Página 2 de 3

Publicado: Lun, 29 Oct 2012 22:28
por F. Enrique
Gracias, Pepa, a veces intento, y no lo consigo siempre. meter referencias en algunos poemas de tipo cultural, histórica, popular... para dotar de mayor significado a lo que se dice. Sé que, a veces, puede parecer un poco pretencioso, pero pienso que las cosas están para que las intentemos, siempre que lo hagamos con respeto, aunque el prodigio que lograba Brassens en sus canciones/poemas esté al alcance de casi nadie.

Un abrazo, Pepa, es verdaderamente un privilegio poder contar con tu sensibilidad y tu inteligencia.

Publicado: Vie, 02 Nov 2012 19:53
por Hallie Hernández Alfaro
Vaya preciosidad que encuentro aqui, como si caminase por una playa de libros vitales, recorro páginas llenas de fuerza y poesía grande, muy grande.

Ovación cerrada y sostenida, Enrique.

Hallie

Publicado: Vie, 09 Nov 2012 12:18
por F. Enrique
Teniendo en cuenta lo muy considerado que tengo tu criterio, Alberto, voy a empezar a plantearme que tengo a mi admirado poeta alemán más asimilado de lo que podría pensar. De todas formas te cuento que, en este poema y otro más que tengo con ciertas similitudes, me llegaba el eco lejano de Horacio, en algunas de sus odas he encontrado un rasgo de modernidad imperecedera. Aunque ambientándola en la representación de una obra griega, Mérida recuerda a Roma la mires por donde la mires, y bien orgullosos que están de ello.

Como siempre, Alberto, es una gozada poder comunicarme contigo y poder comprobar la extensión de tus conocimientos. Un abrazo.

re: Antígona

Publicado: Vie, 09 Nov 2012 13:04
por José Manuel Sáiz
Rotundidad y buen hacer en este poema casi épico. Siempre es un placer leerte, amigo.
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 22:24
por F. Enrique
Gracias, J.M.M., siempre siento como un empuje alentador las buenas palabras que me dedicas.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 17 Nov 2012 21:23
por F. Enrique
Gracias, Roberto. Eres muy considerado y, desde luego, me gusta mucho lo que me dices. Fue una pequeña estancia en Mérida, pero me dejó un recuerdo largo.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Nov 2012 10:41
por F. Enrique
Gracias, Hallie, me siento muy halagado con lo que me dices porque por lo que he leído de ti, por lo que opinas y por lo que te comprometes, observo que para ti también la poesía solo tiene un camino pero sus derivaciones son casi infinitas.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 12:10
por F. Enrique
Me agrada mucho, José Manuel, que te haya gustado el poema. Fue un esfuerzo extraño por intentar agradar a alguien que ha sabido estar muchas veces a la altura de la heroína del poema.

Un abrazo.

Re: Antígona

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 22:13
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:[RIGHT]No nací para compartir el odio, sino el amor.
( Sófocles - Antígona )[/RIGHT]Cárcel del corazón donde te siento,
donde rondaron salves
hoy vive otra plegaria,
y es así, vida de mi vida,
que me envuelve la duda donde no había misterio,
que te hallo dormida en la hora del dolor
con un delirio seco sobre tu piel mortificada.

¿Dónde queda la aurora?
¿dónde quedan los mirtos,
la avenida romana y sus cipreses?
¡Qué lejos queda todo en esta alma mía
que sin rumbo camina sin poder abrazarte!

Miro hacia aquellas rosas que corrían
y quisiera aprehenderlas
para recuperarte,
para sentirte un poco ahora que te pierdo.

¡Qué loco corazón para mi pecho herido!
¡Qué triste despertar a solas con mi suerte!
¡Qué amarga soledad que invoca las cadenas
largas de los recuerdos!

¡Qué desplante al amor,
amor que vive y siente, amor que me aprisiona!
¡Qué implacable Saturno que me empuja
hacia la piedra fría
que se agrieta en las muros que cuidabas!
¡Qué angustioso ruido de coro que recita
el dictado sin rostro del destino!

Y esa Roma que su calzada abría
en la noche de Mérida al teatro,
ha de vivir en mí aunque te vayas.

La Antígona rebelde que elevaste
en este mundo nuestro que no grita
aunque sufra y delate con los ojos,
ya no puede vivir sin tu desvelo,
no puede respirar sin tu sonrisa.

Me encantaron tus finos versos Enrique.

ERA

Publicado: Dom, 09 Dic 2012 0:05
por Maria Pilar Gonzalo
Me han gustado mucho tus versos, en cierto modo me recuerdan a un pequeño cuento que publiqué hace algún tiempo aquí, y en otros foros. También lo presenté al Concurso de Cuentos Cortos de La Felguera en 2011.
Te dejo el enlace por si un día tienes tiempo de leerlo.

Abrazos.

http://www.editorialalaire.com/viewtopic.php?t=12260

Publicado: Mar, 18 Dic 2012 19:37
por F. Enrique
Gracias, Eva, es un auténtico placer que te hayas pasado por este poema.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 18 Dic 2012 19:53
por Ramón Carballal
Ha sido un placer leer este poema de amor tan intenso y tan bien escrito. Un abrazo.

Publicado: Lun, 28 Ene 2013 22:58
por F. Enrique
Gracias, María Pilar, por lo que me dices de mis versos y por tu amabilidad. Por supuesto que utilicé el enlace y leí tu relato un par de veces.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 22:43
por F. Enrique
He recitado este poema, Ramón, creo que la poesía debe ser recitada e intentar llegar al que escucha, pero apenas te podría decir como fue la experiencia, con los nervios y esas cosas. Gracias, Ramón, por esa atención constante que me pones, lo que te dije antes era a modo de consejo, por si no lo haces ya. Se pasa mal, pero puede ser un buen camino.

Nunca morirá el mensaje de Antígona.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 06 Abr 2013 8:18
por Rafel Calle
Hermoso poema de Enrique.