Página 2 de 3
Publicado: Mié, 14 Nov 2012 11:21
por Roberto López
Israel Liñán escribió:Los taberneros y los psicólogos, esos grandes conocedores de la conducta humana...
Me gusta mucho tu estilo Roberto.
Un abrazo.
Así es, Israel. Nos vertimos con unos y con otros, y a ambos pagamos con dinero. Saludos.
Re: re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Mié, 21 Nov 2012 11:30
por Roberto López
jose junco escribió:Unas matemáticas muy creativas las tuyas. Salud.
Gracias, José. Te mando un abrazo.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Mié, 21 Nov 2012 13:40
por Begoña Egüen
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dos soledades nunca restan.
Es algo que conocen taberneros y psicólogos.
Cuando tus ojos me lo dicen,
sé que ese cuerpo que se inclina sobre el vaso
nunca querría ser resucitado el día del Juicio Final,
ni querría heredar la Tierra ni nada parecido.
La Muerte es una y una debe ser,
no tiene sombra ni reflejo,
es suprapersonal e incontrovertida,
totalitaria, absolutista.
Su reino es de este mundo y ejerce su mandato.
Si así no fuera,
¿quién podría mirarse en el espejo
después de la resaca?
Reflexico poema. Me ha gustado la visibilidad del lenguaje. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Lun, 26 Nov 2012 23:27
por Roberto López
Ramón Carballal escribió:En muy pocos versos dejas una interesante reflexión sobre la soledad, la vida y la muerte. Mi felicitación por el poema y un abrazo.
Gracias por tus palabras y por tu aportación, Ramón. Abrazos.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Mar, 27 Nov 2012 0:30
por Víctor Vergara Valencia
.
Llevas la soledad a su punto extremo, a enlazarla con la muerte, la muerte agnóstica, es decir la extinción total para no tener la oportunidad de revivir lo doloroso, ni siquiera de recordarlo. Todo en el contenido de un vaso que aletarga, adormece las ideas lentamente.
Buen y crudo poema. Me encanta.
Un abrazo. Felicitaciones.
.
Re: re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Sab, 01 Dic 2012 9:15
por Roberto López
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Buena poesía en los versos, versos que discurren, versos para pensar.
Saludos
Me alegra que te haya gustado. Un afectuoso saludo.
Publicado: Vie, 07 Dic 2012 9:12
por Roberto López
Nésthor Olalla escribió:Hay que ser muy valiente para mirarse al espejo después de la resaca.
Me gustó asomarme, hermano.
Gracias, Nésthor, por asomarte. Un abrazo.
Publicado: Mié, 12 Dic 2012 18:42
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Soledad y muerte para elegir un resultado ahora y luego el definitivo.
un placer pasar por este magnífico poema.
Un abrazo
Guillermo
El placer es mío, amigo. Saludos.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Mié, 19 Dic 2012 10:09
por Roberto López
Marisa Peral escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:
Su reino es de este mundo y ejerce su mandato.
Si así no fuera,
¿quién podría mirarse en el espejo
después de la resaca?
Este final es demoledor, Roberto.
Algunas veces no puedo evitar pensar en que de tan sincero y realista eres incluso cruel.
Quizá por eso, precisamente, escribes poemas maravillosos.
Pero también pienso que si estuvieras loca y felizmente enamorado, con ese enamoramiento que roza el frensí, nos darías versos extraordinarios llenso de sensualidad, ternura y erotismo. Así lo creo.
Un beso, compañero.
Sólo puede escribir de la soledad quien la sufre. Gracias, Marisa. Besos.
Publicado: Vie, 28 Dic 2012 9:26
por Roberto López
Isabel Moncayo escribió:Pues sí, es un poema que desangela el alma, Roberto, sincero y duro, como la misma soledad.
Abrazos.
La noche está llena de esos sentimientos. Gracias, Isabel. Besos.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE (L-XI)
Publicado: Vie, 28 Dic 2012 9:52
por Mariluz Reyes
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dos soledades nunca restan.
Es algo que conocen taberneros y psicólogos.
Cuando tus ojos me lo dicen,
sé que ese cuerpo que se inclina sobre el vaso
nunca querría ser resucitado el día del Juicio Final,
ni querría heredar la Tierra ni nada parecido.
La Muerte es una y una debe ser,
no tiene sombra ni reflejo,
es suprapersonal e incontrovertida,
totalitaria, absolutista.
Su reino es de este mundo y ejerce su mandato.
Si así no fuera,
¿quién podría mirarse en el espejo
después de la resaca?
¡¡¡Poema Excepcional!!!
Has tratado muy bien el tema de la soledad y de la muerte.
Veo talento del bueno en tu versar amigo poeta.
Encantada de recorrer tus letras. Feliz navidad...Feliz año nuevo.
Publicado: Mié, 02 Ene 2013 10:14
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Leerte también es una borrachera, pero de poesía (y también deja resaca). Un placer siempre.
Un abrazo.
Pepa
Espero que esa resaca no te haya dejado demasiado maltrecha, jajaja. Un abrazo.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Mar, 08 Ene 2013 8:03
por Roberto López
Begoña Egüen escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:Reflexico poema. Me ha gustado la visibilidad del lenguaje. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, por tan amables palabras. Yo agradezco tu paseo por este rincón. Un abrazo.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE
Publicado: Vie, 11 Ene 2013 19:30
por Roberto López
Víctor Vergara Valencia escribió:.
Llevas la soledad a su punto extremo, a enlazarla con la muerte, la muerte agnóstica, es decir la extinción total para no tener la oportunidad de revivir lo doloroso, ni siquiera de recordarlo. Todo en el contenido de un vaso que aletarga, adormece las ideas lentamente.
Buen y crudo poema. Me encanta.
Un abrazo. Felicitaciones.
.
La soledad se vive así, amigo Víctor, desde un punto sin retorno, sin esperanza. Gracias por tus palabras. Un abrazo.
Re: MATEMÁTICA DE LA NOCHE (L-XI)
Publicado: Vie, 18 Ene 2013 18:05
por Roberto López
Mariluz Reyes escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:
¡¡¡Poema Excepcional!!!
Has tratado muy bien el tema de la soledad y de la muerte.
Veo talento del bueno en tu versar amigo poeta.
Encantada de recorrer tus letras. Feliz navidad...Feliz año nuevo.
Muchas gracias, Mariluz, no merezco tanto, pero agradezco tu entusiasmo. Besos.