Página 2 de 3

Publicado: Dom, 21 Oct 2012 10:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Israel Liñán escribió:Me ha encantado leerte.

Un abrazo.
Gracias por tu paso y generosos comentarios, amigo Israel.

Un abrazo.

re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Dom, 21 Oct 2012 11:02
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,

yo creo que lo extraordinario a veces es lo ordinario mirado desde un punto de vista extra, desde un nuevo punto de vista. Así Juan Fionello descubrió la falacia de la inmovilidad de las ciudades. La ciudad es inmóvil, es lo ordinario. Que eso sea una falacia, proponer que en realidad se mueven y demostrarlo poéticamente es lo extra-ordinario.

Tú has definido, de manera brillante, cómo se puede hacer eso:

alguien, deliberadamente,
ha roto una costura del infinito,
una grieta que empieza a gotear irrealidad

y cuando eso ocurre, es un placer.

Un abrazo.

re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Lun, 22 Oct 2012 5:12
por Liz Barrio.
Hallo fuerza y contundencia en este poema que, además, cuenta con un cierre genial.

Un saludo

Re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Mar, 23 Oct 2012 8:58
por Roberto López
[quote="J. J. M. Ferreiro"]

Magnífico poema, hondo, lleno de lirismo y de imaginación. Un placer a esta matinal hora. Saludos.

Publicado: Mar, 23 Oct 2012 18:21
por Gerardo Mont
Un poema de extraordinaria belleza y profunda significación. En las manos de tu pluma, el asombro, el poder creativo y este universo poético que se revela en versos. Abrazos de amigo entre aplausos.

Publicado: Mié, 24 Oct 2012 7:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:A la sombra de este magnífico poema despiertan los inventos,
ya que son el resultado de herrores impensados.
Para ello deben estar alerta los latidos de las manos
y así recoger los resultados de ilustres impericias.

Un abrazo

guilermo

Gracias Guillermo por esta original lectura que haces del poema. Lo enriqueces.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 25 Oct 2012 7:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Juan Marcos escribió:Cierto... la claridad absoluta es una singularidad, reservada para los momentos de beatitud en que la particularidad se expande e integra en la totalidad, luego de un tormentoso camino de angustia y perseverancia que se decantan en la epifanía de la revelación... Iluminación y sabiduría, mutismo o desintegración psíquica, pueden ser al costo o la retribución del esfuerzo...

En hora buena por la extraordinaria puesta de la esencia poética de tus ocupaciones inquisitivas...

Te abrazo con afecto.

Juan Marcos
Creo, amigo Marcos, que este ha sido uno de los comentarios más lúcidos y profundos que alguien haga hecho de un poema mío.

Gracias por dejar aquí pruebas de tu gran altura intelectual.

Un abrazo

Publicado: Jue, 25 Oct 2012 18:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Parece que estos versos han surgido directamente de las entrañas de la poesía, como una lava volcánica y arrolladora. Un gran poema sin duda, amigo.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por esa intensidad explosiva después de la lectura de estos versos.

Biquiños.

Publicado: Vie, 26 Oct 2012 10:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un obra destinada a ocupar un lugar de honor en la posteridad. La apertura es magnífica; su fuerza continua en cada verso hasta llevarnos a un final apoteósico.

Un poema deslumbrante que aplaudo de pie, amigo querido.

Un abrazote y felicitaciones!!

Hallie
Hallie, querida amiga, gracias por estos efusivos comentarios. Es todo un honor tenerte de entusiasta lectora.

Biquiños.

Re: re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Lun, 26 Nov 2012 10:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Quinteño de Greda escribió:El contenido me ha parecido maravilloso, `pero el cierre !!!magistral" con esos ojos antárticos.

Un placer pasar por aquí.

Un abrazo.
Gracias a ti Quinteño, por pasar y disfrutar.

Un abrazo.

Re: re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Mar, 27 Nov 2012 8:33
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,

yo creo que lo extraordinario a veces es lo ordinario mirado desde un punto de vista extra, desde un nuevo punto de vista. Así Juan Fionello descubrió la falacia de la inmovilidad de las ciudades. La ciudad es inmóvil, es lo ordinario. Que eso sea una falacia, proponer que en realidad se mueven y demostrarlo poéticamente es lo extra-ordinario.

Tú has definido, de manera brillante, cómo se puede hacer eso:

alguien, deliberadamente,
ha roto una costura del infinito,
una grieta que empieza a gotear irrealidad

y cuando eso ocurre, es un placer.

Un abrazo.
Gracias, amigo Pablo, también siempre tus comentarios tienen algo de extraordinario, de interpretación personal y lectura activa y que enriquecen el poema más allá de las primeras intenciones del autor.

Un abrazo.

Re: re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 11:50
por J. J. Martínez Ferreiro
Liz Barrio. escribió:Hallo fuerza y contundencia en este poema que, además, cuenta con un cierre genial.

Un saludo

Gracias Liz, por tu paso y generosos comentarios.

Biquiños.

Re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 16:34
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Casi nunca, lo extraordinario
acontece por simple peripecia:
Alguien, deliberadamente,
ha roto una costura del infinito,
una grieta que empieza a gotear irrealidad
justo a la orilla de tus pies,
por eso hoy la tarde hace ruido,
el mar se vuelve espera
y sentimos en sus manos
maestras, la deriva de los continentes,
su insospechada y prehistórica experiencia;
en su absorto latido
muestra el tiempo su flor de aguas
con todos sus navíos y naufragios.

Las horas se acreditan lentas

girando
sus llaves aceitosas,
abriendo los cuerpos de seres que se elevan
en un azar de anonimato.

Nadie puede entender la repentina claridad
ni el inquietante proceder de lo nuevo.
Parece el Sol agrandarse
por un deseo de invocación
como si fuésemos
un retorno de luz hacia sus fuentes.

¡La escoria humana espuma el aire!
¿Qué es si no esa nieve espontánea
que rompe crujiente contra la hierba?

En dos almas enigmáticas
como cristales solitarios,
alguien susurra con impetuosa vehemencia:
?Mírame, siénteme
con esos ojos tuyos, derribados y antárticos
.


"Nadie puede entender la repentina claridad
ni el inquietante proceder de lo nuevo.
Parece el Sol agrandarse
por un deseo de invocación
como si fuésemos
un retorno de luz hacia sus fuentes."


Maravilloso poema, Ferreiro. Extraordinario! ERA

Re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 20:09
por J. J. Martínez Ferreiro
ROBERTO LÓPEZ escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:
Magnífico poema, hondo, lleno de lirismo y de imaginación. Un placer a esta matinal hora. Saludos.
Gracias, amigo Roberto, por pasar y disfrutar. El placer es mío.

Un abrazo.

Re: Casi nunca, lo extraordinario

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 21:07
por Gerardo Mont
Un poemazo, sin duda. Lenguaje rico y exquisito. Originalidad y creatividad que sorprenden por alejadas de lo común pero a la vez cercanas..., es decir, cercano a lo ideal, al equilibrio de una traducción del mundo interno sin perder la esencia. Un gusto pasar por aquí, poeta. Un gran abrazo.