabureanu escribió:Concha Verónica Vidal escribió:Y es que a veces,
los deseos no terminan de cantar la libertad,
no se absuelven del precinto tan absurdo y enjaulado,
del adentro de uno mismo,
del misterio indeciso del "yo quiero ".
Sin embargo ¿qué es la norma ?
¿ es acaso un pasaje hacia el clímax del "queremos "?
¿ es un manto que enmascara la raíz de lo profundo ?
¡ ... cuánto miedo a volar hacia la vida... !
... y se pasa... y se pasa ...
... hay un vuelo de gaviotas que parte hacia el infinito,
sin hora, rumbo ni fecha de ida y vuelta.
Espero... si osas romper cadenas
victores in aeternum.
(¿ Es difícil dejar libres los auténticos sentimientos? ¿los que guardamos allá, en los adentros de nos mismos? Me pregunto hoy, uno de diciembre de dosmil doce mientras mi mediterráneo cubre el frío de níveos borbollones)
Profundos versos reflexivos, excelentes interrogantes que se explican por sí mismas, ha sidoi un placer leerte, muchos abrazos, felicitaciones.
------------------------------------------------------------------------
Marius, gracias por tu paso en mis palabras.
Me es un orgullo ello.
Abrazos siempre mediterráneos.
Guillermo
Publicado: Dom, 04 Ene 2015 8:44
por Concha Vidal
Guillermo Cuesta escribió:Acabas in parabola latina para dar fuerza a ese quiero que
mueve cuerpo y alma hacia la vida en libertad.
un abrazo para ti y un aplauso a tu magnífico poema
---------------------------------------------
Te recojo el abrazo, Guillermo, el aplauso que se haga sólo, si sabe.
Otro fuerte y marino para tí (abrazo, no aplauso)
re: - Victores in aeternum -
Publicado: Mar, 13 Ene 2015 0:43
por Óscar Distéfano
Un poema bello y original. Siempre es una agradable sorpresa adentrarme en tus poemas. Para mí es como descubrir mundos lejanos, mágicos. Tu desenfadada manera de escribir es una característica que a mí me atrapa. Mis aplausos, amiga.
Un abrazo.
Óscar