Para beber la huella de tu rostro

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Un poema de amor con golondrinas. No sabría decirte más, compañero.


Me gusto pasar.


Salud.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: Para beber la huella de tu rostro

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="F. Enrique"]

Bello poema, Enrique. Saludos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Guillermo, por tu paso por este poema que intenta reflejar la dicha y el dolor.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, María Pilar, me ha gustado mucho tu comentario, tan lleno de frescura y de espontaneidad.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Liz. En ese tiempo yo hubiera querido escribir versos de vida y esperanza refiriéndome al amor, pero casi siempre le acababa encontrando similitudes con la muerte. Empezando el poema como lo empecé, quizás con sus dos mejores versos, no me puedo explicar como lo acabé de la forma que lo hice.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me alegra mucho, Blanca, que te haya gustado el poema, y más aún poder contar con tu visita.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Entonces, Nésthor, tú y yo volamos en la misma dirección. Muchas gracias.

Un saludo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Roberto, creo que siempre nos queda un lugar para este tipo de poemas.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Un poema que me parece lleva a partes iguales dosis de amor y desesperanza, pero en cualquier caso ...sumamente bello. Mi sincera felicitación F.Enrique. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Me ha gustado el ritmo y las metaforas de este poema. He visto que un par de versos no son endecas como el resto, mientras que uno de ellos es de silabas y encaja bien con estos otros, hay otro de doce en heterostiquios de 5 y 7 silabas que por alguna extrana razon, no se escucha mal.

En fin, bonito trabajo, felicidades.
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Luis, creo que el amor es siempre un sentimiento complejo, y ahí estamos nosotros para complicarlo un poco más. Me gusta mucho lo que me dices.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: Para beber la huella de tu rostro

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un poema excelente, sereno, cadencioso y suave donde, a pesar de las ideas claras, existen sugerencias, matices de una ensoñación infinita.

Sólo sácame una duda, amigo. En este último verso: ¿no existe una discordancia en los tiempos verbales?

serías la muerte cuando me mirabas.

serías la muerte cuando me miraras
eras la muerte cuando me mirabas

Por lo demás, un gran abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Javier, por el gran cumplido que me haces. Nunca he tenido otra referencia que el sonido para medir los versos y eso comprendo que puede llegar a crear ciertas diferencias dentro de nuestro idioma, aunque entre los afines sea junto al italiano el que mejor se mantiene por la singularidad de su fidelidad bastante grande entre como se escribe y como se habla. Pero yo hablo una de las variedades de Andalucía y ahí he encontrado algunas cosillas que podían hacer que un verso que entrara perfectamente tal como hablamos nosotros no lo hiciera para personas de otros lugares. La solución la han encontrado algunos escribiendo tal como se habla e indicándolo entre comillas, algo parecido a lo que hacía Brassens en sus canciones con el francés. No digo que este sea el caso, pero sí es posible que me lo haya encontrado en otros poemas

Un abrazo, Javier, me ha parecido muy interesante lo que me has dicho, y aunque parezca que me he desviado un poco de ello, creo sinceramente que está en el fondo de todo esto.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Un gusto pasar por este poema una gran añoranza en tus versos
javier
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Perdona, Óscar, que te haya contestado tan tarde, pero hay veces que no me veo y me cuesta, lo dejo para más tarde y ... Pero pienso que debemos aprovechar esta oportunidad que tenemos de comunicarnos entre compañeros, sobre todo cuando las propuestas son tan sustanciosas. Te doy las gracias por ver con tan buenos ojos mi poema, y, por supuesto, intentaré en lo posible, aclararte la duda que me planteas. Sinceramente, Óscar, el poema me salió así, y sin que lo recuerde con precisión, de una sola vez. Después de volver a leerlo, creo que el condicional refeja mejor lo que intentaba transmitir que el indicativo, no quería ser tan rotundo. Por supuesto, Óscar que veo tu propuesta llena de sentido. Recuerdo el primer verso de un poema maravilloso de Cernuda, y, en su caso creo que lo hizo voluntariamente, lo que le da más mérito "Quizás mis lentos ojos no verán más el sur", en un castellano ortodoxo tendría que haber utilizado el presente de subjuntivo, pero, quizás influenciado por la poesía francesa prefirió utilizar el futuro, y desde mi punto de vista le quedó muy bien. No te puedo decir lo mismo de este caso, pero ya no puedo verlo de otra forma (el poema tiene unos años).

Te doy las gracias, Óscar, por este interés que te has tomado. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”