Página 2 de 2

Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:55
por M. Sánchez
Hallie, ¡¡¡¡¡meduco comentario, amiga!!!! como para subir la moral a un muerto.
MUCHAS GRACIAS, y un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:58
por M. Sánchez
Anibal, es una satisfacción leer eso que me dices. La voz en poesía me parece de una importancia muy grande, y es lo que da caracter al escritor.
Te agradezco mucho tu comentario.
Un fuerte abrazo.

re: Con la ventana abierta

Publicado: Jue, 08 Nov 2012 19:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Todo un poemazo! amigo Manuel. Con momentos verdaderamente brillantes como en estos versos


a ese banco de piedra,
con aspecto de vida inevitable,
que huele a tus abrazos
hasta meterse dentro de la palabra ayer,
a ese puesto de flores
donde dejé mi boca encima de tu boca,



y una estrofa final realmente esplendorosa.

Un abrazo




Publicado: Jue, 08 Nov 2012 20:20
por Ramón Carballal
Me ha gustado este bello y evocador poema. Ha sido un placer leerlo. Saludos cordiales.

Re: Con la ventana abierta

Publicado: Vie, 09 Nov 2012 18:46
por Roberto López
[quote="Manuel Sánchez"]

Qué poema, Manuel, buenísimo, de ritmo fluido. Lo he leído en voz alta y tiene un ritmo armonioso. Le he gozado. Saludos.

Publicado: Sab, 10 Nov 2012 13:25
por M. Sánchez
Miguel me alegra mucho que hayas sintonizado con el poema. Te agradezco tambien tu amabilidad al dejarme tu mensaje, por tu lectura y tu tiempo.
Un fuerte abrazo

Publicado: Sab, 10 Nov 2012 13:49
por Maria Pilar Gonzalo
Me ha gustado mucho tu poema Manuel.

Ha sido un placer adentrarme en tu tristeza.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 5:35
por M. Sánchez
F.Enrique, me alegra que te haya gustado el poema. Esa última reflexión a la que te refieres, me parece que es la que no hay que hacerse nunca, aunque para algunos seres humanos sea inevitable. Creo que no hay que perder nunca el sentido vitalista, porque eso significa literalmente dejar de vivir.
Un fuerte abrazo