Página 2 de 4

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 4:00
por Josefa A. Sánchez
Hay veces en las que nos sentimos perdidos, sin un espejo en que mirarnos o un vaso en que verter la fuente que nos mana. La poesía ayuda. Unos alejandrinos de categoría.
Un abrazo.
Pepa.

Publicado: Lun, 10 Dic 2012 8:21
por F. Enrique
Gracias, Manuel, lo de la confusión no tiene importancia, siempre quise cambiar una palabra en este poema, pero surgió así sin que yo lo buscara. Reconozco que actualmente hay cierto tipo de poemas que los elaboro demasiado, no quiero caer en el error de convertirlos en un ejercicio de erudición, aprendí hace mucho tiempo que hay errores muy válidos y aciertos que no dicen nada.

Cuando escribí el poema solía escribir en alejandrinos, algunos rigurosamente no lo eran aunque sonaban como tales, pero no era consciente de ello, me sonaban bien y me sentía cómodo.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 17 Dic 2012 11:30
por F. Enrique
Pienso, Roberto, que hacemos bien en reafirnarnos en lo que ya sabemos. Siempre existirán los poemas de amor y aunque es la temática donde el riesgo es más grande y en la que parece que todo está inventado, tiene ese algo que hace que lo intentemos. Todos nuestros poetas han escrito poemas de amor.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 17 Dic 2012 13:05
por Mariluz Reyes
Hay melancolía y hay amor en tu poema
Encantada de leerte amigo poeta

Feliz navidad

Publicado: Lun, 17 Dic 2012 22:20
por Luis M
Me gustó e impactó gratamente tu poema, F.Enrique. Breve, con fuerza y sentimiento, hermoso... un gran poema. Mis felicitaciones y abrazo, compañero.

"He llorado sin rumbo tu amor en la mañana
como un loco sin dios, profeta sin desierto"

Publicado: Mar, 18 Dic 2012 0:46
por Maria Pilar Gonzalo
Siento tus versos como un latigazo de amargura, como una descarga de desesperanza, y aún así vuelvo a leer el poema con la misma ansiedad que la primera.

Hermoso y extremecedor, la combinación perfecta.

Abrazos.

Publicado: Jue, 14 Feb 2013 20:15
por F. Enrique
Es difícil, Pepa, reflejar ciertos estados de ánimo sin cometer errores; los dos últimos versos me lo demostraron, dije algo que no era así. De todas formas siempre conecté de una forma especial con este poema, diría que en mi vida siempre será el sabor de un tiempo que, ahora al contemplarlo, ya no me parece tan duro.

Gracias, Pepa, un abrazo.

Publicado: Vie, 15 Mar 2013 18:44
por F. Enrique
Gracias, Mariluz, siempre es agradable que haya una respuesta amable hacia nuestros poemas, pero cuando se hace con algunos que nos resultan entrañables, éste es uno de ellos, nos resulta más emotivo, nos justifica que escribamos aunque sea sin respuesta.
Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Mar 2013 10:25
por F. Enrique
Gracias, Luis, no sabes cuanto te agradezco que hayas resaltado esos dos versos. Aunque esté lleno de dolor y el tiempo me demostrara que erraba en los dos últimos versos, puede que sea el poema que más me llena de todos los que he escrito, el criterio es simplemente sentimental.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Jul 2013 18:00
por F. Enrique
Gracias, María Pilar, ya he comentado que es un poema especial para mí, lo que me dices está conectado con esa importancia, podría haber estado más afortunado, en casi todo el poema, pero difícillmente más certero a la hora de expresar mis sentimientos.

Un abrazo.

re: He vagado en la noche de tu ardiente tristeza

Publicado: Mar, 09 Jul 2013 18:15
por Nésthor Olalla
"No quedaba un lugar para seguir muriendo".




Tremenda sensación de angustia y desarraigo que ciertamente podemos llegar a tener.


Excelentes letras, compañero.


Un abrazo

Publicado: Mié, 10 Jul 2013 9:31
por F. Enrique
Nésthor, a veces, está uno de tal forma que llega a sentir cosas así, y además las escribe. Te agradezco las palabras tan buenas que le dedicas al poema y el verso que destacas, y decirte que en esta lucha, por suerte, hay también días hermosos y en los que uno se siente radiante.

Un abrazo.

re: He vagado en la noche de tu ardiente tristeza

Publicado: Mié, 10 Jul 2013 10:16
por Óscar Distéfano
Un poema neorromántico, con mucha carga emotiva, escrito con la suave cadencia de los alejandrinos. Trasmite el clamor de un alma vacía, de una terrible necesidad de amar. Ha sido grato descubrir este poema, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Jue, 18 Jul 2013 10:26
por F. Enrique
Gracias, Óscar, desde luego que la carga emotiva venía dada, con razón o sin ella, por un amor que casi nunca supe interpretar de una forma que me hiciera disfrutar con lo que tenía. Me agrada mucho que te haya gustado el poema.

Un abrazo.

Re:

Publicado: Lun, 16 Dic 2024 18:42
por F. Enrique
Joan Port escribió: Sab, 29 Sep 2012 19:13 Bien bien bien, ahora creo entender por que de vez en cuando me lees.

Sigamos en nuestro naufragio, :P .

Salud, buenos versos.
Gracias, Pilar.

Un abrazo.